Memorex MP4047 User Manual

MP4047  
User’s Guide  
Guía del usuario  
Portable CD/MP3/WMA Player with  
AM/FM Stereo Radio  
Reproductor de CD/MP3/WMA  
Portátil con Radio AM/FM Estéreo  
Before operating this product, please read these instructions completely.  
Antes de operar este producto, lea este instructivo en su totalidad.  
SAFETY PRECAUTIONS  
INFORMATION:  
This equipment has been tested and found to comply with the limits for a Class  
B digital device, pursuant to Part 15 of the FCC Rules. These limits are  
designed to provide reasonable protection against harmful interference in a  
residential installation. This equipment generates, uses and can radiate radio  
frequency energy and, if not installed and used in accordance with the  
instructions, may cause harmful interference to radio communications.  
However, there is no guarantee that interference will not occur in a particular  
installation. If this equipment does cause harmful interference to radio or  
television reception, which can be determined by turning the equipment off and  
on, the user is encouraged to try to correct the interference by one or more of  
the following measures:  
• Reorient or relocate the receiving antenna.  
• Increase the separation between the equipment and receiver.  
• Connect the equipment into an outlet on a circuit different from that to which  
the receiver is connected.  
• Consult the dealer or an experienced radio/TV technician for help.  
WARNING: TO PREVENT FIRE OR SHOCK HAZARD, DO NOT  
EXPOSE THIS UNIT TO RAIN OR MOISTURE.  
LASER SAFETY: This unit employs a laser. Only qualified service personnel  
should attempt to service this device due to possible eye injury.  
CAUTION: USE OF CONTROLS, ADJUSTMENTS OR PERFORMANCE  
PROCEDURE HEREIN MAY RESULT IN HAZARDOUS RADIATION  
EXPOSURE.  
SURGE PROTECTORS:  
It is recommended to use a surge protector for AC connection. Lightning and  
power surges ARE NOT covered under warranty for this product.  
ATTENTION:  
POUR ÉVITER LES CHOC ÉLECTRIQUES, INTRODUIRE LA LAME LA PLUS  
LARGE DE LA FICHE DANS LA BORNE CORRESPONDANTE DE LA PRISES  
ET POUSSER JUSQU’AU FOND.  
This Class B digital apparatus complies with Canadian ICES-003.  
Cet appareil numérique de la classe B est conforme à la norme NMB-003  
du Canada.  
2
Dear Customer:  
Selecting fine audio equipment such as the unit you’ve just purchased is only the start of  
your musical enjoyment. Now it’s time to consider how you can maximize the fun and  
excitement your equipment offers. This manufacturer and the Electronic Industries  
Association’s Consumer Electronics Group want you to get the most out of your  
equipment by playing it at a safe level. One that lets the sound come through loud and  
clear without annoying blaring or distortion and, most importantly, without affecting your  
sensitive hearing.  
Sound can be deceiving. Over time your hearing “comfort level” adapts to higher volumes  
of sound. So what sounds “normal” can actually be loud and harmful to your hearing. Guard  
against this by setting your equipment at a safe level BEFORE your hearing adapts.  
To establish a safe level:  
• Start your volume control at a low setting.  
• Slowly increase the sound until you can hear it comfortably and clearly, and without  
distortion.  
Once you have established a comfortable sound level:  
• Set the dial and leave it there.  
Taking a minute to do this now will help to prevent hearing damage or loss in the future.  
After all, we want you listening for a lifetime.  
We Want You Listening For A Lifetime  
Used wisely, your new sound equipment will provide a lifetime of fun and enjoyment. Since  
hearing damage from loud noise is often undetectable until it is too late, this manufacturer  
and the Electronic Industries Association’s Consumer Electronics Group recommend you  
avoid prolonged exposure to excessive noise. This list of sound levels is included for your  
protection.  
Decibel  
Level  
Example  
Quiet library, soft whispers  
30  
40  
50  
60  
70  
Living room, refrigerator, bedroom away from traffic  
Light traffic, normal conversation, quiet office  
Air conditioner at 20 feet, sewing machine  
Vacuum cleaner, hair dryer, noisy restaurant  
Average city traffic, garbage disposals, alarm clock at two feet  
80  
THE FOLLOWING NOISES CAN BE DANGEROUS UNDER CONSTANT EXPOSURE:  
90  
Subway, motorcycle, truck traffic, lawn mower  
Garbage truck, chain saw, pneumatic drill  
Rock band concert in front of speakers, thunderclap  
Gunshot blast, jet engine  
100  
120  
140  
180  
Rocket launching pad  
EIA  
Information courtesy of the Deafness Research Foundation.  
3
EST. 1924  
We  
WantYou  
LISTENING  
ForALifetime  
SAFETY INSTRUCTIONS  
Before using the unit, be sure to read all operating instructions carefully. Please note that these are  
general precautions and may not pertain to your unit. For example, this unit may not have the  
capability to be connected to an outdoor antenna.  
1. READ INSTRUCTIONS  
All the safety and operating instructions should be read before the product is operated.  
2. RETAIN INSTRUCTIONS  
The safety and operating instructions should be retained for future reference.  
3. HEED WARNINGS  
All warnings on the product and in the operating instructions should be adhered to.  
4. FOLLOW INSTRUCTIONS  
All operating and use instructions should be followed.  
5. CLEANING  
Unplug this product from the wall outlet before cleaning. Do not use liquid cleaners or aerosol cleaners.  
Use a dry cloth for cleaning.  
6. ATTACHMENTS  
Do not use attachments not recommended by the product's manufacturer as they may cause hazards.  
7. WATER AND MOISTURE  
Do not use this product near water–for example: near a bathtub, washbowl, kitchen sink or laundry tub; in  
a wet basement; or near a swimming pool.  
8. ACCESSORIES  
Do not place this product on an unstable cart, stand, tripod, bracket or table. The product may fall, causing  
serious injury and serious damage to the product. Use only with a cart, stand, tripod, bracket or table  
recommended by the manufacturer or sold with the product. Any mounting of the product  
should follow the manufacturer’s instructions, and should use a mounting accessory  
recommended by the manufacturer.  
8A. An appliance and cart combination should be moved with care. Quick stops, excessive  
force and uneven surfaces may cause the appliance and cart combination to overturn.  
9. VENTILATION  
Slots and openings in the cabinet and in the back or bottom are provided for ventilation,  
to ensure reliable operation of the product and to protect it from overheating. These  
openings must not be blocked or covered. The openings should never be blocked by  
placing the product on a bed, sofa, rug or other similar surface. This product should never be placed near  
or over a radiator or heat source. This product should not be placed in a built-in installation such as a  
bookcase or rack unless proper ventilation is provided or the manufacturer's instructions have been  
adhered to.  
10. POWER SOURCES  
This product should be operated only from the type of power source indicated on the marking label. If you  
are not sure of the type of power supply to your home, consult your appliance dealer or local power  
company. For products intended to operate from battery power, or other sources, refer to the operating  
instructions.  
11. GROUNDING OR POLARIZATION  
This product is equipped with a polarized alternating-current line plug (a plug having one blade wider than  
the other). This plug will fit into the power outlet only one way. This is a safety feature. If you are unable to  
insert the plug fully into the outlet, try reversing the plug. If the plug should still fail to fit, contact your  
electrician to replace your obsolete outlet. Do not defeat the safety purpose of the polarized plug.  
12. POWER-CORD PROTECTION  
Power-supply cords should be routed so that they are not likely to be walked on or pinched by items  
placed upon or against them, paying particular attention to cords at plugs, convenience receptacles, and  
the point where they exit from the appliance.  
13. LIGHTNING  
To protect your product from a lightning storm, or when it is left unattended and unused for long periods of  
time, unplug it from the wall outlet and disconnect the antenna or cable system. This will prevent damage  
to the product due to lightning and power-line surges.  
14. POWER LINES  
An outside antenna system should not be located in the vicinity of overhead power lines or other electric  
light or power circuits, or where it can fall into such power lines or circuits. When installing an outside  
antenna system, extreme care should be taken to keep from touching such power lines or circuits as  
contact with them might be fatal.  
4
SAFETY INSTRUCTIONS (CONTINUED)  
15. OVERLOADING  
Do not overload wall outlets and extension cords as this can result in a risk of fire or electric shock.  
16. OBJECT AND LIQUID ENTRY  
Never push objects of any kind into this product through openings as they may touch dangerous voltage points  
or short out parts that could result in fire or electric shock. Never spill or spray any type of liquid on the product.  
17. OUTDOOR ANTENNA GROUNDING  
If an outside antenna is  
connected to the product, be sure  
the antenna system is grounded  
so as to provide some protection  
against voltage surges and built-  
up static charges. Section 810 of  
the National Electric Code,  
ANSI/NFPA 70, provides  
information with respect to proper  
grounding of the mast and  
supporting structure, grounding of  
the lead-in wire to an antenna  
discharge product, size of  
grounding conductors, location of  
antenna discharge product,  
connection to grounding  
electrodes and requirements for  
EXAMPLE OF ANTENNA GROUNDING AS PER  
NATIONAL ELECTRICAL CODE  
grounding electrodes.  
18. SERVICING  
Do not attempt to service this product yourself as opening or removing covers may expose you to  
dangerous voltage or other hazards. Refer all servicing to qualified service personnel.  
19. REPLACEMENT PARTS  
When replacement parts are required, be sure the service technician uses replacement parts specified by  
the manufacturer or those that have the same characteristics as the original part. Unauthorized  
substitutions may result in fire, electric shock or other hazards.  
20. SAFETY CHECK  
Upon completion of any service or repairs to this product, ask the service technician to perform safety  
checks to determine that the product is in proper operating condition.  
21. WALL OR CEILING MOUNTING  
The product should be mounted to a wall or ceiling only as recommended by the manufacturer.  
22. DAMAGE REQUIRING SERVICE  
Unplug the product from the wall outlet and refer servicing to qualified service personnel under the  
following conditions:  
a. When the power-supply cord or plug is damaged.  
b. If liquid has been spilled or objects have fallen into the product.  
c. If the product has been exposed to rain or water.  
d. If the product does not operate normally by following the operating  
instructions. Adjust only those controls that are covered by the  
operating instructions, as an adjustment of other controls may result  
in damage and will often require extensive work by a qualified  
technician to restore the product to its normal operation.  
e. If the product has been dropped or the cabinet has been damaged.  
f.  
When the product exhibits a distinct change in performance–this  
indicates a need for service.  
23. HEAT  
The product should be situated away from heat sources such as radiators, heat registers, stoves or other  
products (including amplifiers) that produce heat.  
24. NOTE TO CATV SYSTEM INSTALLER  
This reminder is provided to call the CATV system installer's attention to Article 820-40 of the NEC that  
provides guidelines for proper grounding and, in particular, specifies that the cable ground shall be  
connected to the grounding system of the building, as close to the point of cable entry as practical.  
5
LOCATION OF CONTROLS  
MAIN UNIT  
1. AUX IN Jack  
13. Left Speaker  
2. Headphones Jack  
3. Battery Compartment  
(Bottom of Unit)  
14. FM Antenna  
15. AC Power Jack (Rear of Unit)  
(AC CORD PART NO.  
(BATTERY COMPARTMENT  
DOOR PART NO.  
248-19052-E010*)  
16. POWER Button  
622-05638-0010*)  
17. EQ Button  
4. Carrying Handle  
5. Disc Compartment  
6. INFO Button  
7. MODE Button  
8. PROG (Program)/  
MEMORY Button  
18. FUNCTION Button  
19. CD Door OPEN Area  
20. VOLUME Up/Down Buttons  
21. Skip/Search/Tune n Button  
22. STOP (I)/BAND Button  
23. Right Speaker  
9. Preset/Folder Up Button  
10. PLAY/PAUSE (®p) Button  
11. Skip/Search/Tune o Button  
12. Display  
*Consumer Replaceable Part  
(See page 20 to order.)  
6
POWER SOURCES  
This unit is designed to operate on AC household current or DC (batteries).  
AC  
Use the AC polarized line cord included with the unit for operation on AC power.  
Insert one end of the AC line cord into the AC power jack on the rear of the unit  
and the other end (with the 2 blades) into a  
conveniently located AC outlet having 120V, 60Hz.  
When the AC cord is plugged in, the batteries will  
AC Outlet  
be disconnected.  
NOTE: The AC plug supplied with the unit is  
polarized to help minimize the possibility of electric  
shock. If the AC plug does not fit into a  
AC Plug  
nonpolarized AC outlet, do not file or cut the wide blade. It is the user’s  
responsibility to have an electrician replace the obsolete outlet.  
BATTERY INSTALLATION  
To use this unit with battery power, remove the battery door on the bottom of the  
unit by pressing in on the tabs and then lifting the battery door off. Insert eight  
(8) ‘C’ size batteries following the  
diagram in the compartment.  
NOTES:  
The AC power cord must be  
disconnected from the AC power jack  
on the rear of the unit in order for the  
unit to operate on battery power.  
• For longer-lasting life for the batteries,  
remove the batteries from the battery  
compartment if the unit is not to be  
used for a long period of time.  
BATTERY PRECAUTIONS  
Follow these precautions when using batteries in this device:  
1. Use only the size and type of batteries specified.  
2. Be sure to follow the correct polarity when installing the batteries as indicated in the battery compartment.  
Reversed batteries may cause damage to the device.  
3. Do not mix different types of batteries together (e.g. Alkaline, Rechargeable and Carbon-zinc) or old batteries  
with fresh ones.  
4. If the device is not to be used for a long period of time, remove the batteries to prevent damage or injury from  
possible battery leakage.  
5. Do not try to recharge batteries not intended to be recharged; they can overheat and rupture. (Follow battery  
manufacturer’s directions.)  
HEADPHONES JACK (TOP OF UNIT)  
For private listening, connect 3.5mm (32 ohm) stereo headphones (not included) to this  
jack. The speakers are automatically disconnected when the headphones plug is inserted in  
the jack.  
7
OPERATION  
LISTENING TO THE RADIO  
1
2
1
2
Press the STOP (I)/BAND button to  
select AM or FM.  
Press the POWER button 1 to turn the  
unit on. Press the FUNCTION button 2  
to select the Tuner mode.  
3
4
1
1
2
2
AUTOMATIC TUNING: Press and hold the  
Skip/Search/Tune o 1 or n 2 button until the  
frequency in the display starts to scan, and  
then release the button; the tuner will search  
and then stop on the next strong station it  
finds. Repeat this step until the desired  
frequency appears in the display.  
MANUAL TUNING: Repeatedly press  
the Skip/Search/Tune o 1 or n 2  
button to manually advance the  
frequency in the display up or down  
until the desired frequency appears.  
NOTE: If you have tuned to an FM Stereo  
station, “STEREO” will light in the display.  
6
5
To turn the radio off, press the  
POWER button again.  
Adjust the VOLUME Up/Down buttons  
1 and EQ button 2 as desired.  
Repeatedly press the EQ button 2 to  
cycle through the following options:  
Classic, Pop, Jazz, Rock and Flat.  
ANTENNAS  
AM–This unit has a built-in ferrite rod antenna, which provides adequate reception in most  
areas. If reception is weak, turn the unit to improve reception.  
FM–The FM Antenna is for FM reception only. If reception is weak, adjust the length of  
the antenna.  
8
OPERATION (CONTINUED)  
SETTING THE PRESETS (20 for FM, 10 for AM)  
1
2
1
2
2
4
Select a band and tune the desired  
station to set into memory as  
described on the previous page,  
Steps 2-4.  
Press the POWER button 1 to turn the  
unit on. Press the FUNCTION button 2  
to select the Tuner mode.  
3
4
1
2
Press the PROG/MEMORY button  
again to set the station in the selected  
memory. Repeat steps 2 through 4 to  
program additional stations, if desired.  
Press the PROG/MEMORY button 1;  
the preset number will blink and MEM  
will appear in the display. Press the  
Preset/Folder Up button 2 until the  
desired preset number appears in  
the display.  
NOTE: If the main power supply is  
interrupted, the memory presets will  
be erased.  
RECALLING RADIO PRESETS  
1
2
Select the Tuner mode and the desired  
band as described on the previous  
page, Steps 1-2.  
To recall a preset, simply press the  
Preset/Folder Up button until the  
desired preset number appears in  
the display.  
9
OPERATION (CONTINUED)  
TO PLAY A DISC  
This unit is designed to play all kinds of audio discs and MP3/WMA discs, such  
as CD recordables and rewritables. Do not try to play CDI, CDV, DVD or computer  
CDs in this unit.  
1
2
1
2
Press the POWER button 1 to turn  
the unit on. Press the FUNCTION  
button 2 to select the CD mode.  
Open the Disc Compartment door by  
pressing the CD Door OPEN area.  
Place a disc on the center spindle,  
with the printed label side facing up.  
Close the Disc Compartment door.  
3
4a  
3
2
To start from a specific track on a  
CD, while in the Stop mode, locate  
the track using the Skip/Search/Tune  
o 1 or n 2 button, then press the  
PLAY/PAUSE (®/p) button 3 to start  
playback from the track selected.  
Playback will begin automatically; “®”,  
“CD” (or “MP3”/”WMA” if an MP3 or  
WMA file is playing), the track/file  
number and the elapsed time will  
appear in the display. Press the  
PLAY/PAUSE (®/p) button to pause  
playback; “p” will appear in the display  
and the elapsed time will blink. Press  
the PLAY/PAUSE (®/p) button again  
to continue playback; “®” will  
reappear and the elapsed time will  
stop blinking in the display.  
CONTINUED ON THE NEXT PAGE  
10  
OPERATION (CONTINUED)  
TO PLAY A DISC (CONTINUED)  
4b  
5
1
4
To start from a specific folder/file on  
a MP3/WMA disc, while in the Stop  
mode, select the desired folder by  
repeatedly pressing the Preset/Folder  
Up button 1. Press the PLAY/PAUSE  
(®/p) button 2 to start playback. Then  
use the Skip/Search/Tune o 3 or n 4  
button to skip to the desired file.  
Adjust the VOLUME Up/Down buttons  
1 and EQ button 2 as desired.  
Repeatedly press the EQ button 2 to  
cycle through the following options:  
Classic, Pop, Jazz, Rock and Flat.  
6
7
1
1
2
2
To skip forward or backward through  
the tracks/files on the disc, press the  
Skip/Search/Tune o 1 or n 2 button.  
To search forward or backward  
through the playing track/file, press  
and hold the Skip/Search/Tune o 1 or  
n 2 button; a chattering noise will be  
heard. Stop pressing the button to  
return to normal playback.  
8
9
When the disc is through playing, it will  
stop rotating. Press the STOP  
(I)/BAND button to stop the disc  
before it is finished.  
To turn the unit off, press the POWER  
button.  
SEE NOTES ON THE NEXT PAGE  
11  
OPERATION (CONTINUED)  
NOTES:  
• If a disc is inserted incorrectly, dirty or damaged, "DISC ERR" will appear in  
the display.  
• If there is no disc inserted, “NO DISC” will appear in the display.  
To prevent damage to the disc, never open the Disc Compartment door while the disc is  
rotating. Wait for the disc to stop before opening the Disc Compartment door. Never touch  
the lens when the Disc Compartment door is open.  
• DO NOT use the carrying handle when playing a disc. The disc should only be used on a  
steady surface.  
• While playing a MP3/WMA disc, press the INFO button to view the playing file’s file name,  
then title, artist and album information. Press again to return to the normal display view.  
MP3/WMA FAQs–Frequently Asked Questions  
Please read before playing an MP3/WMA disc.  
Does the unit support packet write CD-RW?  
Yes, it can. You can add or delete MP3/WMA files without reformatting. It appears like  
a PC hard drive.  
Can the unit read regular music CDs?  
Yes, it can. However, you can not mix MP3/WMA and WAV files on the same disc. If  
you do, this unit will play only the MP3/WMA files.  
Can I use the MP3/WMA extension for non-audio data files?  
No, this may result in serious malfunction and harmful noise interference.  
Can I mix MP3/WMA files with other file types on the CDR?  
Yes, but this unit will ignore those files and read only the MP3/WMA files on the CDR.  
Does the unit support multi-session CDRs?  
If the MP3/WMA disc is not finalized, you can burn a new group of MP3/WMA files  
until the disc is full.  
Does the unit support subdirectories (subfolders)?  
Yes, the unit can read MP3/WMA files from subfolders.  
12  
OPERATION (CONTINUED)  
TO REPEATEDLY PLAY BACK ONE/ALL TRACKS/FILES  
1
2
1
1
3
2
To repeat a single track/file, press the  
MODE button 1 once while in the Stop  
mode; “REP 1” will appear in the display.  
Press the Skip/Search/Tune o 2 or n 3  
button to select the specific track/file that  
you wish to repeat. When the desired  
track/file number appears in the display,  
press the PLAY/PAUSE (®/p) button 4  
to begin playback. The specific track/file  
you selected will be repeated  
continuously.  
To repeat all of the tracks/files on a  
disc continuously, press the MODE  
button 1 twice (three times for a  
MP3/WMA disc) while in the Stop mode;  
“REP ALL” will appear in the display.  
Press the PLAY/PAUSE (®/p) button 2  
to begin playback. All tracks/files on the  
disc will be repeated continuously.  
NOTES ON REPEAT MODES:  
• For a MP3/WMA disc, you will also have the option to repeat a folder. Press the MODE  
button twice in Stop mode; “REP FOLDER” will appear in the display. Then, select a folder  
using the Preset/Folder Up button. Press the PLAY/PAUSE (®/p) button to begin  
playback. The specific folder you selected will be repeated continuously.  
To cancel Repeat playback but continue normal playback, press the MODE button until the  
mode indicators disappear from the display. To cancel Repeat playback and stop playback  
entirely, press the STOP (I)/BAND button.  
TO RANDOMLY PLAY BACK ALL TRACKS/FILES  
NOTES ON RANDOM MODE:  
1
• The unit will play all of the tracks/files  
on the disc randomly, and then stop.  
• To cancel Random playback but  
1
2
continue normal playback, press the  
MODE button until the mode indicators  
disappear from the display. To cancel  
Random playback and stop playback  
entirely, press the STOP (I)/  
BAND button.  
To randomly play all of the tracks/files  
on a disc, press the MODE button 1 three  
times (four times for an MP3/WMA disc)  
while in the Stop mode; “RAN” will appear  
in the display. Press the PLAY/PAUSE  
(®/p) button 2 to begin playback. All  
tracks/files will be played randomly.  
13  
OPERATION (CONTINUED)  
TO PROGRAM THE MEMORY (UP TO 20 TRACKS/FILES)  
1
2
1
2
Press the PROG/MEMORY button;  
“MEM”, “P-01” (the program number)  
and the track number will appear in  
the display.  
Press the POWER button 1 to turn  
the unit on. Press the FUNCTION  
button 2 to select the CD mode.  
Insert a disc as described on  
page 10.  
3
4
3
1
2
For CD, use the Skip/Search/Tune o 1 or  
n 2 button to select the first track to be  
programmed.  
For MP3/WMA disc, use the Preset/Folder  
Up button 3 to select the first file in the  
While in Stop mode, press the  
PROG/MEMORY button again; the  
selected track/file has now been  
programmed and counted as program  
1.  
desired  
folder,  
then  
use  
the  
Skip/Search/Tune o 1 or n 2 button to  
select the first track/file to be programmed.  
5
6
3
4
Repeat steps 3 and 4 to program the  
other desired tracks/files in sequence.  
When the program memory is full,  
“P-01” will appear again in the display.  
Press the PLAY/PAUSE (®/p) button  
to begin Programmed playback;  
“MEM” will remain in the display and  
the tracks/files will play in the  
order programmed.  
SEE NEXT PAGE FOR NOTES ON PROGRAMMED PLAY  
14  
OPERATION (CONTINUED)  
NOTES ON PROGRAMMED PLAY:  
Programming is the ability to preselect the order in which a series of tracks  
/files will be played.  
Each track/file may be stored in the program memory as many times  
as desired.  
As each track/file is played, its track/file number will be displayed. You can  
move forward or backward through the programmed tracks/files with the  
Skip/Search/Tune o or n button.  
The unit will stop after all programmed tracks/files have been played or the  
STOP (I)/BAND button is pressed.  
To clear the Program memory, while in the Stop mode, press the STOP  
(I)/BAND button.  
PROGRAMMED REPEAT  
1
2
It is also possible to use the Program  
and Repeat functions together to  
repeat a specific program indefinitely.  
First, program the tracks/files you  
wish to hear in the order you wish to  
hear them, as described on the  
previous page. Then, press the  
MODE button twice.  
Press the PLAY/PAUSE (®/p) button  
to begin Programmed Repeat  
playback; “MEM” and “REP ALL” will  
appear in the display. The player will  
play the tracks/files you selected in  
the order in which you programmed  
them. When the last track/file in the  
program has been played, the entire  
program will begin again.  
NOTE: Programmed Repeat playback will continue indefinitely until you press  
the STOP (I)/BAND button.  
15  
OPERATION (CONTINUED)  
SINGLE SESSION  
The chart below is an example of a Windows Explorer display that will appear  
on your computer monitor for a single session MP3/WMA disc with  
directories/folders. Check the added notes to help you understand the MP3/WMA  
disc unit display and the playback sequence of directories/folders and files on a  
single session MP3/WMA disc.  
MULTI SESSION  
The computer user does not need to finalize the CDR disc as music is burned on  
the disc. Because of this, the music can be downloaded at different times until the  
whole disc is full.  
NOTES:  
The arrow pathway shows the sequence of MP3 and WMA directory and  
file playback.  
• This example has a total of seven MP3/WMA directories.  
• Based on this layout, the first file will be “Blur01.mp3” and the last file will be  
“Twain15.mp3”.  
• “Skipped” denotes a directory which contains non-audio files only, i.e. jpg, wav,  
etc. These cannot be detected nor played on this player. When an album  
contains mixed format files, the non-MP3/WMA files will be skipped.  
16  
OPERATION (CONTINUED)  
USING AN EXTERNAL UNIT  
You can connect an external unit to this unit, such as a cassette player, MP3  
player, etc. Simply connect an audio cable (not included) from the AUX IN jack on  
this unit to the external unit's AUX OUT jack. This will allow you to broadcast the  
external unit's sound through this unit’s speakers.  
1
2
Connect the external unit to the AUX  
IN jack. Press the POWER button to  
turn the unit on, and also make sure  
the external unit is on.  
Repeatedly press the FUNCTION  
button to select AUX and start  
playback of the external unit; "AUX"  
will appear in the display.  
3
Adjust the VOLUME Up/Down buttons  
1 and EQ button 2 as desired.  
Repeatedly press the EQ button 2 to  
cycle through the following options:  
Classic, Pop, Jazz, Rock and Flat.  
NOTES:  
• Connecting the unit to an external audio source will allow you to broadcast the  
external unit’s sound through this unit’s speakers.  
• When connecting the external unit, refer to the owner’s manual of the external  
unit, as well as this manual.  
• When connecting the external unit, make sure the power is off and both units  
are unplugged before making any connections.  
17  
CARE AND MAINTENANCE  
Caring for Compact Discs  
• Treat the compact disc carefully. Handle the  
compact disc only by its edges. Never allow your  
fingers to come in contact with the shiny,  
unprinted side of the compact disc.  
• Do not attach adhesive tape, stickers, etc. to  
the disc label.  
• Clean the compact disc periodically with a soft, lint-free, dry cloth. Never use  
detergents or abrasive cleaners to clean the compact disc. If necessary, use a CD  
cleaning kit.  
• If a disc skips or gets stuck on a  
section of the compact disc, it is  
probably  
dirty  
or  
damaged  
(scratched).  
• When cleaning the compact disc,  
wipe in straight lines from the center  
of the compact disc to the outer edge  
of the compact disc. Never wipe in circular motions.  
• This unit is designed to play only compact discs bearing the  
identification logo as shown here. Other discs may not conform to the  
CD standard and may not play properly.  
• Compact discs should be stored in their cases after each use to avoid damage.  
• Do not expose compact discs to direct sunlight, high humidity, high temperatures or  
dust, etc. Prolonged exposure or extreme temperatures can warp the compact disc.  
• Do not stick or write anything on either side of the compact disc. Sharp writing  
instruments, or the ink, may damage the surface.  
Cleaning the Unit  
To prevent fire or shock hazard, disconnect your unit from the AC power source  
when cleaning.  
• The finish on your unit may be cleaned with a dust cloth and cared for as other  
furniture. Use caution when cleaning and wiping the plastic parts.  
• Mild soap and a damp cloth may be used on the front panel.  
18  
TROUBLESHOOTING GUIDE  
If you experience a problem with this unit, check the chart below before calling for service.  
SYMPTOM  
Unit will not  
CAUSE  
AC cord not  
SOLUTION  
Check AC cord  
turn on.  
connected.  
connection.  
Disc will not play.  
Disc compartment  
door not closed.  
Disc inserted  
incorrectly.  
Close Disc compartment  
door.  
Reinsert disc correctly.  
Dirty or defective CD. Try another disc.  
Moisture  
Wipe disc with soft cloth.  
condensation on disc.  
Volume is set  
to minimum.  
Defective disc.  
Dirty or defective  
disc.  
No sound.  
Increase volume.  
Try another disc.  
Erratic playback.  
Clean or replace disc.  
AM or FM, no sound. Power is not on.  
Volume is set  
Turn power on.  
Increase volume.  
to minimum.  
AM/FM, poor sound. Station is not tuned  
properly.  
Retune the AM or FM  
broadcast station.  
Extend FM telescopic  
antenna.  
FM: Telescopic  
antenna is not  
properly adjusted.  
AM: Unit is not pos-  
itioned correctly.  
Rotate unit until best  
reception is obtained.  
Press FUNCTION  
Aux, no sound.  
Not in AUX mode.  
button to select AUX.  
Connect to AUX IN jack.  
Not connected  
properly.  
19  
SPECIFICATIONS  
GENERAL:  
Power Source ..............................................................................120V, 60Hz AC  
Battery .........................................................................8 x 1.5V ‘C’ size batteries  
Alkaline is recommended for longer life  
Speaker.........................................................................................2 x 3W, 8 ohm  
Output Power .........................................................................................2 x 1.5W  
Dimensions......................................................... 11 (W) x 5 (H) x 11 (D) Inches  
Weight..........................................................................................................5 Lbs  
RADIO SECTION:  
Frequency Range (FM).................................................................87.5–108 MHz  
Frequency Range (AM) ................................................................530–1710 kHz  
DISC SECTION:  
Disc Diameter ...............................................................................4.72" (120mm)  
3.15" (80mm) Single CD  
Optical Source....................................................................Semiconductor Laser  
MPEG Rate.......................................................................................32-384Kbps  
Sampling Frequency.............................................8/11.025/12KHz for MPEG2.5  
16/22.05/24KHz for MPEG2  
32/44.1/48KHz for MPEG1  
MP3 Playback...........................................................ISO9660 format compatible  
WMA (Windows Media Audio).....................................Bit Rate 32kbps–192kbps  
Check the CD burner/recorder’s documentation to see if it complies with these  
specifications.  
Specifications are subject to change without notice.  
FOR ADDITIONAL SET-UP OR OPERATING ASSISTANCE, PLEASE VISIT  
OUR WEBSITE AT WWW.MEMOREXELECTRONICS.COM OR CONTACT  
CUSTOMER SERVICE AT (954) 660-7100.  
PLEASE KEEP ALL PACKAGING MATERIAL FOR AT LEAST 90 DAYS IN  
CASE YOU NEED TO RETURN THIS PRODUCT TO YOUR PLACE OF  
PURCHASE OR MEMOREX.  
FOR CONSUMER REPLACEABLE PART(S), SEE PART NUMBER(S) ON  
PAGE 6 AND THEN CONTACT FOX INTERNATIONAL AT 1-800-321-6993.  
20  
Estimado Cliente:  
Lea este manual detenidamente antes de operar la unidad para familiarizarse  
más con la misma y obtener el desempeño que le permitirá disfrutarla por  
muchos años. Guarde estas instrucciones a la mano para futura referencia.  
CONSERVE EL EMPAQUE AL MENOS DURANTE 90 DÍAS POR SI ACASO  
NECESITARA REGRESAR EL PRODUCTO A SU DISTRIBUIDOR O  
A MEMOREX.  
Para futura referencia, registre el número de serie de la unidad, impreso en la  
parte trasera del gabinete.  
Número de serie _______________________________________  
MEDIDAS DE SEGURIDAD  
CUIDADO  
RIESGO DE DESCARGA  
ELÉCTRICA. NO ABRIR  
ADVERTENCIA: Para reducir el riesgo de descargas eléctricas no  
abra la cubierta o tapa posterior. Allí no hay partes que el usuario  
pueda reparar. Lleve su unidad a un Centro de Servicio Autorizado.  
(Esta etiqueta con marca de alerta y clasificación se encuentra en el  
gabinete inferior de la unidad.)  
ADVERTENCIA: La figura del rayo con punta de flecha dentro de un  
triángulo está hecha para alertar al usuario de la presencia de cables sin  
aislar con “voltaje peligroso” dentro del gabinete, de tal magnitud que  
puede ocasionar una descarga eléctrica a las personas.  
ADVERTENCIA: El signo de exclamación dentro de un triángulo está  
hecho para alertar al usuario de la existencia de instrucciones importantes  
tanto de servicio como de funcionamiento y mantenimiento que vienen con  
la unidad.  
PELIGRO:  
Cuando se abre o rompe el seguro, existe la posibilidad de exposición a  
radiación peligrosa. Evite exponerse a dicho rayo.  
AVISO DE LA FCC:  
Este equipo genera o puede usar energía de frecuencia radial. Cualquier cambio o  
modificación al equipo puede causar interferencia nociva, a menos que estas  
modificaciones estén expresamente indicadas en el manual de instrucciones. El  
usuario puede perder el derecho de operar este equipo si efectuara un cambio o  
modificación no autorizados.  
1
MEDIDAS DE SEGURIDAD  
INFORMACIÓN:  
Este equipo fue probado y se encontró que cumple con los límites para aparatos  
digitales de Clase B, de conformidad con el apartado 15 de las Normas de la FCC.  
Estos límites están diseñados para ofrecer una protección razonable contra  
interferencia dañina en una instalación residencial. Este equipo genera, usa y puede  
irradiar energía de radiofrecuencia y, si no se instala y usa conforme indican las  
instrucciones, puede ocasionar interferencia dañina con las radiocomunicaciones.  
Sin embargo, no hay garantía de que no habrá interferencia en una instalación  
particular. Si este equipo llegara a causar interferencia dañina con la recepción de  
radio o televisión, lo cual se puede determinar encendiendo y apagando el equipo,  
recomendamos que el usuario intente corregir la interferencia tomando una o varias  
de las siguientes medidas:  
Cambie la orientación o ubicación de la antena receptora.  
Incremente la distancia entre el equipo y el receptor.  
Conecte el equipo a un contacto eléctrico que esté en un circuito distinto al que  
está conectado el receptor.  
Pida ayuda consultando al distribuidor o a un técnico experimentado en radio  
o televisión.  
ADVERTENCIA: PARA REDUCIR EL RIESGO DE INCENDIO O DESCARGA  
ELÉCTRICA, NO EXPONGA ESTE PRODUCTO A LA LLUVIA NI A LA HUMEDAD.  
MEDIDAS DE SEGURIDAD CON EL RAYO LÁSER: Esta unidad usa un rayo láser.  
Sólo personal calificado deberá dar servicio a este dispositivo a fin de evitar daños a  
los ojos.  
ADVERTENCIA: El uso de los controles, o el procedimiento de funcionamiento que  
no sean los especificados aquí, pueden dar como resultado una exposición  
a radiación peligrosa.  
PROTECTORES DE VOLTAJE: Se recomienda usar un protector de voltaje para la  
conexión a corriente eléctrica. Los rayos y picos en la energía eléctrica NO ESTÁN  
cubiertos por la garantía para este producto.  
ATTENTION:  
POUR ÉVITER LES CHOC ÉLECTRIQUES, INTRODUIRE LA LAME LA PLUS  
LARGE DE LA FICHE DANS LA BORNE CORRESPONDANTE DE LA PRISES  
ET POUSSER JUSQU’AU FOND.  
Este aparato digital de Clase B cumple con la norma ICES-003 de Canadá.  
Cet appareil numérique de la classe B est conforme à la norme NMB-003 du  
Canada.  
2
Estimado Cliente:  
En el momento en que seleccionó un equipo de tan alta tecnología como el que usted acaba  
de comprar, su entretenimiento musical recién comenzó. Ahora es tiempo de pensar en cómo  
puede optimizar el entretenimiento que su equipo le ofrece. Este fabricante y la Asociación de  
Industrias Electrónicas del Grupo de Consumidores Electrónicos desean que usted obtenga el  
mejor resultado de su equipo, usándolo a un nivel seguro como es escuchar un sonido claro y  
sonoro, sin distorsión y, sobre todo, sin que afecte su sentido auditivo. El sonido es engañoso,  
ya que con el tiempo su nivel de audición puede adaptarse a escuchar sólo en volumen alto,  
resultando en un serio daño a su sentido auditivo. Protéjase contra este daño innecesario  
ajustando el volumen de su equipo a un nivel bajo antes de acostumbrarse a escuchar siempre  
la música a un volumen alto.  
Para establecer un nivel auditivo seguro:  
Ponga el control de volumen en posición baja.  
Lentamente aumente el nivel hasta que escuche el sonido de manera clara y confortable,  
sin distorsión.  
Una vez que establece el nivel de audición confortable:  
Deje fijo el control de volumen en dicho nivel.  
Eso le tomará tan solo un minuto, y le ayudará a prevenir la pérdida del oído en el futuro.  
Nosotros deseamos que usted pueda oír durante toda su vida  
Si sabe usar su equipo, éste le proveerá mucho tiempo de satisfacción y entretenimiento.  
Debido a que el daño causado al oído es imperceptible hasta que ya es muy tarde, este  
fabricante y la Asociación de Industrias Electrónicas le recomiendan evitar la exposición  
prolongada a ruidos excesivos. La lista que le damos a continuación le servirá de guía:  
Nivel de  
decibeles  
Ejemplo  
30  
40  
50  
60  
70  
80  
Una biblioteca, susurros.  
Sala, refrigerador, dormitorio lejos del tráfico.  
Semáforo, conversación normal, oficina tranquila.  
Aire acondicionado a 20 pies, máquina de coser  
Aspiradora, secadora de pelo, restaurante bullicioso.  
Tráfico en la calle, triturador de basura, alarma de reloj a 60 cm.  
LOS SIGUIENTES RUIDOS PUEDEN SER PELIGROSOS  
SI SE SOMETE A ELLOS EN FORMA CONSTANTE:  
90  
Metro, motocicletas, tráfico de camiones, podadora de césped.  
100  
120  
140  
180  
Camión de basura, sierra eléctrica, perforadora neumática.  
Concierto de rock frente a las bocinas, ruido de truenos.  
Sonido de disparo, motor de avión.  
Lanzamiento de una nave espacial.  
Esta información fue proporcionada gratuitamente por la  
Fundación de Investigación de la Sordera.  
EIA  
EST. 1924  
We  
WantYou  
LISTENING  
ForALifetime  
3
MEDIDAS DE SEGURIDAD  
Antes de usar este aparato asegúrese de leer bien todos los puntos de este manual de operaciones. Una  
vez leído, consérvelo a la mano para usarlo como referencia en el futuro. Tenga especial cuidado al  
seguir las advertencias indicadas en la unidad, así como las que aparecen en el manual de instrucciones.  
1. Lea el instructivo.  
Usted deberá leer todo el instructivo de seguridad y funcionamiento antes de operar su equipo.  
2. Conserve el instructivo  
Conserve el instructivo para futura referencia.  
3. Siga las medidas de seguridad  
Las medidas de seguridad y funcionamiento deberán seguirse al pie de la letra.  
4. Siga las instrucciones  
Siga todas las instrucciones sobre el funcionamiento de la unidad.  
5. Limpieza  
Desenchufe la unidad antes de limpiarla. Nunca use líquidos de limpieza químicos, ni aerosoles. Use un  
paño seco y suave.  
6. Auxiliares  
Nunca use ningún aparato auxiliar que no haya sido recomendado por el fabricante.  
7. Evite lugares cerca del agua o muy húmedos.  
Nunca use su unidad cerca del agua. Por ejemplo, cerca de una bañera o lavamanos, lavadero de cocina  
o lavandería, en un sótano húmedo, cerca de una piscina o lugares similares.  
8. Accesorios  
Coloque la unidad en una mesa, soporte o repisa estables, donde no hay vibración.  
Cuando coloque la unidad en un carro  
recomendaciones indicadas en este manual.  
o
estante, asegúrese de seguir las  
8A. La combinación de aparato y carro deberá ser movida con cuidado. Las paradas bruscas,  
fuerza excesiva y las superficies irregulares podrán hacer que el aparato y el carro se  
vuelquen.  
9. No permita la entrada de objetos o líquidos dentro de la unidad  
Nunca introduzca un objeto metálico en la unidad, ni ponga nada que contenga líquidos cerca de ella. La  
unidad no deberá ser instalada en un mueble empotrado, como una repisa para libros, un estante o donde  
la presencia de cortinas o mobiliario obstruya las aberturas de ventilación.  
10. Suministro de energía  
Esta unidad solo deberá operarse con la electricidad que aparece en la etiqueta. Si no está seguro del tipo  
de energía que hay en su casa, consulte a su distribuidor o compañía de electricidad de su localidad. Para  
aquellos productos que funcionan con baterías, u otras fuentes, consulte el instructivo de funcionamiento.  
11. Polarización  
Esta unidad está equipada con un cable de electricidad polarizado (el enchufe cuenta con una clavija más  
ancha que la otra). Dicho enchufe sólo puede ser insertado en el contacto eléctrico en una sola dirección.  
Eso se hace como medida de seguridad. Si no pudiera insertar la clavija completamente en el contacto  
eléctrico, vuelva a intentarlo invirtiendo la clavija. Si aun así no puede insertar el enchufe, comuníquese con  
un electricista para que reemplace su contacto eléctrico obsoleto. No modifique las características de  
seguridad de la clavija polarizada.  
12. Protección del cable de electricidad  
Asegúrese de que el cable nunca se encuentre en el camino donde pasan las personas, y de no colocar  
nada sobre él que lo pueda pinchar o recalentar (como puede suceder con un calentador, por ejemplo).  
Nunca agarre el cable con las manos mojadas, y asegúrese de agarrar el cuerpo del enchufe (nunca tire del  
cable), tanto para conectarlo como para desconectarlo.  
13. Relámpagos  
Para proteger su unidad de una tormenta eléctrica, o cuando no va a ser usada por un período largo de  
tiempo, es recomendable que desconecte la unidad de la pared, la antena o el cable. Así evitará daños  
producidos por descargas eléctricas.  
14. Líneas aéreas de energía eléctrica.  
Como medida de precaución, cuando instale una antena exterior, hágalo lo más lejos posible de las líneas  
aéreas de energía eléctrica, ya que la antena podría caer sobre dichas líneas y causar un cortocircuito.  
Asimismo, nunca deberá tocarlas ya que podría ser fatal.  
15. Sobrecarga  
Nunca sobrecargue los enchufes ni extensiones, ya que podría resultar en un incendio o cortocircuito.  
4
MEDIDAS DE SEGURIDAD  
16. No permita la entrada de objetos o líquidos dentro de la unidad.  
Nunca introduzca un objeto metálico en la unidad, ni ponga nada que contenga líquidos cerca de ella.  
La unidad no deberá ser instalada en un mueble empotrado, como una repisa para libros, un estante o donde  
la presencia de cortinas o mobiliario obstruya las aberturas de ventilación.  
17. Conexión a tierra de la antena  
exterior.  
Si se conecta una antena al  
receptor, asegúrese de que el  
sistema de antena tenga una  
conexión a tierra a fin de proveer  
cierta  
protección  
contra  
sobrecargas de electricidad  
acumulación de estática.  
y
La  
Sección 810 del Código Eléctrico  
Nacional, ANSI/NFPA No. 70-  
1984, provee información sobre: la  
correcta instalación a tierra del  
mástil así como la estructura de  
apoyo; la conexión a tierra del  
cable de plomo a la unidad de  
descarga de la antena; sobre el  
EJEMPLO DE LA INSTALACIÓN A TIERRA SEGÚN EL CÓDIGO  
NACIONAL DE ELECTRICIDAD NEC  
tamaño de los conductores a tierra; la ubicación de la salida de la antena; la conexión de los electrodos de  
tierra y los requisitos para los mismos.  
18. Reparaciones  
Nunca intente darle servicio a su unidad usted mismo, ya que abrir la unidad o quitar la tapa puede exponerlo  
a circuitos de voltaje peligrosos. Lleve su unidad a un Centro de servicio autorizado.  
19. Repuestos  
Cuando tenga necesidad de ordenar piezas, asegúrese de que su centro de servicio use las piezas  
especificadas por el fabricante, o aquéllas que tienen las mismas características que la pieza original. El uso  
de piezas no autorizadas pueden causar descargas eléctricas u otros peligros.  
20. Chequeo de seguridad  
Cada vez que repare su unidad, solicite al técnico que hizo la reparación que haga un chequeo de seguridad  
para determinar si el producto está funcionando correctamente.  
21. Montaje en pared o techo  
Este producto deberá montarse en el techo o pared siguiendo las instrucciones dadas por el fabricante.  
22. Daños que requieren servicio:  
Siempre desenchufe su unidad del contacto eléctrico y solicite el servicio de un técnico calificado cuando se  
presenten las siguientes condiciones:  
1. El cable eléctrico o el enchufe están dañados.  
2. Ha derramado líquido dentro de la unidad.  
3. Ha expuesto su equipo a la lluvia o al agua.  
4. Su equipo no funciona correctamente a pesar de seguir las instrucciones de funcionamiento, como es el  
ajuste de controles indicados en el manual de funcionamiento. El mal manipuleo de dichos controles puede  
resultar en un daño mayor a los mismos.  
5. Ha dejado caer su unidad y el gabinete se ha dañado.  
6. Su equipo muestra señales diferentes en su funcionamiento; eso es una clara indicación de que su equipo  
necesita servicio.  
23. Calor  
Esta unidad no deberá nunca colocarse cerca a artefactos tales como radiadores, estufas, cocinas u otros  
dispositivos (incluyendo amplificadores) que produzcan calor.  
24. NOTA ESPECIAL PARA EL INSTALADOR DEL SISTEMA DE CABLE CATV  
Esta nota está hecha especialmente para llamar la atención del instalador de cable al Artículo 820-40 del  
NEC, el mismo que imparte directrices para conectar a tierra el cable correctamente, así como al edificio y  
lo más cerca posible a la entrada del cable.  
5
UBICACIÓN DE LOS CONTROLES  
UNIDAD PRINCIPAL  
1. Conector de ENTRADA DE AUX  
2. Enchufe de audífonos  
3. Compartimiento de pilas  
(parte inferior de la unidad)  
(PUERTA DEL COMPARTIMIENTO  
DE BATERÍAS NO. DE PIEZA  
622-05638-0010*)  
4. Asa  
5. Compartimiento de disco  
6. Botón de INFO  
7. Botón MODO  
8. Botón de PROG (programa)/  
MEMORIA  
9. Botón de Predefinido/  
Carpeta arriba  
13. Bocina izquierda  
14. Antena FM  
15. Conector de enchufe de CA  
(atrás en la unidad)  
(CABLE ELÉCTRICO NO. DE  
PIEZA 248-19052-E010*)  
16. Botón de ENCENDIDO  
17. Botón de ECUALIZADOR  
18. Botón de FUNCIÓN  
19. Área de Abrir puerta del CD  
20. Botones de Subir/Bajar VOLUMEN  
21. Botón Brincar/Buscar/Sintonizar n  
22. Botón de DETENER (I)/BANDA  
23. Bocina derecha  
10. Botón de REPRODUCIR/  
PAUSA (®p)  
11. Botón de Brincar/Buscar/  
Sintonizar o  
*Pieza reemplazable por el consumidor  
(Ver página 20 para ordenar.)  
12. Display  
6
FUENTE DE ENERGÍA  
Esta unidad fue diseñada para operar con corriente eléctrica o con baterías.  
OPERACIÓN CON CORRIENTE ELÉCTRICA  
Use el cable eléctrico polarizado incluido con la unidad para operar con energía CA.  
Inserte un extremo del cable eléctrico en el enchufe atrás de la unidad y el otro  
extremo (con las dos clavijas) en el contacto  
eléctrico convenientemente ubicado y de 120V, 60  
Hz. Cuando conecte el cable eléctrico, las pilas se  
desconectarán automáticamente.  
NOTA:El enchufe de CA incluido con la unidad está  
polarizada para ayudar a minimizar la posibilidad de  
una descarga eléctrica. Si el enchufe de CA no entra  
en el contacto eléctrico no polarizado, no lime ni corte  
el lado ancho. Es responsabilidad del usuario pedir a un electricista que cambie el  
contacto eléctrico obsoleto.  
INSTALACIÓN DE LAS BATERÍAS  
Para usar esta unidad con pilas, retire la puerta de las baterías en la parte inferior de  
la unidad ejerciendo presión sobre las pestañas y levantando la puerta de las  
baterías. Introduzca ocho (8) pilas  
tamaño ‘C’ siguiendo el diagrama en el  
compartimiento.  
NOTAS:  
Debe desconectar el cable eléctrico del  
conector de corriente en la parte  
trasera de la unidad para que la unidad  
pueda operar con las baterías.  
• Para que las baterías tengan una vida  
útil más prolongada, saque las baterías  
del compartimiento si no usará la  
unidad por un período prolongado.  
Parte frontal de  
la unidad  
PRECAUCIONES CON LA BATERÍA  
Siga estas precauciones al usar baterías con este aparato:  
1. Use sólo baterías del tamaño y tipo especificado.  
2. Asegúrese de seguir la polaridad correcta al introducir las pilas, como se indica junto al  
compartimiento de pilas. Las pilas invertidas pueden causar daños al aparato.  
3. No mezcle tipos de baterías diferentes (ej. alcalinas, recargables y zinc de carbono) ni tampoco  
baterías viejas con nuevas.  
4. Si no usará el aparato por un periodo prolongado, saque las baterías para evitar daños o lesiones por  
un posible derrame de las mismas.  
5. No intente recargar las baterías que no son recargables; pueden sobrecalentarse y reventar. (Siga las  
indicaciones del fabricante de la batería).  
ENCHUFE PARA AUDÍFONOS (PARTE SUPERIOR DE LA UNIDAD)  
Para escuchar en privado, conecte los audífonos de 3.5mm (32 ohmios) (no  
incluidos) a este enchufe. Las bocinas se desconectan automáticamente al  
conectar los audífonos.  
7
OPERACIÓN  
ESCUCHAR LA RADIO  
1
2
1
2
Presione el botón de ENCENDIDO  
1 para encender la unidad. Presione  
Presione el botón de DETENER/  
BANDA (I) para seleccionar AM  
o FM.  
el botón de FUNCIÓN  
2
para  
seleccionar el modo de Sintonizador.  
3
4
1
1
2
2
SINTONÍA AUTOMÁTICA: Presione el botón de  
Brincar/Buscar/Sintonizar y  
SINTONÍA MANUAL:  
Presione  
o
1
o
n
2
repetidamente el botón de Brincar/  
Buscar/Sintonizar o 1 o n 2 para  
avanzar manualmente la frecuencia  
en el display hacia arriba o abajo,  
hasta que aparezca la frecuencia  
deseada.  
manténgalo presionado hasta que la frecuencia  
en el display empiece a buscar, y luego suéltelo;  
el sintonizador buscará y luego se detendrá en la  
siguiente estación fuerte que encuentre. Repita  
ese paso hasta que aparezca la frecuencia  
deseada en el display.  
NOTA: Si sintoniza una estación de FM  
estéreo, “STEREO” aparecerá en la pantalla.  
6
5
Ajuste los botones de Subir/Bajar VOLUMEN 1 y el  
botón de ECUALIZADOR 2 según desee. Presione  
repetidamente el botón de ECUALIZADOR 2 para  
alternar entre las siguientes opciones: Clásico, Pop,  
Jazz, Rock y Plano.  
Para apagar la radio, presione  
nuevamente el botón de ENCENDIDO.  
ANTENAS  
AM: La antena AM de barra de ferrita se ubica dentro de la unidad. Puede ser necesario girar  
ligeramente la unidad de modo que la antena interna apunte en la dirección del transmisor AM.  
FM: La antena FM sólo es para la recepción de FM. Si la recepción es mala, ajuste la longitud  
de la antena.  
8
OPERACIÓN (CONTINÚA)  
CÓMO AJUSTAR LOS PREDEFINIDOS DE LA RADIO (20 de FM, 10 de AM)  
1
2
1
2
2
4
Seleccione una banda y sintonice la  
estación que desee guardar en la  
memoria como se describe en la  
página anterior (pasos 2 a 4).  
Presione el botón de ENCENDIDO 1  
para encender la unidad. Presione el  
botón de FUNCIÓN 2 para seleccionar  
el modo de Sintonizador.  
3
4
1
2
Presione nuevamente el botón de  
PROG/MEMORIA para poner la  
estación en la memoria seleccionada.  
Repita los pasos 2 a 4 para programar  
estaciones adicionales, si así lo desea.  
NOTA: Si el suministro de corriente se  
interrumpe, la memoria predefinida se  
borrará.  
Presione el botón de PROG./MEMO.  
1; el número predefinido parpadeará  
y “MEMORIA” aparecerá en el display.  
Presione el botón de Predefinido/  
Carpeta Arriba  
número  
aparezca en el display.  
2 hasta que el  
predefinido  
deseado  
RECUPERAR LOS PREDEFINIDOS DE LA RADIO  
1
2
Seleccione el modo de Sintonizador y  
la banda deseada como se describe  
en la página anterior, pasos 1 y 2.  
Para recuperar una memoria  
predefinida, simplemente presione el  
botón de Predefinido/Carpeta Arriba  
hasta que el número predefinido  
aparezca en el display.  
9
OPERACIÓN (CONTINÚA)  
PARA REPRODUCIR UN DISCO  
Esta unidad fue diseñada para reproducir todo tipo de discos de audio y discos  
MP3/WMA, tales como CD grabables y regrabables. No intente reproducir un  
CDI, CDV, DVD o CD para computadora en esta unidad.  
1
2
1
2
Presione el botón de ENCENDIDO 1  
para encender la unidad. Presione el  
botón de FUNCIÓN 2 para seleccionar  
el modo de CD.  
Abra la puerta del Compartimiento de  
disco presionando el área de ABRIR  
puerta de CD. Coloque un disco en el  
eje central, con el lado de la etiqueta  
hacia arriba. Cierre la puerta del  
compartimiento del disco.  
3
4a  
3
2
La  
reproducción  
empezará  
Para empezar a partir de una pista  
específica en el CD, mientas está en  
modo de Paro, encuentre la pista  
usando el botón de Brincar/Buscar/  
Sintonizar o 1 o n 2, luego presione  
el botón de REPRODUCIR/PAUSA  
(®/p) 3 para empezar a reproducir el  
disco a partir de la pista seleccionada.  
automáticamente; “®”, “CD” (o “MP3”/  
”WMA” si está reproduciendo un archivo  
MP3 o WMA), el número de la pista o  
archivo  
y
el tiempo transcurrido  
aparecerán en el display. Presione el botón  
de REPRODUCIR/PAUSA (®/p) para  
pausar la reproducción; “p” aparecerá en  
el display  
y
el tiempo transcurrido  
parpadeará. Presione nuevamente el  
botón de REPRODUCIR/PAUSA (®/p)  
para reanudar la reproducción; “®”  
reaparecerá y el tiempo transcurrido dejará  
de parpadear en el display.  
CONTINÚA EN LA PRÓXIMA PÁGINA  
10  
OPERACIÓN (CONTINÚA)  
PARA REPRODUCIR UN DISCO (CONTINÚA)  
4b  
5
1
4
Para empezar desde una carpeta o  
archivo específico en un disco  
MP3/WMA, mientras está en modo de  
Paro, seleccione la carpeta deseada  
presionando repetidamente el botón de  
Predefinido/Carpeta Arriba 1. Presione el  
botón de REPRODUCIR/PAUSA (®/p) 2  
para empezar a reproducir el disco. Luego  
use el botón de Brincar/Buscar/Sintonizar  
o 3 o n 4 para brincar al archivo  
deseado.  
Ajuste los botones de Subir/Bajar  
VOLUMEN  
ECUALIZADOR  
1
y
2
el botón de  
según desee.  
Presione repetidamente el botón de  
ECUALIZADOR 2 para alternar entre  
las siguientes opciones: Clásico, Pop,  
Jazz, Rock y Plano.  
6
7
1
1
2
2
Para buscar hacia adelante o atrás  
dentro de la pista o archivo que está  
escuchando, presione el botón de Brincar/  
Para brincar hacia adelante o atrás  
por las pistas o archivos en el disco,  
presione el botón de Brincar/Buscar/  
Sintonizar o 1 o n 2.  
Buscar/Sintonizar  
o 1  
o
n 2  
y
manténgalo presionado; escuchará un  
ruido como un susurro. Suelte el botón  
para reanudar la reproducción normal.  
8
9
Cuando el disco termine de  
reproducir, se detendrá. Presione el  
botón de DETENER/BANDA (I) para  
detener el disco antes de que termine.  
Para apagar la radio,  
presione  
nuevamente  
el  
botón de  
ENCENDIDO.  
VEA LAS NOTAS EN LA PRÓXIMA PÁGINA  
11  
OPERACIÓN (CONTINÚA)  
NOTAS:  
Si introdujo el disco incorrectamente, si está sucio o dañado o si no hay un disco, “DISC ERR”  
aparecerá en el display.  
Si no introdujo un disco, aparecerá “NO DISC” [no disco] en el display.  
Para evitar que se dañe el disco, nunca abra la puerta del Compartimiento del disco mientras el disco  
esté girando. Espere a que el disco se detenga antes de abrir la puerta del Compartimiento del disco.  
Nunca toque la lente mientras el Compartimiento del disco está abierto.  
NO use el asa cuando está reproduciendo un disco. El disco sólo debe usarse sobre una  
superficie firme.  
Mientras reproduce un disco MP3/WMA, presione el botón de INFO para ver el nombre de archivo  
de la canción, luego el título, el artista y la información del álbum. Presiónelo nuevamente para  
regresar al display normal.  
PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE MP3/WMA  
Lea esta sección antes de reproducir un disco MP3/WMA.  
¿Qué es un archivo MP3/WMA?  
Un archivo MP3/WMA es un formato de computadora que hace que un archivo de música  
bastante grande sea más pequeño, lo cual es más conveniente para descargarse  
y compartirlo.  
¿Puedo grabar mis propios discos MP3/WMA?  
Sí. Pero necesita un quemador de CD que puede conseguir en su tienda local  
de computadoras.  
¿Dónde puedo encontrar archivos MP3/WMA?  
Los archivos MP3/WMA están disponibles en todo el Internet.  
¿Puede esta unidad leer los CD regulares de música?  
Sí, sí puede. Sin embargo, no se pueden mezclar archivos MP3/WMA y WAV en un  
mismo CD. Si lo hace, este reproductor de CD sólo reproducirá los archivos MP3/WMA.  
¿Puedo usar la extensión MP3/WMA para archivos de datos que no son  
de audio?  
No, eso puede resultar en fallas severas e interferencia dañina de ruido.  
¿Puedo mezclar archivos MP3/WMA con otro tipo de archivos en el CDR?  
Sí, pero su reproductor de CD ignorará aquellos archivos y sólo leerá los archivos  
MP3/WMA en el CDR.  
¿Funciona esta unidad con subdirectorios (subcarpetas)?  
Sí, esta unidad puede leer archivos MP3/WMA en subcarpetas.  
12  
OPERACIÓN (CONTINÚA)  
REPRODUCIR REPETIDAMENTE UNA O TODAS LAS PISTAS O ARCHIVOS  
1
2
1
1
3
2
Para repetir una misma pista o archivo,  
presione una vez el botón de MODO 1  
mientras está en modo de Paro; “REP 1”  
[repetir 1] aparecerá en el display. Presione  
el botón de Brincar/Buscar/Sintonizar o 2  
o n 3 para seleccionar la pista o archivo  
específico que desee repetir. Cuando  
aparezca el número de pista o archivo  
deseado en el display, presione el botón de  
REPRODUCIR/PAUSA (®/p) 4 para  
iniciar la reproducción. La pista o archivo  
específico que usted escogió se repetirá  
continuamente.  
Para repetir continuamente todas las  
pistas o archivos en un disco,  
presione dos veces el botón de MODO  
1 (tres veces si es un disco MP3/WMA)  
mientras está en modo de Paro; “REP  
ALL” [repetir todo] aparecerá en el  
display. Presione el botón de  
REPRODUCIR/PAUSA (®/p) 2 para  
iniciar la reproducción. Todas las pistas o  
archivos en el disco se repetirán  
continuamente.  
NOTAS SOBRE LOS MODOS DE REPETICIÓN:  
Con un disco MP3/WMA, también tendrá la opción de repetir una carpeta. Presione dos veces el  
botón de MODO en modo de Paro; “REP FOLDER” [repetir carpeta] aparecerá en el display. Luego,  
seleccione una carpeta usando el botón de Predefinido/Carpeta Arriba. Presione el botón de  
REPRODUCIR/PAUSA (®/p) para empezar a reproducir el disco. El archivo específico que escogió  
se repetirá continuamente.  
Para cancelar la reproducción repetida y continuar con la reproducción normal, presione el botón de  
MODO hasta que los indicadores de modo desaparezcan del display. Para cancelar la reproducción  
repetida y detener la reproducción por completo, presione el botón de DETENER (I)/BANDA.  
PARA REPRODUCIR ALEATORIAMENTE LAS PISTAS O ARCHIVOS  
NOTAS SOBRE LOS MODOS DE  
1
ALEATORIO:  
• Esta unidad reproducirá todas las pistas  
1
o archivos en el disco en orden aleatorio  
y luego se detendrá.  
2
• Para cancelar la reproducción aleatoria y  
continuar con la reproducción normal,  
presione el botón de MODO hasta que  
los indicadores de modo desaparezcan  
Para reproducir en orden aleatorio todas  
las pistas o archivos en un disco, presione  
tres veces el botón de MODO 1 (cuatro  
veces si es un disco MP3/WMA) mientras  
está en modo de Paro; “RAN” [aleatorio]  
aparecerá en el display. Presione el botón de  
REPRODUCIR/PAUSA (®/p) 2 para iniciar  
la reproducción. Todas las pistas o archivos  
se reproducirán en orden aleatorio.  
del  
display.  
Para  
cancelar  
la  
reproducción aleatoria y detener la  
reproducción por completo, presione el  
botón de DETENER (I)/BANDA.  
13  
OPERACIÓN (CONTINÚA)  
PARA PROGRAMAR LA MEMORIA (HASTA 20 PISTAS O ARCHIVOS)  
1
2
1
2
Presione el botón de PROG/  
MEMORIA; “MEM”, “P-01” (el número  
de programa) y el número de pista  
aparecerán en el display.  
Presione el botón de ENCENDIDO 1  
para encender la unidad. Presione el  
botón de FUNCIÓN 2 para seleccionar  
el modo de CD. Introduzca un disco  
como  
se  
describe  
en  
la  
página 10.  
3
4
3
1
2
Para un CD, use el botón de Brincar/  
Buscar/Sintonizar o 1 o n 2 para seleccionar  
la primera pista a programar.  
Para un disco MP3/WMA, use el botón de  
Predefinido/Carpeta Arriba 3 para seleccionar  
el primer archivo en la carpeta deseada, luego  
use el botón de Brincar/ Buscar/Sintonizar o 1  
o n 2 para seleccionar la primera pista o  
archivo a programar.  
Mientras está en modo de Paro,  
presione nuevamente el botón de  
PROG/MEMORIA; con eso se  
programa la pista  
o
archivo  
seleccionado y se cuenta como el  
programa 1.  
5
6
3
4
Repita los pasos 3 y 4 para programar  
las demás pistas o archivos deseados  
en secuencia. Cuando la memoria del  
programa está llena, “P-01” aparecerá  
nuevamente en el display.  
Presione el botón de REPRODUCIR/  
PAUSA (®/p) para empezar la  
reproducción programada; “MEM”  
permanecerá en el display y las pistas  
o archivos se reproducirán en el orden  
programado.  
VEA LA SIGUIENTE PÁGINA DONDE ENCONTRARÁ  
MÁS NOTAS SOBRE PROGRAMAR LA MEMORIA  
14  
OPERACIÓN (CONTINÚA)  
NOTAS SOBRE LA REPRODUCCIÓN PROGRAMADA:  
Programar es la habilidad de seleccionar previamente el orden en el cual se  
reproducirá una serie de pistas o archivos.  
Cada pista o archivo puede guardarse en la memoria del programa tantas  
veces como desee.  
A medida que se van reproduciendo las pistas o archivos, se mostrará el  
número del mismo. Usted puede moverse hacia adelante o atrás por las  
pistas o archivos programados usando el botón de Brincar/Buscar/  
Sintonizar o o n.  
La unidad se detendrá después de reproducir todas las pistas programadas  
o al presionar el botón de DETENER (I)/BANDA.  
Para borrar las memorias del programa, presione el botón de DETENER  
(I)/BANDA mientras está en modo de Paro.  
REPETICIÓN PROGRAMADA  
1
2
Presione el botón de REPRODUCIR/  
PAUSA (®/p) para empezar la repetición  
programada; “MEM” y “REP ALL”  
aparecerán en el display. El reproductor  
reproducirá las pistas o archivos que  
seleccionó, en el orden en que los  
programó. Después de reproducir la  
última pista o archivo en el programa, el  
programa entero iniciará nuevamente.  
También es posible usar juntas las  
funciones de Programa y Repetir  
para repetir indefinidamente un  
programa específico. Primero,  
programe las pistas o archivos que  
desee oír en el orden que desee  
oírlas, como se describió en la página  
anterior. Luego, presione dos veces  
el botón de MODO.  
NOTA: La reproducción de la repetición programada continuará indefinidamente  
hasta que presione el botón de DETENER (I)/BANDA.  
15  
OPERACIÓN (CONTINÚA)  
SESIÓN ÚNICA  
La tabla a continuación es un ejemplo de una ventana del Explorador de  
Windows que aparecerá en el monitor de su computadora para una sesión única  
de disco MP3/WMA con directorios o carpetas. Consulte las notas  
suplementarias que le ayudarán a entender la pantalla de la unidad de disco  
MP3/WMA y la secuencia de reproducción de los directorios o carpetas y pistas  
en una sesión única de disco MP3/WMA.  
SESIONES MÚLTIPLES  
El usuario de la computadora no necesita finalizar el disco CDR cuando se  
quema la música en el disco. Por ello, puede grabarse la música por separado  
hasta que el disco completo quede lleno.  
NOTAS:  
• La vía de acceso en flecha muestra la secuencia del directorio MP3 y WMA y la  
reproducción de los archivos.  
• Este ejemplo tiene un total de siete directorios MP3/WMA.  
• En base a este esquema, el primer archivo será “Blur01.mp3” y el último  
archivo será “Twain15.mp3”.  
• “Skipped” (brincado) denota un directorio que contiene archivos que no son de  
audio, es decir, jpg, wav, etc. Ésos no pueden ser detectados ni reproducidos  
en este reproductor. Cuando un álbum contiene archivos de formato mixto, los  
archivos que no son MP3 serán brincados.  
16  
OPERACIÓN (CONTINÚA)  
USAR UNA UNIDAD EXTERNA  
Usted puede conectar una unidad externa a esta unidad, como por ejemplo un  
reproductor de casete, un reproductor de MP3, etc. Simplemente conecte un  
cable de audio (no incluido) por un lado al conector de entrada de AUX en esta  
unidad y, por otro lado, al conector de SALIDA DE AUXILIAR en la unidad  
externa. Eso le permitirá transmitir el sonido de una unidad externa a través de  
las bocinas de esta unidad.  
1
2
Conecte la unidad externa al conector de  
entrada de AUX. Presione el botón de  
ENCENDIDO para encender la unidad, y  
también asegúrese de que la unidad  
externa está encendida.  
Presione repetidamente el botón de  
FUNCIÓN para seleccionar AUX  
y
empieza la reproducción en la unidad  
externa; “AUX” aparecerá en el display.  
3
Ajuste los botones de Subir/Bajar  
VOLUMEN  
ECUALIZADOR  
1
y
2
el botón de  
según desee.  
Presione repetidamente el botón de  
ECUALIZADOR 2 para alternar entre  
las siguientes opciones: Clásico, Pop,  
Jazz, Rock y Plano.  
NOTAS:  
• Conectar la unidad a una fuente de audio externa le permitirá transmitir el  
sonido de la unidad externa por medio de las bocinas de esta unidad.  
• Cuando conecte la unidad externa, consulte el manual del propietario de la  
unidad externa así como este manual.  
• Cuando conecte la unidad externa, cerciórese de que esté apagada y que  
ambas unidades estén desconectadas antes de realizar la conexión.  
17  
CUIDADO Y MANTENIMIENTO  
Cuidado de los discos compactos  
• Trate el disco con cuidado. Maneje el disco sólo  
por sus orillas. Nunca permita que sus dedos  
toquen el lado brilloso y sin impresión del disco.  
• No pegue cinta adhesiva, calcomanías u otra  
cosa en la etiqueta del disco compacto.  
• Limpie el disco compacto periódicamente con  
una tela suave, seca y sin pelusas. Nunca use detergentes ni limpiadores  
abrasivos para limpiar el disco. Si es necesario, use un juego de limpieza para CD.  
• Si el disco salta o se atora en una sección del disco, probablemente esté sucio o  
dañado (rayado).  
• Cuando limpie el disco, frote en línea  
recta del centro hacia la orilla exterior  
del disco compacto. Nunca frote con  
movimientos circulares.  
• Esta unidad fue diseñada sólo para  
reproducir discos compactos que  
lleven el logotipo que se muestra  
aquí. Es posible que otros discos no  
cumplan con la norma de CD y no se escuchen bien.  
• Los discos compactos deben guardarse en sus cajas después de  
usarlos para evitar que se dañen.  
• No exponga los discos compactos a los rayos directos del sol, mucha humedad,  
altas temperaturas ni al polvo. La exposición prolongada y las temperaturas  
extremas pueden doblar el disco.  
• No pegue ni escriba nada sobre ninguno de los lados del disco compacto. Los  
instrumentos filosos o bien la tinta pueden dañar la superficie.  
Limpieza de la unidad  
Para evitar los riesgos de incendio o descarga eléctrica, desconecte su unidad del  
contacto eléctrico cuando la esté limpiando.  
El acabado de su unidad puede limpiarse con un trapo seco y cuidarse como haría  
con cualquier otro mueble. Tenga cuidado al limpiar y frotar las partes de plástico.  
Puede usar un jabón neutro y un trapo húmedo para limpiar el panel frontal.  
18  
GUÍA DE DIAGNÓSTICO  
Si tiene problemas con esta unidad, revise la tabla a continuación antes de llamar a servicio.  
SÍNTOMA  
CAUSA  
SOLUCIÓN  
La unidad no  
El cable no está  
Revise la conexión  
enciende.  
conectado.  
del cable.  
El disco no se  
reproduce.  
El compartimiento del Cierre el compartimiento  
disco no está cerrado. del disco.  
Disco introducido  
incorrectamente.  
Introduzca disco  
correctamente.  
Disco sucio/defectuoso Limpie o cambie disco.  
Condensación por Frote el disco con trapo  
humedad en el disco. suave.  
Sin sonido.  
El volumen está al  
Suba el volumen.  
mínimo.  
Disco defectuoso.  
Cambie disco.  
Reproducción  
errática.  
Disco sucio/defectuoso Limpie o cambie disco.  
AM o FM, sin sonido. Energía apagada.  
El volumen está al  
Encienda la unidad.  
Suba el volumen.  
mínimo.  
Sonido deficiente  
en AM/FM.  
Estación no sintonizada Resintonice la estación  
apropiadamente.  
de AM o FM.  
FM: La antena  
Extienda la antena FM  
telescópica.  
telescópica no está  
ajustada correctamente  
AM: La unidad no está  
Gire la unidad hasta  
colocada correctamente. obtener la mejor recepción.  
No en modo de AUX. Presione el botón de  
FUNCIÓN para seleccionarAUX.  
Aux, sin sonido.  
No está conectado  
correctamente.  
Conectar a entrada de  
AUX.  
19  
ESPECIFICACIONES  
GENERAL:  
Fuente de energía ..................................................................CA de 120V, 60Hz  
Batería ......................................................................8 baterías 1.5V tamaño “C”  
Se recomiendan las alcalinas por su larga duración  
Bocina.......................................................................................2 x 3W, 8 ohmios  
Potencia de salida..................................................................................2 x 1.5W  
Dimensiones .................................... 11 (ancho) x 5 (alto) x 11 (largo) pulgadas  
Peso..........................................................................................................5 libras  
SECCIÓN DE RADIO:  
Rango de frecuencia (FM)............................................................87.5–108 MHz  
Rango de frecuencia (AM) ...........................................................530–1710 kHz  
SECCIÓN DEL DISCO:  
Diámetro de disco.........................................................................4.72” (120mm)  
3.15” (80mm) CD sencillo  
Fuente óptica ......................................................................Láser semiconductor  
Velocidad de MPEG..........................................................................32-384Kbps  
Frecuencia de muestreo....................................8/11.025/12KHz para MPEG2.5  
16/22.05/24KHz para MPEG2  
32/44.1/48KHz para MPEG1  
Reproducción de MP3.....................................compatible con formato ISO9660  
WMA (Audio de Medios Windows)...............Velocidad en bits 32kbps–192kbps  
Revise la documentación del quemador/grabador de CD para ver si cumple con  
estas especificaciones.  
Las especificaciones están sujetas a cambios sin previo aviso.  
PARA OBTENER AYUDA ADICIONAL CON RESPECTO A LOS AJUSTES O  
A
LA  
OPERACIÓN,  
VISITE  
NUESTRO  
SITIO  
WEB  
EN  
WWW.MEMOREXELECTRONICS.COM O COMUNÍQUESE CON SERVICIO  
AL CLIENTE AL (954) 660-7100.  
CONSERVE EL EMPAQUE AL MENOS DURANTE 90 DÍAS POR SI ACASO  
NECESITARA REGRESAR EL PRODUCTO A SU DISTRIBUIDOR O A  
MEMOREX.  
PARA OBTENER PIEZAS REEMPLAZABLES POR EL CONSUMIDOR,  
CONSULTE EL NÚMERO DE PIEZA EN LA PÁGINA 6 Y LUEGO  
COMUNÍQUESE CON FOX INTERNATIONAL AL 1-800-321-6993.  
20  
Memcorp, Inc.  
Weston, FL  
Printed in / Impreso en Hong Kong  
Visit our website at / Visite nuestro sitio web en  
201-05633-E010  

Nexstar PRO IMAGER 7650 User Manual
NEC Digital Telephone Xen IPK User Manual
MTD 244 645B000 User Manual
MTD 242 640 000 User Manual
Magnavox AZ8050 User Manual
Magnavox AJ3930 User Manual
LG Electronics AT&T CU405 User Manual
HP Hewlett Packard Q153090901 User Manual
Barco Cell Phone Accessories 3 User Manual
Arcam Delta 270 User Manual