Garmin GPS Receiver VHF 100 200 User Manual

Serie VHF 100/200  
manual del usuario  
Download from Www.Somanuals.com. All Manuals Search And Download.  
Introducción  
Introducción  
Las radios de las series VHF 100 y VHF 200 proporcionan comunicaciones simples (frecuencia única)  
y semidúplex (dos frecuencias). Estas radios proporcionan comunicaciones bidireccionales en todos los  
canales náuticos internacionales, canales privados predeterminados y todos los canales náuticos y de  
información meteorológica canadienses y estadounidenses. Las radios VHF 100, VHF 200 y GHS10  
se destinan a su uso en Norteamérica, en tanto que las VHF 100i, VHF 200i y GHS 10i se destinan a su  
uso en Europa y en todo el mundo.  
Las radios de las series VHF 100 y VHF 200 tienen muchas funciones mejoradas, entre las que se  
encuentran las enumeradas en la siguiente tabla.  
VHF 100  
VHF 100i  
VHF 200  
VHF 200i  
Autoencendido  
DSC (Digital Selective Calling, llamada selectiva  
digital) completa de clase D  
Rastreo de posición para seguir hasta tres  
embarcaciones  
Transmite solicitudes de posición  
Modo de receptor local para mejorar el  
rendimiento del receptor en entornos de  
denso tráfico portuario  
Hasta 25 vatios de potencia de transmisión,  
seleccionables entre 1 y 25 vatios  
Tecla especial para acceder con una sola  
pulsación a los canales 16/9  
Sólo canal  
16  
Sólo canal  
16  
Capacidad de conexión con NMEA 0183  
Capacidad de conexión con NMEA 2000®  
Capacidades adicionales con plotter Garmin  
compatibles con NMEA 2000 y con el sistema  
de piloto automático de Garmin  
Micrófono y altavoz conectados  
Altavoz y micrófono reubicables  
Compatible con un micrófono GHS 10 o un  
GHS 10i conectado plenamente funcional  
Megáfono y sirena de niebla con salida de  
20 vatios, con señales automáticas y manuales  
de sirena de niebla y frecuencias de sirena de  
niebla básicas ajustables  
Funcionalidad de megáfono bidireccional que  
permite escuchar la respuesta cuando se  
conecta con un altavoz de sirena compatible  
Funciones de Intercom  
Recibe alertas meteorológicas NOAA  
Manual del usuario de la serie VHF 100/200  
i
Download from Www.Somanuals.com. All Manuals Search And Download.  
 
Introducción  
VHF 100  
VHF 100i  
VHF 200  
VHF 200i  
Compatibilidad con ATIS  
Personalización de canales privados  
(preconfigurados por su distribuidor Garmin®)  
Interfaz de usuario multilingüe: inglés, francés,  
italiano, alemán y español  
Convenciones del manual  
En este manual, cuando se le indique que seleccione un elemento usando la rueda de canal, gire la  
rueda para resaltar el elemento y pulse la rueda de canal para seleccionarlo.  
En el texto aparecen pequeñas flechas (>) que indican que debe usar la rueda de canal para  
seleccionar cada uno de los elementos por orden. Por ejemplo, si el texto indica: “seleccione  
COMUNICACIONES > PROTOCOLO”, deberá seguir los siguientes pasos:  
1. Gire la rueda de canal para resaltar COMUNICACIONES y, a continuación, pulse la rueda de  
canal para seleccionar COMUNICACIONES.  
2. Gire la rueda de canal para resaltar PROTOCOLO, y a continuación pulse la rueda de canal para  
seleccionar PROTOCOLO.  
Instrucciones para la serie VHF 100/200 y GHS 10  
En este manual se proporcionan instrucciones para la utilización de las siguientes unidades:  
Modelos norteamericanos  
VHF 100  
Modelos internacionales  
VHF 100i  
VHF 200  
VHF 200i  
GHS 10  
GHS 10i  
A menos que se indique lo contrario, las instrucciones para la utilización de las radios VHF 100/200 y  
los handset de la serie GHS 10 son idénticas.  
ii  
Manual del usuario de la serie VHF 100/200  
Download from Www.Somanuals.com. All Manuals Search And Download.  
 
Contenido  
Contenido  
Manual del usuario de la serie VHF 100/200  
Download from Www.Somanuals.com. All Manuals Search And Download.  
iii  
Contenido  
iv  
Manual del usuario de la serie VHF 100/200  
Download from Www.Somanuals.com. All Manuals Search And Download.  
Inicio  
Inicio  
Panel frontal del transceptor  
Squelch  
Volume  
25W  
DISTRESS  
USA  
“‰°Š‹.Œ‘’’ƒ  
ˆ‰Š°‹Œ.‘’“’†  
ˆ‰:‹ŒPM UTC  
16  
WATCH  
PA  
SCAN  
PWR o 16/9  
Canal  
Distress  
HI/LO  
CLEAR  
DSC  
MENU  
DISTRESS: si se ha programado la radio con un número MMSI, pulse este botón para iniciar una  
llamada de emergencia DSC.  
Squelch: gírelo para ajustar el nivel de activación de silencio.  
Volume: gire para ajustar el volumen.  
PWR o 16/9: mantenga pulsado este botón para encender y apagar la radio. Cuando la radio esté  
encendida, pulse y suelte este botón para alternar entre el canal 16, el canal de segunda prioridad  
y el canal original.  
Canal: gírelo para cambiar el canal de la radio, o púlselo para seleccionar un elemento del menú.  
Si se encuentra en la pantalla de inicio, púlselo para acceder a los canales de información meteorológica  
(WX) (sólo VHF 100 y VHF 200).  
HI/LO: pulse este botón para elegir entre los ajustes de recepción local y distante o para omitir  
1 W de potencia de transmisión en algunos canales.  
DSC: pulse este botón para mostrar el menú de opciones DSC. Pulse de nuevo para volver a la pantalla  
de inicio.  
MENU: pulse este botón para mostrar un menú de opciones de configuración. Pulse de nuevo para  
volver a la pantalla de inicio.  
CLEAR: pulse este botón para volver a la pantalla anterior cuando se encuentre en las opciones de  
menú. Este botón también sirve para cancelar o silenciar una llamada DSC entrante.  
Manual del usuario de la serie VHF 100/200  
Download from Www.Somanuals.com. All Manuals Search And Download.  
1
 
Inicio  
Micrófono y handset de la serie GHS 10  
Con la excepción de los ajustes de volumen y el nivel de activación de silencio, el handset funciona  
igual que la radio.  
PTT  
25W  
DISTRESS  
USA  
“‰°Š‹.Œ‘’’ƒ  
ˆ‰Š°‹Œ.‘’“’†  
ˆ‰:‹ŒPM UTC  
DISTRESS  
16  
PTT  
SCAN  
WATCH  
PA  
Flecha  
hacia arriba  
Flecha  
hacia abajo  
16/9  
HI/LO  
MENU  
Volume/  
Squelch  
Canal  
CLEAR  
DSC  
16/9  
PTT (Push-to-talk; pulsar para hablar): pulse este botón para salir del menú actual y volver a la  
pantalla de inicio para empezar a transmitir.  
DISTRESS (GHS 10 y GHS 10i): si se ha programado la radio con un número MMSI, pulse este botón  
para iniciar una llamada de emergencia DSC.  
Flechas hacia arriba y hacia abajo (micrófono): púlselas para cambiar el canal de la radio.  
Canal: gírelo para cambiar el canal en la radio o púlselo para seleccionar un elemento del menú.  
Si se encuentra en la pantalla de inicio, púlselo para acceder a los canales de información meteorológica  
(WX) (sólo GHS 10).  
CLEAR: pulse este botón para volver a la pantalla anterior cuando se encuentre en las opciones de  
menú. Este botón también sirve para cancelar o silenciar una llamada DSC entrante.  
DSC: pulse este botón para mostrar el menú de opciones DSC. Pulse de nuevo para volver a la pantalla  
de inicio.  
16/9: pulse y suelte este botón para alternar entre el canal 16, el canal de segunda prioridad y el  
canal original de la radio.  
HI/LO: pulse este botón para elegir entre los ajustes de recepción local y distante o para omitir  
1 W de potencia de transmisión en algunos canales.  
MENU: pulse este botón para mostrar el menú de opciones de configuración. Púlselo de nuevo  
para volver a la pantalla de inicio.  
Volume/Squelch: pulse para alternar la función de la rueda de canal entre ajustar el nivel de volumen y  
el nivel de activación de silencio.  
2
Manual del usuario de la serie VHF 100/200  
Download from Www.Somanuals.com. All Manuals Search And Download.  
 
Inicio  
Pantalla del transceptor y del handset  
La pantalla de inicio es la más consultada del sistema. Esta pantalla muestra toda la información actual,  
como el canal de trabajo la banda de frecuencia y el nombre del canal.  
Iconos de  
estado del  
sistema  
LOCAL  
ATIS  
T
X
25
W
1
W  
RX  
USA  
DISTRESS  
Banda de frecuencia  
Latitud  
Longitud  
Hora  
“‰°Š‹.Œ‘’’ƒ  
Canal  
ˆ‰Š°‹Œ.‘’“’†  
ˆ‰:‹Œ UTC  
””MPH ˆ’”°T  
Velocidad sobre tierra/  
Trayecto sobre tierra  
16  
WATCH  
PA  
SCAN  
Teclas de software  
Canal: canal de trabajo actual.  
Banda de frecuencia: banda de frecuencia actual; internacional, Canadá o EE.UU.  
Latitud, longitud y hora: muestra la latitud, la longitud y la hora actuales si el transceptor está  
conectado a un dispositivo GPS. Si el transceptor no está conectado a un dispositivo GPS, puede  
introducir manualmente la posición y la hora a la que introdujo los datos de posición.  
Velocidad sobre tierra (SOG)/Trayectoria sobre tierra (COG): si el transceptor está conectado a un  
dispositivo GPS, muestra la SOG o COG actuales.  
Teclas de software: se usan para seleccionar elementos. La función de estas teclas cambia dependiendo  
de lo que esté haciendo.  
Iconos de estado del sistema: consulte la tabla siguiente.  
RX  
TX Transmitiendo  
25W  
1W  
Transmitiendo a 1 vatio  
El nivel de  
activación de silencio  
se ha interrumpido por  
la recepción de una  
señal entrante  
Transmitiendo a  
25 vatios  
LOCAL  
ATIS  
activado  
Canal guardado  
Modo de  
ATIS  
Rastreo de posición activado  
receptor para zonas  
con interferencias  
de radio (como los  
puertos)  
Llamada DSC  
entrante o perdida  
Alerta  
meteorológica  
GPS externo conectado  
Cambio automático  
de canal desactivado  
Manual del usuario de la serie VHF 100/200  
Download from Www.Somanuals.com. All Manuals Search And Download.  
 
Inicio  
Sugerencias  
Tenga presentes las siguientes sugerencias cuando use su radio o handset:  
Pulse y suelte el botón PTT en cualquier momento durante la ejecución de una serie de pasos para  
volver a la pantalla de inicio.  
Pulse el botón CLEAR para ver la pantalla anterior.  
Seleccione OK para guardar los cambios y volver a la pantalla de inicio.  
Seleccione abdurante la introducción de datos para volver a un carácter anterior.  
Manual del usuario de la serie VHF 100/200  
Download from Www.Somanuals.com. All Manuals Search And Download.  
 
Funcionamiento básico  
Funcionamiento básico  
Encender y apagar la radio  
IMPORTANTE: para usar las funciones DSC de la radio es preciso introducir primero un número  
MMSI. Consulte la página 15 para obtener más información.  
Para encender la radio, mantenga pulsado el botón 16/9. Si no ha introducido un número MMSI (Mobile  
Maritime Safety Identity; número de identificación del servicio móvil marítimo), debe pulsar el botón  
CLEAR para acceder a la pantalla de inicio. Para apagar la radio, mantenga pulsado el botón 16/9.  
SUGERENCIA: para obtener información sobre cómo activar la función de autoencendido, consulte la  
Ajustar el volumen de la radio  
Para subir el volumen de la radio, gire la rueda Volume en el sentido de las agujas del reloj.  
Para bajar el volumen de la radio, gire la rueda Volume en el sentido contrario a las agujas del reloj.  
SUGERENCIA: para establecer el nivel de volumen apropiado, desactive primero el nivel de activación  
de silencio y después ajuste el volumen. Consulte la información que se ofrece más adelante sobre el  
ajuste del nivel de activación de silencio.  
Ajustar el volumen en un GHS 10 o un GHS 10i  
1. Pulse el botón VOL/SQL hasta que la pantalla muestre “VOLUMEN ACTUAL”.  
2. Gire la rueda de canal del handset para ajustar el nivel.  
Ajustar la activación de silencio de la radio  
El control de activación de silencio permite suprimir la estática indeseada durante la recepción.  
1. Durante la recepción, gire la rueda Squelch en sentido contrario a las agujas del reloj hasta que  
oiga el audio.  
2. Gire la rueda Squelch en el sentido de las agujas del reloj hasta que deje de escuchar ruido de  
fondo.  
Ajustar la activación de silencio en un GHS 10 o un GHS 10i  
1. Pulse el botón VOL/SQL hasta que la pantalla muestre “SQUELCH ACTUAL”.  
2. Durante la recepción, gire la rueda Volume en sentido contrario a las agujas del reloj hasta que  
oiga sonido.  
3. Gire la rueda Volume en el sentido de las agujas del reloj hasta que deje de escuchar ruido de  
fondo.  
Seleccionar canales  
Gire la rueda de canal en el sentido de las agujas del reloj o en sentido contrario a las agujas del  
reloj para cambiar canales.  
Para cambiar de canal usando el micrófono, pulse el botón de flecha hacia arriba o el botón de flecha  
hacia abajo. Para desplazarse rápidamente por los canales, mantenga pulsado el botón de flecha  
hacia arriba o el botón de flecha hacia abajo.  
Consulte las listas de canales internacionales, canadienses y estadounidenses en la página 36.  
Manual del usuario de la serie VHF 100/200  
Download from Www.Somanuals.com. All Manuals Search And Download.  
 
Funcionamiento básico  
Transmitir con la radio o el handset  
1. Seleccione el canal adecuado.  
2. Cerciórese de que el canal esté libre antes de iniciar la transmisión. La Federal Communications  
Commission (FCC) y los reglamentos internacionales prohíben interferir en las comunicaciones  
ajenas.  
3. Pulse el botón PTT del micrófono o del handset para transmitir por el canal actual. El icono TX  
aparece en la parte superior de la pantalla.  
4. Transmita su mensaje y suelte el botón PTT.  
NOTA: el tiempo máximo de transmisión es de cinco minutos como máximo. Si mantiene pulsado el  
botón PTT durante más de cinco minutos, la función PTT se desactivará hasta que suelte el botón PTT.  
Omitir el ajuste de baja potencia (LO) de transmisión (1 W)  
En la banda de frecuencia de EE.UU. las transmisiones en los canales 13 y 67 deben ser de baja  
potencia (LO) (1 vatio) de forma predeterminada. Este ajuste de potencia puede omitirse pulsando la  
tecla de software 25W durante la transmisión.  
1. Si se encuentra en los canales 13 o 67 de EE.UU., cuando pulse la tecla PTT la pantalla mostrará  
un mensaje pidiéndole que pulse 25W para omitir el requisito de transmitir con una potencia de  
1 W.  
2. Mantenga pulsada la tecla de software 25W para transmitir en alta potencia (HI). La radio omitirá  
el requisito de transmitir con una potencia de 1 W mientras se mantenga pulsada la tecla de  
software 25W.  
Explorar y almacenar canales  
Explorar todos los canales  
Durante la exploración de los canales, la radio busca canales que estén transmitiendo. Cuando la radio  
encuentra un canal que está transmitiendo, se detiene en él hasta que finaliza la transmisión. La radio  
reanudará la exploración al cabo de cuatro segundos de inactividad en el canal.  
1. Seleccione EXPLORAR > TODO.  
2. Elija entre las siguientes opciones:  
SALTAR: esta opción se muestra si se detectan canales activos. Cuando seleccione esta  
opción, el sistema reanudará la exploración e ignorará ese canal en los pases sucesivos.  
+CH16: el canal 16 se explora después de cada canal explorado (por ejemplo: 21, 16, 22,  
16, etc.). El mensaje “EXPLOR TODO +CH16” aparecerá en pantalla.  
-CH16: el canal 16 se explora únicamente cuando le corresponde por orden (por ejemplo:  
14, 15, 16, 17, etc.). El mensaje “EXPLOR TODO” aparecerá en pantalla.  
SALIDA: le devuelve a la pantalla de inicio. El sistema da por terminada la exploración y  
continúa recibiendo en el canal en el que usted haya dado por finalizada la exploración.  
6
Manual del usuario de la serie VHF 100/200  
Download from Www.Somanuals.com. All Manuals Search And Download.  
 
Funcionamiento básico  
Guardar canales  
Es posible guardar en la memoria del transceptor cualquier canal, con la excepción de los canales de  
información meteorológica (WX). Es posible explorar los canales guardados por separado del resto de  
canales que recibe la radio. El número de canales que puede guardar es ilimitado.  
Para guardar un canal:  
1. Seleccione EXPLOR.  
2. Para acceder a los distintos canales, gire la rueda de canal.  
3. Para guardar un canal, seleccione GDA CH. Los canales guardados se distinguen mediante una  
estrella  
que aparece en la parte superior de la pantalla.  
Para suprimir el estado de canal guardado de un canal:  
1. Seleccione EXPLOR.  
2. Para acceder a los distintos canales, gire la rueda de canal.  
3. Seleccione GDA CH.  
Explorar canales guardados  
1. Seleccione EXPLOR.  
2. Seleccione GDADO.  
NOTA: esta exploración no incluye el canal 16, a menos que lo guardara en la memoria. Sin embargo,  
puede seleccionar +16 para explorar el canal 16 después de cada canal explorado (por ejemplo: 21, 16,  
32, 16). La tecla de software muestra la indicación -16 cuando se selecciona esta opción. Seleccione -16  
para explorar los canales almacenados por su orden numérico normal (por ejemplo: 08, 10, 11, 14).  
Monitorizar múltiples canales  
Seleccione ESCUCH para monitorizar las transmisiones en los canales de prioridad y en el canal  
seleccionado en el momento. El canal 16 es el canal de primera prioridad de la radio. El canal 9 es el  
canal de segunda prioridad de forma predeterminada, pero es posible seleccionar un canal diferente  
como canal de segunda prioridad. Para obtener más información sobre la reprogramación del canal de  
segunda prioridad, consulte la página 8.  
Monitorizar dos canales (escucha dual)  
La función de escucha dual le permite monitorizar cíclicamente el canal seleccionado en ese momento  
y el canal 16.  
1. Seleccione ESCUCH.  
2. Seleccione DUAL. En la pantalla aparecerá “ESCUCHA DUAL” seguido del canal seleccionado en  
ese momento y del canal 16, por ejemplo: “ESCUCHA DUAL CH: 75 + 16”.  
3. Para abandonar el modo de escucha dual, seleccione SALIDA.  
Manual del usuario de la serie VHF 100/200  
Download from Www.Somanuals.com. All Manuals Search And Download.  
 
Funcionamiento básico  
Monitorizar tres canales (triple escucha)  
La función de triple escucha le permite monitorizar cíclicamente el canal seleccionado en ese momento,  
el canal 16 y el canal de segunda prioridad.  
1. Seleccione ESCUCH.  
2. Seleccione TRIP. En la pantalla aparecerá “TRIP.ESCUCHA”, el canal seleccionado  
en ese momento, el canal 16 y el canal de segunda prioridad; por ejemplo: “TRIP.  
ESCUCHA CH: 75 + 16 + 9”.  
3. Para abandonar el modo de triple escucha, seleccione SALIDA.  
Reprogramar el canal de segunda prioridad  
Es posible programar la radio para que el canal de segunda prioridad deje de ser el 9.  
1. Seleccione MENU.  
2. Seleccione CANAL > 2ª PRIORIDAD.  
3. Gire la rueda de canal o utilice los botones de flecha hacia arriba y hacia abajo del micrófono o el  
handset para cambiar el canal que aparece en pantalla.  
4. Cuando aparezca el canal deseado, seleccione OK.  
Uso del modo 16/9  
El modo 16/9 es una operación prioritaria que se activa pulsando el botón 16/9 del transceptor o el  
micrófono. Pulsar el botón 16/9 detiene la operación en curso y cambia el canal de trabajo al canal 16  
con la primera pulsación, al canal de segunda prioridad con la segunda pulsación, y devuelve al canal  
original con la tercera pulsación. Al entrar en esta modalidad de funcionamiento, la radio cambia al  
modo de transmisión de alta potencia (HI) (25 W); al abandonar esta modalidad, la radio vuelve a la  
potencia de transmisión anterior.  
1. Pulse el botón 16/9 para pasar inmediatamente al canal 16 y al modo de transmisión de alta  
potencia (HI) (25 W). Si desea efectuar transmisiones de baja potencia (LO) en modo 16/9,  
pulse el botón HI/LO y a continuación seleccione 1W. En la pantalla de la radio aparecerá  
indicando que la transmisión es de baja potencia (LO).  
1W  
2. Vuelva a pulsar el botón 16/9 para cambiar al canal de segunda prioridad.  
3. Pulse el botón 16/9 por tercera vez para volver al canal de trabajo y a la potencia de transmisión  
anteriores.  
Cambiar entre los modos de transmisión de 1 y 25 W  
Usted puede controlar la potencia de transmisión de la radio. Hay dos opciones disponibles: baja  
potencia (LO) (1 W) y alta potencia (HI) (25 W). Por lo general, el ajuste de baja potencia (LO) se  
emplea para transmisiones de ámbito local y el ajuste de alta potencia (HI) para las transmisiones de  
larga distancia y de emergencia.  
NOTA: cuando se pulsa el botón 16/9, la radio entra en el modo de transmisión de alta potencia (HI).  
Con la radio en el modo 16/9, el canal 16 y el canal de segunda prioridad (de forma predeterminada,  
el canal 9), transmiten automáticamente en alta potencia (HI). Sin embargo, si lo desea, puede optar  
por hacer transmisiones de baja potencia (LO) en el modo 16/9.  
Manual del usuario de la serie VHF 100/200  
Download from Www.Somanuals.com. All Manuals Search And Download.  
   
Funcionamiento básico  
Cuando se transmiten dos señales en la misma frecuencia, las radios VHF sólo reciben la señal más  
potente. Aparte de las llamadas de emergencia, se recomienda que realice sus transmisiones a la  
potencia más baja que le permita comunicarse. De este modo se reduce la posibilidad de que sus  
transmisiones interfieran con las transmisiones de terceros no interesados.  
En la banda de frecuencia de EE.UU., las transmisiones en los canales 13 y 67 deben ser de baja  
potencia (LO) (1 vatio) de forma predeterminada. Este ajuste de potencia puede omitirse pulsando  
la tecla de software 25W durante la transmisión.  
Para alternar entre transmisión de alta potencia (HI) y de baja potencia (LO):  
1. Pulse el botón HI/LO.  
2. Seleccione 1W o 25W para alternar entre el modo de transmisión de alta potencia (HI) y el de baja  
potencia (LO).  
SUGERENCIA: la radio vuelve a la pantalla de inicio automáticamente dos segundos después de  
alternar entre los modos de transmisión de 1 W y 25 W. También puede seleccionar OK para volver a la  
pantalla de inicio.  
Ajustar la sensibilidad de recepción entre local y distante  
Usted puede controlar la sensibilidad de recepción de la radio. Si experimenta ruido en zonas de mucho  
tráfico o en zonas con interferencias electromagnéticas (por ejemplo, las ocasionadas por antenas de  
telefonía móvil), ajuste la sensibilidad de recepción a Recepción local para reducir la sensibilidad de  
recepción. En zonas remotas y en alta mar, ajuste la sensibilidad de recepción a Recepción distante para  
cerciorarse de que está utilizando el alcance máximo del receptor.  
LOCAL  
El icono  
se muestra en pantalla cuando la radio está en el modo de recepción local.  
1. Pulse el botón HI/LO.  
2. Para alternar entre los modos de recepción local y distante, seleccione LOCAL/DIST.  
Usar el intercom  
Las instrucciones relativas al manejo del intercom sólo se refieren a las radios de la serie VHF 200 y a  
los handset de la serie GHS 10.  
El intercom forma parte del sistema de megafonía de la radio. Si dispone de un handset GHS 10 o GHS  
10i opcional, puede usar la estación de radio y la estación del handset como un sistema de intercom para  
comunicaciones bidireccionales. Puede usar la radio para iniciar comunicaciones con una estación de  
handset, y viceversa.  
SUGERENCIA: cuando la radio esté en modo intercom, no recibirá transmisiones en el canal  
seleccionado en ese momento.  
Inicio de una llamada de intercom  
1. Seleccione PUBLIC > INTRCM.  
2. Seleccione un dispositivo de la lista. Seleccione TODO para transmitir a todas las estaciones.  
El interlocutor debe pulsar el botón PTT de la unidad receptora para aceptar la llamada.  
3. Mantenga pulsado el botón PTT y transmita su mensaje.  
Manual del usuario de la serie VHF 100/200  
Download from Www.Somanuals.com. All Manuals Search And Download.  
9
 
Funcionamiento básico  
4. Suelte el botón PTT y espere la respuesta.  
5. Una vez que usted y su interlocutor hayan terminado de hablar, seleccione SALIDA para volver a  
la pantalla de inicio.  
Recibir una llamada de intercom  
1. La pantalla indica de qué estación procede. Pulse y suelte el botón PTT para aceptar la llamada.  
2. Cuando su interlocutor haya terminado de hablar, mantenga pulsada la tecla PTT y transmita su  
mensaje.  
3. Una vez que usted y su interlocutor hayan terminado de hablar, seleccione SALIDA para volver a  
la pantalla de inicio.  
Usar el megáfono  
La función de megáfono sólo está disponible en la serie VHF 200. Para poder usar esta función es  
preciso instalar un megáfono opcional en cubierta, en el puente o en la torre. Consulte las Instrucciones  
de instalación de la serie VHF 100/200 para obtener más información sobre la instalación.  
El megáfono, que forma parte del sistema de megafonía de la radio, le permite hacer anuncios por  
megafonía para su propia embarcación u otras embarcaciones. El megáfono permite la comunicación  
bidireccional: puede dirigirse a la embarcación usando la radio o el handset, y el sonido captado por el  
megáfono puede oírse a su vez a través del altavoz de la radio. En el caso de embarcaciones con cabina  
cerrada, esta función le permitirá oír qué sucede en cubierta.  
NOTA: cuando la radio esté en modo de megafonía, no recibirá transmisiones en el canal seleccionado en  
ese momento.  
Para utilizar el megáfono:  
1. Seleccione PUBLIC > MEGÁFONO. El sonido captado por el megáfono puede oírse a través del  
altavoz de la radio.  
2. Mantenga pulsado el botón PTT y transmita su mensaje.  
3. Gire la rueda de canal o seleccione las flechas hacia arriba o hacia abajo para ajustar el volumen  
del megáfono.  
4. Suelte el botón PTT para escuchar.  
5. Seleccione SALIDA para volver a la pantalla de inicio.  
Usar la sirena de niebla  
La función de sirena de niebla sólo está disponible en la serie VHF 200. Para poder usar esta función es  
preciso instalar un megáfono opcional en cubierta, en el puente o en la torre. Consulte las Instrucciones  
de instalación de la serie VHF 100/200 para obtener más información sobre la instalación.  
La sirena de niebla forma parte del sistema de megafonía de la radio. Puede hacer que la sirena  
suene a través del megáfono o de un altavoz externo. Puede hacer que la radio haga sonar la sirena  
automáticamente, usando patrones estándar predeterminados, o puede hacerlo manualmente.  
10  
Manual del usuario de la serie VHF 100/200  
Download from Www.Somanuals.com. All Manuals Search And Download.  
 
Funcionamiento básico  
Al igual que con el megáfono, cuando se hace funcionar la sirena de niebla manualmente, los sonidos  
captados a través de la sirena pueden oírse a través del altavoz de la radio entre cada sonido.  
Activación automática de la sirena de niebla  
1. Seleccione PUBLIC > NIEBLA.  
2. Seleccione AUTO en la lista.  
3. Seleccione un elemento entre las siguientes opciones. La radio alterna entre hacer sonar el patrón  
de tonos o timbres y la recepción de emisiones de radio.  
EN MOVIMIENTO  
NAVEGAR/PESCA  
DETENIDO  
RESTRING/REMOL  
REMOLCADO  
FONDEADO  
PRÁCTICO  
VARADO  
4. Gire la rueda de canal para ajustar el volumen de la sirena.  
5. Seleccione SALIDA para desactivar la sirena automática y volver a la pantalla de inicio.  
Activación manual de la sirena de niebla  
NOTA: cuando haga sonar manualmente la sirena, la radio no alternará entre hacer sonar la sirena y la  
recepción de emisiones.  
Para hacer sonar la sirena de niebla:  
1. Seleccione PUBLIC > NIEBLA.  
2. Seleccione MANUAL en la lista. El sonido captado por el megáfono puede oírse a través del  
altavoz de la radio.  
3. Pulse el botón PTT del micrófono o el handset para hacer sonar la sirena. La sirena dejará de  
sonar cuando suelte el botón PTT.  
4. Gire la rueda de canal para ajustar el volumen de la sirena.  
5. Seleccione SALIDA para volver a la pantalla de inicio.  
Ajustar la frecuencia sonora de la sirena de niebla  
Puede aumentar o reducir la frecuencia sonora de la sirena de niebla. El tono de la sirena será más  
agudo si aumenta la frecuencia, y más grave si la reduce. El ajuste mínimo es de 200 Hz y el máximo  
de 850 Hz. El ajuste predeterminado es de 350 Hz. La reglamentación exige el uso de una frecuencia  
sonora apropiada para la sirena de niebla. Normalmente, estas reglamentaciones exigen que la  
frecuencia sonora elegida se adapte al tamaño de la embarcación.  
1. Seleccione el botón MENU.  
2. Seleccione FREC NIEBLA.  
3. La rueda de canal le permitirá ajustar la frecuencia en incrementos de 50 Hz.  
Manual del usuario de la serie VHF 100/200  
11  
Download from Www.Somanuals.com. All Manuals Search And Download.  
 
Funcionamiento básico  
4. Seleccione ACEPT. para guardar los cambios y volver a la pantalla de inicio. Seleccione CANCEL  
para ignorar los cambios y volver a la pantalla anterior.  
Escuchar emisiones de información meteorológica de NOAA  
y activar las alertas meteorológicas  
La radio tiene 10 canales de información meteorológica (WX) preprogramados que permiten  
monitorizar los partes meteorológicos emitidos por la National Oceanic and Atmospheric Organization  
(NOAA). Los canales de información meteorológica (WX) son exclusivamente canales de escucha.  
Los partes meteorológicos se emiten en bucle y se actualizan regularmente. Dado que los centros  
meteorológicos NOAA que emiten los partes son regionales, la información es relevante para la zona  
de emisión del parte.  
NOTA: estas funciones no están disponibles en el VHF 100i o el VHF 200i. Las emisiones de NOAA  
en los canales de información meteorológica (WX) están disponibles únicamente en EE.UU. y ciertas  
regiones de Canadá.  
Acceder al modo de recepción de emisiones meteorológicas (WX)  
1. En la pantalla de inicio, pulse la rueda de canal. La indicación “WX” aparecerá en pantalla para  
informarle de que está escuchando frecuencias de información meteorológica (WX).  
2. Gire la rueda de canal para cambiar de canal.  
3. Seleccione SALIDA para volver a la pantalla de inicio. La radio volverá al canal que estaba  
escuchando cuando entró en el modo de información meteorológica (WX).  
Activar las alertas meteorológicas (WX)  
Puede configurar su radio para que monitorice constantemente las alertas meteorológicas emitidas  
por NOAA. Si la radio detecta una alerta meteorológica, sintonizará automáticamente el canal de  
información meteorológica (WX) correspondiente. La radio no recibe alertas meteorológicas mientras  
el transmisor está activo.  
NOTA: cuando se activan las alertas meteorológicas, la radio sólo monitoriza el último canal  
meteorológico sintonizado.  
1. Pulse la rueda de canal para acceder al modo de recepción de emisiones meteorológicas.  
2. Seleccione ALERT.  
3. Seleccione SALIDA o pulse la rueda de canal para volver a la pantalla de inicio.  
El icono  
indica que se han activado las alertas meteorológicas (WX).  
Desactivar las alertas meteorológicas (WX)  
1. Pulse la rueda de canal para acceder al modo de recepción de emisiones meteorológicas (WX).  
2. Seleccione ALERT.  
3. Seleccione SALIDA para volver a la pantalla de inicio.  
12  
Manual del usuario de la serie VHF 100/200  
Download from Www.Somanuals.com. All Manuals Search And Download.  
   
Funcionamiento básico  
Sistema de identificación automática del transmisor (ATIS)  
ATIS es un sistema de identificación de embarcaciones que se emplea en vías fluviales de interior en  
países de toda Europa. El distribuidor Garmin ha programado la unidad VHF 100i, VHF 200i o GHS  
10i para usar ATIS, en caso de que se desee usar la radio en vías fluviales que se encuentren dentro de  
los límites del Acuerdo regional sobre el servicio de radiotelefonía en vías fluviales de interior, también  
conocido como Acuerdo de Basilea.  
Cuando el sistema ATIS está activado, la radio envía una señal de datos que la identifica al final de  
cada transmisión. El sistema no envía datos sobre su posición; sin embargo, las estaciones costeras  
que reciben sus transmisiones calculan la posición mediante el método de triangulación.  
Para activar ATIS, introduzca su número de identificación ATIS (ver más adelante) y a continuación  
active ATIS (consulte la página 14). El número de identificación ATIS se deriva de la señal de llamada  
de la embarcación. Póngase en contacto con su distribuidor Garmin para determinar su número de  
identificación ATIS y para obtener más información sobre los requisitos de ATIS en su zona.  
Cuando se activa ATIS, la radio desactiva las siguientes funciones:  
DSC (Digital Selective Calling, llamada selectiva digital)  
Escucha dual y triple escucha  
Exploración de canales  
Cuando se activa ATIS, los siguientes canales internacionales se limitan a las transmisiones de baja  
potencia (LO) (1 vatio): 6, 8, 10, 11, 12, 13, 14, 71, 72, 74 y 77.  
Introducir el número de identificación ATIS  
1. Pulse el botón MENU.  
2. Seleccione ATIS > MI ID ATIS.  
3. Por cada número de la secuencia, gire la rueda de canal en el sentido de las agujas del reloj para  
aumentar el número y en el sentido contrario a las agujas del reloj para reducirlo.  
4. Pulse la rueda de canal para aceptar el número y pase al siguiente número de la secuencia.  
5. Seleccione ACEPT. cuando haya introducido su número ATIS. La radio le pedirá que vuelva a  
introducir el número.  
6. Introduzca su número de ID de ATIS de nuevo y pulse ACEPT. Si los números de identificación de  
ATIS no coinciden, la pantalla mostrará el mensaje “LOS NÚMEROS ID. ATIS NO COINCIDEN”.  
Seleccione REINT y vuelva a introducir los números.  
Visualizar el número de ID de ATIS  
1. Pulse el botón MENU.  
2. Seleccione ATIS > MI ID ATIS.  
Manual del usuario de la serie VHF 100/200  
Download from Www.Somanuals.com. All Manuals Search And Download.  
1ꢀ  
 
Funcionamiento básico  
3. Seleccione OK para volver a la pantalla anterior, o pulse el botón MENU para volver a la pantalla  
de inicio.  
Activar y desactivar la función ATIS  
1. Pulse el botón MENU.  
2. Seleccione ATIS > ATIS.  
ATIS  
3. Seleccione ON o DESACT. Cuando ATIS está activado, el icono  
aparece en pantalla.  
4. Seleccione OK para guardar los cambios y volver a la pantalla de inicio. Pulse el botón MENU  
para volver a la pantalla de inicio sin guardar los cambios.  
1ꢁ  
Manual del usuario de la serie VHF 100/200  
Download from Www.Somanuals.com. All Manuals Search And Download.  
   
DSC  
DSC (Digital Selective Calling, llamada selectiva digital)  
DSC es un componente clave del GMDSS (Global Maritime Distress and Safety System, sistema  
mundial de emergencia y seguridad náutica). DSC dota a las radios VHF de la capacidad de efectuar y  
recibir llamadas digitales directamente a otras embarcaciones y estaciones costeras, incluyendo las de la  
guardia costera de EE.UU. y Canadá. La radio incluye plena funcionalidad DSC de clase D.  
Si tiene un dispositivo GPS conectado aI transceptor, cuando envíe una llamada de emergencia u otro  
tipo de llamada DSC se transmitirán las coordenadas de latitud y longitud de la embarcación y la hora  
del día. Si ha introducido manualmente los datos de su posición, las coordenadas de latitud, longitud y  
la hora en que se introdujeron, se transmitirán con la llamada. Hacer que su ubicación se transmita de  
forma automática evita verse obligado a determinarla en una situación de emergencia.  
El canal 70 está reservado exclusivamente a llamadas DSC. La radio utiliza un receptor específico para  
mantener el canal 70 constantemente en escucha. No es preciso cambiar de canal para realizar una  
llamada DSC, dado que la radio cambia automáticamente al canal 70 para transmitir las llamadas DSC.  
La radio envía los datos DSC por el canal 70 en menos de un segundo y, a continuación, sintoniza el  
canal apropiado para las comunicaciones de voz.  
IMPORTANTE: para usar las funciones DSC de su radio, debe introducir primero un número de  
identidad MMSI (Mobile Maritime Safety Identity; número de identificación del servicio móvil  
marítimo). Cada radio se identifica con su propio número MMSI, de forma semejante a un número  
de teléfono.  
El icono  
perdida.  
aparece en pantalla cuando se recibe una llamada DSC o cuando hay una llamada DSC  
Introducir el número MMSI  
El número de identificación del servicio móvil marítimo, o MMSI, es un código de nueve dígitos  
que actúa como un número de autoidentificación DSC y es necesario para utilizar las funciones  
DSC de la radio. Puede solicitar un número MMSI al organismo regulador oficial del sector de las  
telecomunicaciones o a la dirección de la marina mercante de su país. En EE.UU., puede solicitar la  
asignación de un número MMSI a los siguientes organismos:  
Federal Communications Commission (FCC): los números asignados por este organismo cuentan  
con reconocimiento internacional.  
BoatU.S., Sea Tow, o United States Power Squadrons®: asignan números reconocidos únicamente  
en aguas territoriales de EE.UU.  
Una vez obtenido su número MMSI, debe programarlo en su radio para activar las comunicaciones  
DSC.  
IMPORTANTE: introduzca el número MMSI con precaución, porque sólo puede hacerse una vez.  
Si necesita cambiarlo después de introducirlo, deberá llevar la radio al distribuidor Garmin para ser  
reprogramado.  
Manual del usuario de la serie VHF 100/200  
1ꢂ  
Download from Www.Somanuals.com. All Manuals Search And Download.  
   
DSC  
Para introducir su número MMSI:  
1. Pulse la tecla MENU.  
2. Seleccione DSC > MI MMSI.  
3. Por cada número de la secuencia, gire la rueda de canal en el sentido de las agujas del reloj para  
aumentar el número y en el sentido contrario a las agujas del reloj para reducir el número. Pulse la  
rueda de canal para pasar al siguiente número de la secuencia. Seleccione abpara volver a un  
carácter anterior.  
4. Seleccione ACEPT. cuando haya introducido su número MMSI. La radio le pedirá que confirme el  
número introducido.  
5. Introduzca su número MMSI de nuevo y, a continuación, seleccione ACEPT. Si los números  
MMSI introducidos no coinciden, la pantalla mostrará el mensaje “LOS NÚMEROS ID. MMSI  
NO COINCIDEN”. Seleccione REINT y repita el procedimiento. Si no desea introducir su número  
MMSI en ese momento, seleccione CANCEL.  
Visualizar el número MMSI  
1. Pulse la tecla MENU.  
2. Seleccione DSC > MI MMSI.  
3. Seleccione OK para volver a la pantalla anterior, o pulse el botón MENU para volver a la página  
de inicio.  
Llamadas de emergencia DSC  
Cuando se efectúa una llamada de emergencia DSC, se transmite a todas las radios con funciones DSC  
dentro del radio de alcance del transmisor. Si tiene un dispositivo GPS conectado a su transceptor, su  
posición GPS actual (latitud y longitud) se incluye en la transmisión, así como la hora. Si ha introducido  
manualmente los datos de su posición, se incluirán en la llamada. Para obtener información sobre cómo  
actualizar manualmente los datos de su posición, consulte la página 27.  
NOTA: familiarícese con el formato estándar y con el protocolo de las llamadas de emergencia para  
garantizar que sean claras y eficaces cuando las realice.  
Enviar una llamada de emergencia sin designar  
Cuando se envía una llamada de emergencia sin designar, no se transmite el tipo de emergencia a las  
estaciones receptoras. El procedimiento para enviar una llamada de emergencia sin designar es más  
corto y más rápido, y puede ahorrarle tiempo en caso de emergencia.  
1. Levante la puerta accionada por muelle y después mantenga pulsado el botón DISTRESS  
durante al menos tres segundos. Al cabo de ese tiempo, el transceptor emitirá un pitido y el  
mensaje “LL. EMERG. CUENTA ATRÁS” aparecerá en pantalla. La cuenta atrás de tres a un  
segundo se mostrará en el panel del canal.  
2. Una vez agotada la cuenta atrás, sonará una alarma, la radio pasará automáticamente al  
canal 70 y su llamada se transmitirá en modo de alta potencia (HI) (25 W). Pulse cualquier  
botón para apagar la alarma.  
16  
Manual del usuario de la serie VHF 100/200  
Download from Www.Somanuals.com. All Manuals Search And Download.  
 
DSC  
3. Una vez transmitida su llamada de emergencia, la radio sintoniza automáticamente el canal 16 en  
modo de alta potencia (HI) (25 W). Pulse el botón PTT del micrófono o el handset y transmita su  
mensaje. La radio esperará una confirmación (ACK) procedente de una estación de escucha en el  
canal 70.  
Enviar una llamada de emergencia designada  
Cuando se envía una llamada de emergencia designada, se transmite el tipo de emergencia a las  
estaciones receptoras.  
1. Levante la puerta accionada por muelle y pulse el botón DISTRESS.  
2. Use la rueda de canal para seleccionar el tipo de llamada de emergencia que desea realizar:  
SIN DESIGNAR  
FUEGO  
INUNDACIÓN  
COLISIÓN  
ENCALLADO  
VUELCO  
HUNDIMIENTO  
A LA DERIVA  
ABANDONANDO  
PIRATERÍA  
MOB  
NOTA: para salir de esta pantalla sin efectuar una llamada de emergencia designada, pulse el botón  
CLEAR para volver a la pantalla de inicio o pulse el botón 16/9 para sintonizar el canal 16.  
3. Mantenga pulsado el botón DISTRESS durante al menos tres segundos.  
4. Al cabo de ese tiempo, el transceptor emitirá un pitido y el mensaje “LL. EMERG. CUENTA  
ATRÁS” aparecerá en pantalla. La cuenta atrás de tres a un segundo se mostrará en el panel  
del canal.  
5. Una vez agotada la cuenta atrás, sonará una alarma, la radio pasará automáticamente al canal  
70 y su llamada se transmitirá en modo de alta potencia (HI) (25 W). Pulse cualquier botón para  
apagar la alarma.  
6. Una vez transmitida su llamada de emergencia, la radio sintoniza automáticamente el canal 16  
en modo de alta potencia (HI) (25 W). Pulse el botón PTT del micrófono o el handset GHS 10 y  
transmita su mensaje. La radio esperará una confirmación (ACK) procedente de una estación de  
escucha.  
Esperar una confirmación de llamada de emergencia  
Si la radio no recibe una confirmación de llamada de emergencia, se volverá a transmitir la llamada de  
emergencia cuando transcurran entre 3,5 y 4,5 minutos. Este proceso se repite continuamente hasta que  
la radio recibe una confirmación.  
Manual del usuario de la serie VHF 100/200  
Download from Www.Somanuals.com. All Manuals Search And Download.  
1ꢃ  
 
DSC  
Recibir una confirmación de llamada de emergencia  
1. Cuando se recibe una confirmación de la llamada de emergencia, la radio emite un pitido y el  
mensaje “CONF.EMERG.” aparece en pantalla. Pulse cualquier botón para detener el pitido.  
2. Seleccione  
]para ver información adicional. Si el MMSI de la estación transmisora de la señal  
de confirmación está listado en su directorio, el nombre asociado con ese número aparecerá en  
pantalla. En caso contrario, la pantalla mostrará el número MMSI.  
3. Seleccione ACEPT.  
Detener la retransmisión automática de una llamada de emergencia  
Para detener la retransmisión automática de una llamada de emergencia, seleccione CANCEL. La radio  
permanecerá sintonizada en el canal 16. Seleccionar CANCEL no comunica a las demás estaciones de  
escucha que usted ya no se encuentra en apuros. El único efecto de seleccionar CANCEL es detener la  
retransmisión automática de la llamada. Para obtener más información sobre cómo cancelar una llamada  
de emergencia, siga leyendo a continuación.  
Cancelar una llamada de emergencia  
Las llamadas de emergencia DSC no se transmiten hasta que mantenga pulsado el botón  
DISTRESS durante al menos tres segundos. Sin embargo, si realiza una llamada de emergencia  
DSC accidentalmente, o si ya no se encuentra en apuros, debe cancelar la llamada inmediatamente,  
transmitiendo un mensaje de voz a todas las estaciones a través del canal 16.  
1. Seleccione CANCEL para cancelar la llamada de emergencia.  
2. Pulse el botón 16/9. La radio sintonizará el canal 16.  
3. Pulse el botón PTT del micrófono o el handset y transmita un mensaje de voz para cancelar la  
llamada de alerta errónea. A continuación se muestra un ejemplo de un mensaje de cancelación  
apropiado:  
“A todas las estaciones, a todas las estaciones, a todas las estaciones, aquí ________ (nombre de la  
embarcación), número MMSI ________, posición ________ norte (o sur), ________ oeste (o este).  
Cancelen mi llamada de emergencia de ________ (fecha y hora). Aquí ________ (nombre de la  
embarcación), número MMSI ________, cambio.”  
Realizar llamadas  
Realizar llamadas individuales  
1. Pulse el botón DSC.  
2. Seleccione INDIVIDUAL.  
3. Seleccione una de las siguientes opciones para elegir el método para obtener el número MMSI:  
MANUAL: aparece una pantalla que permite introducir el número MMSI de forma manual.  
Seleccione un número y pase al siguiente carácter. Cuando haya introducido el número MMSI,  
seleccione ACEPT.  
DIRECTORIO: se muestra el directorio. Seleccione una entrada.  
1ꢄ  
Manual del usuario de la serie VHF 100/200  
Download from Www.Somanuals.com. All Manuals Search And Download.  
 
DSC  
LLAMAD RECIENT: se muestra una pantalla que le permite seleccionar una de sus llamadas  
recientes. Seleccione una entrada.  
4. Después de seleccionar una embarcación o introducir un número MMSI manualmente, seleccione  
el canal por el que desee comunicarse. La radio transmitirá esta solicitud con su llamada.  
Consulte la información relativa a la selección de canales, más adelante.  
5. Seleccione LLAMAR.  
La radio transmitirá la llamada a través del canal 70 y volverá al canal de trabajo en ese momento.  
La radio permanecerá en el canal de trabajo mientras espera una confirmación en el canal 70. Cuando  
se reciba la confirmación, la radio sintonizará automáticamente el canal que haya seleccionado.  
Realizar llamadas a grupos  
Es posible ponerse en contacto con un grupo específico de embarcaciones, como las integrantes de un  
club de vela o una flota, realizando una llamada a un grupo. Antes de realizar una llamada a un grupo,  
asegúrese de haber introducido el número MMSI en la memoria. Para obtener más información sobre  
cómo introducir un grupo, consulte la página 26.  
1. Pulse el botón DSC.  
2. Seleccione GRUPO > LLAMAR.  
3. Seleccione una entrada.  
4. Después de que haya seleccionado el grupo, seleccione el canal a través del cual desee  
comunicarse. La radio transmitirá esta solicitud con su llamada. Consulte la información  
relativa a la selección de canales, más adelante.  
5. Seleccione LLAMAR. La radio transmitirá la llamada a través del canal 70 y sintonizará el  
canal seleccionado.  
Seleccionar el canal para llamadas individuales o a grupos  
Cuando se efectúa una llamada individual o a un grupo, es posible seleccionar uno de los siguientes  
canales para la comunicación. La radio transmitirá esta solicitud con su llamada.  
EE.UU.: 6, 8, 9, 10, 13, 16, 17, 67, 68, 69, 71, 72, 73, o 77  
Canadá e internacional: todos los canales anteriores, y además el canal 15  
En la mayoría de los casos, la selección de un canal DSC está limitada a los canales disponibles en  
todas las bandas de frecuencia. Cuando seleccione el canal, seleccione PERSON para elegir un canal  
diferente a los enumerados arriba. Si selecciona un canal personalizado, tenga presente que es posible  
que la estación a la que llama no pueda utilizar ese canal. Asegúrese de seleccionar un canal apropiado  
para la comunicación.  
Manual del usuario de la serie VHF 100/200  
Download from Www.Somanuals.com. All Manuals Search And Download.  
19  
   
DSC  
Llamadas a todas las embarcaciones  
Las llamadas a todas las embarcaciones se transmiten a todas las estaciones dentro del radio de alcance  
de emisión de su radio. Es posible realizar dos tipos de llamadas a todas las embarcaciones:  
Las llamadas de seguridad se usan para transmitir información significativa sobre la navegación o el  
tiempo.  
Las llamadas de urgencia se usan para comunicar información relativa a la seguridad de una  
embarcación o de una persona cuando el peligro no es inminente. Es responsabilidad del capitán  
determinar si la situación exige una llamada de emergencia o una llamada de urgencia.  
Para efectuar una llamada a todas las embarcaciones:  
1. Pulse el botón DSC.  
2. Seleccione TODOS BARCOS.  
3. Seleccione SEGURIDAD o URGENCIA para indicar la razón de su llamada.  
4. Seleccione LLAMAR. La radio transmite la llamada en el canal 70 y después pasa  
automáticamente al canal 16.  
Efectuar llamadas de solicitud de posición  
Los datos de posición recibidos de las estaciones que responden a las llamadas de solicitud de posición  
se envían a través de la red NMEA para que usted pueda realizar el seguimiento de las embarcaciones  
en el plotter Garmin, por ejemplo. Para obtener más información sobre NMEA 0183 y NMEA 2000,  
consulte la página 29.  
1. Pulse el botón DSC.  
2. Seleccione SOLICIT. POS.  
3. Seleccione una de las siguientes opciones para elegir el método para obtener el número MMSI:  
MANUAL: aparece una pantalla que permite introducir el número MMSI de forma manual.  
Seleccione un número y pase al siguiente carácter. Cuando haya introducido el número MMSI,  
seleccione ACEPT.  
DIRECTORIO: se muestra el directorio. Seleccione una entrada.  
4. Seleccione ACEPT. cuando haya introducido su número MMSI.  
5. Seleccione LLAMAR. La radio transmite la llamada a través del canal 70 y, a continuación,  
cambia al canal de trabajo en ese momento. En la pantalla aparece el mensaje “SOLICIT. POS  
ESPERANDO CONFIRMACIÓN”.  
20  
Manual del usuario de la serie VHF 100/200  
Download from Www.Somanuals.com. All Manuals Search And Download.  
 
DSC  
Recibir llamadas  
Recibir llamadas de emergencia y llamadas de retransmisión de  
emergencia  
La radio envía datos relativos a la llamada a través de la red NMEA basándose en su configuración de  
los filtros de MMSI. Consulte la página 30 para obtener más información.  
1. Cuando se recibe una llamada de emergencia o una llamada de retransmisión de emergencia,  
en la pantalla aparece “EMERGENCIA” o “RET. EMERG.” e información sobre la llamada (por  
ejemplo, el número MMSI y el tipo de emergencia). Seleccione  
]para ver información adicional.  
2. Si es necesario, seleccione OK para sintonizar el canal 16. Consulte la página 28 para obtener  
más información sobre la configuración del parámetro de cambio de canal automático. Si  
selecciona CANCEL, la radio no cambiará de canales y continuará recibiendo en el canal activo  
en ese momento.  
3. Seleccione OK para volver a la pantalla de inicio en el nuevo canal.  
Recibir llamadas de urgencia a todas las embarcaciones  
1. Cuando se recibe una llamada de urgencia a todas las embarcaciones, el mensaje “TODOS  
BARCOS” aparece en pantalla. El tipo de llamada que aparece es “URGENCIA”. Si la solicitud  
de canal corresponde a un canal no válido, el mensaje “PETIC CANAL NO VÁLIDA” aparece en  
pantalla.  
2. Si es necesario, seleccione OK para cambiar al canal 16. Consulte la página 28 para obtener más  
información sobre la configuración del parámetro de cambio de canal automático. Si selecciona  
CANCEL, la radio no cambiará de canales y continuará recibiendo en el canal activo en ese  
momento.  
3. Seleccione OK para volver a la pantalla de inicio en el nuevo canal.  
Recibir llamadas de seguridad a todas las embarcaciones  
1. Cuando se recibe una llamada de seguridad a todas las embarcaciones, el mensaje “TODOS  
BARCOS” aparece en pantalla. El tipo de llamada que aparece es “SEGURIDAD”. Seleccione  
OK para cambiar el canal. Si selecciona CANCEL, la radio no cambiará de canales y continuará  
recibiendo en el canal activo en ese momento.  
2. Seleccione OK para volver a la pantalla de inicio en el nuevo canal.  
Recibir llamadas individuales de rutina  
1. Cuando se recibe una llamada individual de rutina, el mensaje “INDIVIDUAL” aparece en pantalla.  
El tipo de llamada que aparece es “RUTINA”. Si la solicitud de canal corresponde a un canal no  
válido, el mensaje “PETIC CANAL NO VÁLIDA” aparece en pantalla.  
2. Si el canal solicitado es válido, seleccione OK para cambiar de canal. Si selecciona CANCEL, la  
radio no cambiará de canales y continuará recibiendo en el canal activo en ese momento.  
Manual del usuario de la serie VHF 100/200  
Download from Www.Somanuals.com. All Manuals Search And Download.  
21  
 
DSC  
Recibir llamadas de solicitud de posición  
Puede configurar la radio para que responda automáticamente a las llamadas de solicitud de posición  
entrantes, para que le pida que las revise y las apruebe antes de responder o para ignorarlas (consulte la  
página 28 para obtener más información).  
Si activa la función de respuesta automática a las solicitudes de posición, cuando se reciba una solicitud  
de posición el mensaje “ENVIANDO POSICIÓN” aparecerá en pantalla y se enviará su posición.  
El mensaje “POSICIÓN ENVIADA” aparecerá en pantalla cuando la llamada se haya transmitido  
correctamente.  
Cuando se recibe una solicitud de posición, el mensaje “SOLICIT. POS DE [NOMBRE DE LA  
EMBARCACIÓN o NÚMERO MMSI]” aparece en pantalla. Si dispone de datos GPS, pulse OK para  
enviar la respuesta a la solicitud de posición. Si no dispone de datos GPS, el mensaje “SIN DATOS  
DEL GPS. NO SE PUEDE CUMPLIR” aparece en pantalla.  
Recibir llamadas de envío de posición  
Cuando se recibe una llamada de envío de posición (informe de posición), el mensaje “ENV POSICIÓN  
DE [NOMBRE DE LA EMBARCACIÓN o NÚMERO MMSI]” aparece en pantalla junto con los datos  
de posición. Seleccione OK para volver a la pantalla de inicio.  
Recibir llamadas de grupo  
1. Cuando reciba una llamada de grupo, el mensaje “GRUPO RUTINA” aparece en pantalla. La radio  
le pedirá que cambie al canal solicitado. Si la solicitud de canal corresponde a un canal no válido,  
el mensaje “PETIC CANAL NO VÁLIDA” aparece en pantalla.  
2. Seleccione OK para cambiar el canal de trabajo.  
3. Seleccione OK para volver a la pantalla de inicio en el nuevo canal.  
Rastrear posición  
Cuando se activa el rastreo de posición, la radio usa llamadas de solicitud de posición regulares para  
rastrear la posición de hasta tres embarcaciones. La reglamentación permite la transmisión de una  
llamada de solicitud de posición cada cinco minutos. La radio puede alternar llamadas a un máximo de  
tres embarcaciones cada cinco minutos. Si una embarcación no responde a cinco llamadas de solicitud  
de posición consecutivas, se suprime de la lista de rastreo de posición.  
La tabla siguiente indica la secuencia de consultas cuando se tienen tres embarcaciones en la lista de  
rastreo de posición. La radio no dejará de efectuar llamadas de solicitud de posición hasta que detenga  
el rastreo de posición seleccionando SALIDA.  
Hora  
0 minutos  
5 minutos  
10 minutos  
15 minutos  
20 minutos  
Embarcación  
consultada  
Embarcación 1  
Embarcación 2  
Embarcación 3  
Embarcación 1  
Embarcación 2  
22  
Manual del usuario de la serie VHF 100/200  
Download from Www.Somanuals.com. All Manuals Search And Download.  
 
DSC  
Los datos de posición recibidos de las estaciones que responden a las llamadas de solicitud de posición  
se envían a través de la red NMEA para que usted pueda rastrear las embarcaciones en el plotter  
Garmin. Para obtener más información sobre NMEA 0183 y NMEA 2000, consulte la página 29.  
Seleccionar las embarcaciones y activar la llamada  
1. Pulse el botón DSC.  
2. Seleccione RASTREO POSC > AÑADIR ENTRADA. No es posible tener más de tres  
embarcaciones al mismo tiempo en la lista de rastreo. Si selecciona AÑADIR ENTRADA y suenan  
tres pitidos que indican un error, significa que debe borrar una de las entradas existentes antes de  
añadir una nueva.  
3. Seleccione las embarcaciones en el directorio.  
4. Seleccione INICIAR RASTR. El icono  
indica que se está procediendo al rastreo de posición.  
5. Seleccione SALIDA para detener el rastreo de posición.  
Ver y desactivar embarcaciones en la lista de rastreo de posición  
1. Pulse el botón DSC.  
2. Seleccione RASTREO POSC.  
3. Para ver las embarcaciones de la lista, seleccione EMBARCACIONES.  
4. Para configurar la radio para que mantenga a una embarcación en la lista, pero sin llamarla para  
obtener información para rastrear su posición, seleccione la embarcación.  
5. Seleccione DESACT.  
Editar la información de las embarcaciones de la lista de rastreo de  
posición  
1. Pulse el botón DSC.  
2. Seleccione RASTREO POSC > EDITAR ENTRADA.  
3. Seleccione la embarcación.  
4. Gire la rueda de canal para cambiar un carácter del campo MMSI o Nombre. Pulse la rueda de  
canal para seleccionar el carácter y pasar al siguiente carácter del campo.  
5. Seleccione ACEPT. para guardar los cambios. Seleccione CANCEL para volver a la pantalla  
anterior.  
Borrar una embarcación de la lista de rastreo de posición  
1. Pulse el botón DSC.  
2. Seleccione RASTREO POSC > BORRAR.  
3. Seleccione la embarcación.  
4. Seleccione para borrar la embarcación de la lista. Seleccione NO para volver a la pantalla  
anterior sin borrarla.  
Manual del usuario de la serie VHF 100/200  
Download from Www.Somanuals.com. All Manuals Search And Download.  
2ꢀ  
 
DSC  
Trabajar con los registros de llamadas  
La radio registra en el registro de llamadas la estación emisora, el tipo de llamada, la fecha y la hora de  
cada llamada DSC recibida. Los datos de latitud y longitud de la estación emisora también se incluyen  
en el registro si se transmiten con la llamada.  
Las llamadas se clasifican en tres categorías: emergencia, posición y otras. La siguiente tabla indica  
dónde se registra cada tipo de llamada en el registro de llamadas.  
Tipo de llamada  
Registro de llamadas  
Emergencia  
Emergencia  
Retransmisión de  
emergencia  
Emergencia  
Confirmación de  
Emergencia  
emergencia  
Envío de posición  
Solicitud de posición  
Grupo  
Posición  
Posición  
Otro  
Todos los barcos  
Individual  
Otro  
Otro  
Si ha incluido la estación llamante en su directorio, el nombre aparecerá en la lista de llamadas. En caso  
contrario se mostrará el número MMSI. El tipo de estación puede indicarse mediante un símbolo a la  
izquierda del nombre o el número MMSI de la estación. La siguiente tabla explica el significado de esos  
símbolos y el formato del número MMSI de los distintos tipos de estaciones.  
Símbolo  
Significado  
Formato de número MMSI  
Estación en embarcación  
xxxxxxxxx  
$
Llamada de grupo  
Estación costera  
0xxxxxxxx  
00xxxxxxx  
&
Consultar las llamadas registradas en los registros de llamadas  
1. Pulse el botón DSC.  
2. Seleccione REGIS LLAMADAS > REGISTRO EMERGENCIA, REGISTRO POSICIÓN u OTRO  
REGISTRO.  
3. Seleccione la llamada. La información sobre la llamada aparecerá en pantalla. Seleccione  
desplazarse y ver toda la información.  
]para  
2ꢁ  
Manual del usuario de la serie VHF 100/200  
Download from Www.Somanuals.com. All Manuals Search And Download.  
 
DSC  
Efectuar una llamada desde un registro de llamadas  
Las llamadas que se efectúan desde el registro son llamadas individuales de rutina.  
1. Pulse el botón DSC.  
2. Seleccione REGIS LLAMADAS > REGISTRO EMERGENCIA, REGISTRO POSICIÓN u OTRO  
REGISTRO.  
3. Seleccione el número MMSI o el nombre de la estación.  
4. Seleccione LLAMAR. La pantalla indica que la llamada es del tipo individual de rutina.  
5. Seleccione el canal por el que desee comunicarse. La radio transmitirá esta solicitud con su  
llamada. Consulte la página 19 para obtener más información sobre la selección de canales.  
6. Seleccione LLAMAR.  
Guardar una embarcación de un registro de llamadas en el directorio  
1. Pulse el botón DSC.  
2. Seleccione REGIS LLAMADAS > REGISTRO EMERGENCIA, REGISTRO POSICIÓN u OTRO  
REGISTRO.  
3. Seleccione el número MMSI. Seleccione el nombre de la estación si desea editarlo en el  
directorio.  
4. Seleccione GUARDA.  
5. Si desea editar el nombre, gire la rueda de canal para cambiar el carácter. Pulse la rueda de  
canal para seleccionar el carácter y pasar al siguiente carácter del nombre. Seleccione abpara  
volver a un carácter anterior. Puede introducir hasta 10 caracteres.  
6. Seleccione ACEPT. para guardar los cambios. Seleccione CANCEL para salir de la pantalla de  
edición sin guardar los cambios.  
Borrar una llamada del registro de llamadas  
1. Pulse el botón DSC.  
2. Use la rueda de canal para seleccionar REGIS LLAMADAS > REGISTRO POSICIÓN,  
REGISTRO EMERGENCIA u OTRO REGISTRO.  
3. Use la rueda de canal para seleccionar el número MMSI o la estación.  
4. Seleccione  
].  
5. Seleccione BORRAR.  
6. Seleccione para eliminar la llamada. Seleccione NO para cancelar esta acción y volver a la  
pantalla anterior.  
Manual del usuario de la serie VHF 100/200  
2ꢂ  
Download from Www.Somanuals.com. All Manuals Search And Download.  
 
DSC  
Usar el directorio  
Consultar el directorio  
1. Pulse el botón DSC.  
2. Seleccione DIRECTORIO.  
3. Seleccione un nombre de estación de su directorio.  
4. Pulse el botón CLEAR para volver a la pantalla anterior. Pulse el botón MENU para volver a la  
pantalla de inicio.  
Añadir una entrada individual al directorio  
1. Pulse el botón DSC.  
2. Seleccione DIRECTORIO > AÑADIR ENTRADA.  
3. Introduzca el número MMSI.  
4. Introduzca un nombre. Puede introducir hasta 10 caracteres.  
5. Seleccione ACEPT. para guardar los cambios en el directorio. Seleccione ATRÁS para volver a la  
pantalla anterior sin guardar los cambios. Pulse el botón MENU en cualquier momento para volver  
a la pantalla de inicio.  
Editar una entrada individual del directorio  
1. Pulse el botón DSC.  
2. Seleccione DIRECTORIO > EDITAR ENTRADA.  
3. Seleccione una entrada del directorio.  
4. Cambie los caracteres del campo MMSI o el campo del nombre.  
5. Seleccione ACEPT. para guardar los cambios en el directorio. Seleccione ATRÁS para volver a la  
pantalla anterior sin guardar los cambios. Pulse el botón MENU para volver a la pantalla de inicio.  
Borrar una entrada individual del directorio  
1. Pulse el botón DSC.  
2. Seleccione DIRECTORIO > BORRAR.  
3. Seleccione el registro que desee borrar.  
4. Seleccione para eliminar la entrada. Seleccione NO para cancelar esta acción y volver a la lista  
del directorio. Pulse el botón CLEAR en cualquier momento para volver a la pantalla anterior sin  
guardar los cambios. Pulse el botón MENU para volver a la pantalla de inicio.  
Añadir y modificar entradas de grupo  
Añadir un grupo  
1. Pulse el botón DSC.  
2. Seleccione GRUPO > AÑADIR ENTRADA.  
3. Introduzca el número MMSI.  
26  
Manual del usuario de la serie VHF 100/200  
Download from Www.Somanuals.com. All Manuals Search And Download.  
   
DSC  
4. Introduzca un nombre.  
5. Seleccione ACEPT. para guardar los cambios. Seleccione CANCEL para volver a la pantalla  
anterior sin guardar los cambios. Pulse el botón MENU para volver a la pantalla de inicio.  
Editar un grupo  
1. Pulse el botón DSC.  
2. Seleccione GRUPO > EDITAR ENTRADA.  
3. Cambie los caracteres del campo MMSI o el campo del nombre.  
4. Seleccione ACEPT. para guardar los cambios. Seleccione CANCEL para volver a la pantalla  
anterior sin guardar los cambios. Pulse el botón MENU para volver a la pantalla de inicio.  
Borrar un grupo  
1. Seleccione el botón DSC.  
2. Seleccione GRUPO > BORRAR.  
3. Seleccione para eliminar la entrada. Seleccione NO para cancelar esta acción y volver a la  
pantalla anterior.  
Configurar los parámetros DSC  
Introducir manualmente la información de posición  
Si no tiene un dispositivo GPS conectado a la radio, introduzca manualmente su posición y la hora  
para que esta información pueda incluirse en las llamadas DSC. Cuando se introducen manualmente la  
posición y la hora, el mensaje “POS MANUAL” aparece en pantalla.  
La radio cuenta con dos alarmas para indicarle que debe actualizar los datos de su posición:  
Cuando los datos de posición introducidos manualmente tienen más de cuatro horas de antigüedad,  
la radio pita y el mensaje “DATOS CON MÁS DE 4 HORAS” aparece en pantalla.  
Al cabo de 23,5 horas, los datos introducidos manualmente se consideran obsoletos. Al cabo de ese  
plazo, el mensaje “DATOS NO VÁLIDOS” aparece en pantalla. La radio no transmitirá datos de  
posición con más de 23,5 horas de antigüedad.  
Consulte la página 35 para obtener más información sobre las alarmas del GPS.  
Cuando se introducen manualmente la posición y la hora, el valor indicado para la hora no se actualiza.  
La hora sólo se actualiza si se conecta la radio a un dispositivo GPS.  
Para introducir información sobre la posición:  
1. Pulse la tecla MENU.  
2. Seleccione SISTEMA > GPS MANUAL.  
3. Por cada número de la secuencia, gire la rueda de canal en el sentido de las agujas del reloj para  
aumentar el número y en el sentido contrario a las agujas del reloj para reducir el número. Para  
introducir el carácter correspondiente a un punto cardinal, gire la rueda de canal para cambiar  
entre N, S, E y O.  
Manual del usuario de la serie VHF 100/200  
Download from Www.Somanuals.com. All Manuals Search And Download.  
2ꢃ  
   
DSC  
Configurar el parámetro de cambio automático de canal  
Este parámetro determina si la radio sintonizará el canal 16 al recibir llamadas de los siguientes tipos:  
Emergencia  
Retransmisión de emergencia  
Urgencia a todas las embarcaciones  
En determinadas circunstancias, puede ser conveniente desactivar el cambio automático de canal, por  
ejemplo cuando es preciso monitorizar constantemente un canal para mantener comunicaciones sin  
interrupciones con otra embarcación. El icono  
aparece en pantalla cuando se desactiva esta función.  
1. Pulse la tecla MENU.  
2. Seleccione DSC > CAMB CH AUTO.  
3. Seleccione una de las siguientes opciones:  
ON: cuando se recibe una llamada del tipo adecuado, la radio cambia de canal  
automáticamente y pasa al canal 16.  
DESACT: cuando se recibe una llamada del tipo adecuado, aparece un mensaje que le  
pregunta si desea aceptar o declinar el cambio de canales.  
4. Pulse el botón MENU para volver a la pantalla de inicio.  
Configurar el parámetro de respuesta automática a solicitudes de  
posición  
Puede configurar cómo la radio responde a las solicitudes de posición entrantes.  
1. Pulse la tecla MENU.  
2. Seleccione DSC > RESP POSICIÓN.  
3. Seleccione una de las siguientes opciones:  
AUTOMÁTICO: la radio responde de forma automática e inmediata a todas las solicitudes de  
posición enviando la información.  
MANUAL: la radio envía información de posición únicamente después de que el operador  
revise y apruebe la solicitud.  
DESACT: la radio no envía información de posición ni le notifica cuando se recibe una  
consulta de posición.  
4. Pulse el botón MENU para volver a la pantalla de inicio.  
2ꢄ  
Manual del usuario de la serie VHF 100/200  
Download from Www.Somanuals.com. All Manuals Search And Download.  
   
Funcionamiento avanzado  
Funcionamiento avanzado  
NMEA 0183 y NMEA 2000  
Cuando la radio se conecta a una red NMEA 0183 o NMEA 2000 (sólo VHF 200/200i), es posible  
transferir los siguientes datos:  
La radio puede transferir la información DSC de emergencias y posición que recibe a cualquier  
plotter compatible.  
La radio puede recibir posiciones GPS. La posición GPS puede mostrarse en la pantalla de inicio  
y se transmite con las llamadas DSC. El icono  
aparece cuando hay datos GPS disponibles, y  
parpadea cuando no hay datos GPS disponibles. Cuando no disponga de datos GPS, la radio le  
indicará que introduzca su posición manualmente cada cuatro horas.  
Para obtener más información sobre las sentencias NMEA 0183 y la información PGN de NMEA 2000  
compatibles, consulte la página 47. Para obtener más información sobre la conexión de la radio a una  
red NMEA, consulte las Instrucciones de instalación de la serie VHF 100/200.  
Funciones adicionales con otros dispositivos Garmin  
Las radios de la serie VHF 100/200 tienen capacidades adicionales cuando se conectan con otros  
dispositivos Garmin.  
NOTA: es posible que el plotter Garmin requiera una actualización gratuita del software para usar las  
funciones descritas en esta sección.  
Cuando se conecta la radio a un plotter Garmin mediante NMEA 0183 o NMEA 2000, el plotter  
puede rastrear la posición actual y las posiciones anteriores de los contactos del directorio de la  
radio.  
SUGERENCIA: puede usar la función de rastreo de posición de hasta tres contactos para automatizar el  
proceso.  
Cuando la VHF 200 o VHF 200i se conecta a una red NMEA 2000 con un plotter Garmin, puede  
usar la interfaz del plotter para configurar una llamada individual de rutina.  
Como medida de seguridad adicional, cuando la VHF 200 o VHF 200i se conecta a una red NMEA  
2000 y se inicia una llamada de emergencia de hombre al agua, el plotter Garmin muestra la pantalla  
de hombre al agua y le indica que navegue hacia el punto de la emergencia de hombre al agua. Si  
tiene un sistema de piloto automático Garmin conectado a la red, éste le indicará que inicie un giro a  
babor o estribor hacia el punto de la emergencia de hombre al agua.  
Manual del usuario de la serie VHF 100/200  
Download from Www.Somanuals.com. All Manuals Search And Download.  
29  
   
Funcionamiento avanzado  
Seleccionar NMEA 0183 o NMEA 2000  
Este parámetro de configuración es válido únicamente en las unidades VHF 200, VHF 200i, GHS 10 y  
GHS 10i, ya que son las únicas compatibles con NMEA 2000. Este parámetro indica si está conectado  
a una red NMEA 0183 o NMEA 2000. La radio sólo puede comunicarse a través de un tipo de red  
cada vez.  
1. Pulse el botón MENU.  
2. Seleccione COMUNICACIONES > PROTOCOLO.  
3. Seleccione NMEA2000 o NMEA0183.  
Filtro MMSI (embarcación) a través de una red NMEA  
La radio puede enviar datos relacionados con la llamada a través de una red NMEA 0183 o NMEA  
2000 cuando recibe llamadas de emergencia, confirmaciones de llamadas de solicitud de posición  
y otras llamadas de envío de posición. Los números MMSI (embarcaciones) para los que la radio  
envía este tipo de datos pueden filtrarse de tres formas distintas: cualquier número MMSI (todas  
las embarcaciones), ningún número MMSI (ninguna embarcación) o números MMSI seleccionados  
(embarcaciones seleccionadas del directorio).  
Cuando se configura la radio para enviar datos a embarcaciones seleccionadas y se recibe una llamada  
de emergencia, una confirmación de una llamada de solicitud de posición u otra llamada de envío de  
posición proveniente de un número MMSI que no figure en su directorio, la radio no enviará datos  
NMEA para esa llamada. Para más información sobre la salida NMEA de la radio consulte la página 47.  
Configurar el filtro MMSI para embarcaciones seleccionadas  
1. Pulse el botón MENU.  
2. Seleccione COMUNICACIONES > SALIDA DSC > SELECC EMBARC. También puede  
seleccionar TODAS EMBARC para enviar datos cuando reciba una llamada proveniente de  
cualquier número MMSI, o SIN BUQUES para no enviar datos a ningún número MMSI.  
3. Seleccione la embarcación en el directorio.  
4. Seleccione una de las siguientes opciones:  
ON: la radio enviará datos relacionados con la llamada a través de la red NMEA cuando reciba  
una llamada de emergencia, una confirmación de una llamada de solicitud de posición u otra  
llamada de envío de posición.  
DESACT: la radio no enviará datos de esta embarcación.  
ꢀ0  
Manual del usuario de la serie VHF 100/200  
Download from Www.Somanuals.com. All Manuals Search And Download.  
   
Funcionamiento avanzado  
Cambiar la configuración de funcionamiento  
Cambiar los parámetros de retroiluminación y contraste  
1. Pulse el botón MENU.  
2. Seleccione SISTEMA > PANTALLA > RETROILUMIN. o CONTRASTE.  
3. Gire la rueda de canal para ajustar la retroiluminación o el contraste de la pantalla. “MAX”  
representa el nivel máximo y el número 1 representa el nivel mínimo.  
4. Seleccione CANCEL para ignorar los cambios y volver a la página anterior. Seleccione OK  
para guardar los cambios y volver a la pantalla de inicio.  
Modificar el pitido  
Puede cambiar el volumen del indicador sonoro de pulsación de los botones y la rueda de canal,  
o desactivarlo.  
1. Pulse el botón MENU.  
2. Seleccione SISTEMA > PITIDO.  
3. Seleccione una de las siguientes opciones:  
DESACT: la radio no emitirá un pitido cuando pulse los botones o cuando pulse la rueda de  
canal.  
SILENCIAR o SUBIR VOLUMEN: determina el nivel del volumen.  
Activar y desactivar el autoencendido  
1. Pulse el botón MENU.  
2. Seleccione SISTEMA > AUTOENCENDIDO.  
3. Seleccione ON o DESACT.  
Mostrar y ocultar la latitud y la longitud en la pantalla de inicio  
Si tiene un dispositivo GPS conectado a la radio, o si introduce los datos de posición manualmente,  
la latitud y la longitud pueden mostrarse en la pantalla de inicio si lo desea.  
1. Pulse el botón MENU.  
2. Seleccione SISTEMA > NÚMEROS > LAT/LONG.  
3. Seleccione una de las siguientes opciones:  
AUTOMÁTICO: los datos de latitud y longitud aparecen en la pantalla de inicio.  
OCULTAR: los datos de latitud y longitud no aparecen en la pantalla de inicio.  
Manual del usuario de la serie VHF 100/200  
Download from Www.Somanuals.com. All Manuals Search And Download.  
ꢀ1  
   
Funcionamiento avanzado  
Mostrar y ocultar la información de trayectoria sobre tierra/velocidad  
sobre tierra (COG/SOG) en la pantalla de inicio  
Si tiene un dispositivo GPS conectado a la radio, puede hacer que la información de COG y SOG  
aparezca en la pantalla de inicio.  
1. Pulse el botón MENU.  
2. Seleccione SISTEMA > NÚMEROS > COG/SOG.  
3. Seleccione una de las siguientes opciones:  
AUTOMÁTICO: la información COG/SOG aparece en la pantalla de inicio.  
OCULTAR: la información COG/SOG no aparece en la pantalla de inicio.  
Mostrar y ocultar la hora en la pantalla de inicio  
Puede optar entre mostrar y ocultar la hora en la pantalla de inicio. La hora sólo se actualiza si se  
conecta la radio a un dispositivo GPS. Cuando se introducen manualmente la posición y la hora, el  
valor indicado para la hora no se actualiza. La hora de introducción de los datos aparece siempre en la  
pantalla de inicio, incluso cuando se oculta la hora del día.  
1. Pulse el botón MENU.  
2. Seleccione SISTEMA > NÚMEROS > HORA DEL DÍA.  
3. Seleccione una de las siguientes opciones:  
AUTOMÁTICO: la hora aparece en la pantalla de inicio.  
OCULTAR: la hora no aparece en la pantalla de inicio.  
Configurar el formato de la hora  
1. Pulse el botón MENU.  
2. Seleccione SISTEMA > UNIDADES > HORA DEL DÍA > FORMATO.  
3. Seleccione 12 horas, 24 horas, o UTC.  
Configurar la variación horaria  
Si prefiere que su unidad muestre la hora local en lugar de la hora universal coordinada (UTC), debe  
indicar la variación de la hora local con respecto a la hora UTC. Cuando ajuste la hora local, en la  
pantalla de inicio se mostrará la indicación “LOC” después de la hora, en lugar de “UTC”.  
NOTA: cuando se hace una llamada DSC, la hora se envía siempre en formato UTC.  
Para configurar la variación con respecto a UTC:  
1. Pulse el botón MENU.  
2. Seleccione SISTEMA > UNIDADES > HORA DEL DÍA > VARIACIÓN.  
3. Gire la rueda de canal para introducir un valor, en incrementos de 0,5 horas. La variación máxima  
es de +/- 13 horas.  
ꢀ2  
Manual del usuario de la serie VHF 100/200  
Download from Www.Somanuals.com. All Manuals Search And Download.  
 
Funcionamiento avanzado  
4. Seleccione una de las siguientes opciones:  
OK: guarda los cambios y vuelve a la pantalla anterior.  
CANCEL: cancela los cambios.  
Modificar la unidad de medida de la velocidad  
Puede cambiar la unidad de medida que la radio utiliza para calcular la velocidad. La velocidad sobre  
tierra (SOG) aparecerá en la pantalla de inicio de la unidad que seleccione aquí.  
1. Pulse el botón MENU.  
2. Seleccione SISTEMA > UNIDADES > VELOCIDAD.  
3. Seleccione una de las siguientes opciones:  
NUDOS: cambia la unidad de medida a nudos.  
MPH: cambia la unidad de medida a millas por hora.  
KPH: cambia la unidad de medida a kilómetros por hora.  
Modificar la pantalla de rumbo  
Es posible optar entre calcular el rumbo con respecto al norte verdadero o con respecto al norte  
magnético. El parámetro seleccionado se utilizará en todas las funciones de la radio, incluyendo la  
trayectoria sobre tierra (COG) que se muestra en la pantalla de inicio.  
1. Pulse el botón MENU.  
2. Seleccione SISTEMA > UNIDADES > RUMBO.  
3. Seleccione una de las siguientes opciones:  
VERDADE: el cálculo se basa en el norte verdadero.  
MAGNÉTICO: el cálculo se basa en el norte magnético.  
Seleccionar la banda de frecuencia  
Es posible alternar entre las bandas de frecuencia de EE.UU., internacionales y de Canadá. Puede  
consultar una lista de los canales disponibles en cada banda de frecuencia en las páginas 36–42.  
1. Pulse el botón MENU.  
2. Seleccione MENU > CANAL > BANDA FRECUEN.  
3. Use la rueda de canal para seleccionar EE.UU., INTERNACIONAL o CANADÁ.  
Cambiar el idioma  
En las unidades VHF 200, VHF 200i, GHS 10 y GHS 10i es posible elegir el idioma del texto que  
aparece en pantalla; las opciones disponibles son: inglés, francés, italiano, alemán o español.  
1. Pulse el botón MENU.  
2. Seleccione IDIOMA.  
3. Seleccione el idioma deseado para el sistema.  
Manual del usuario de la serie VHF 100/200  
ꢀꢀ  
Download from Www.Somanuals.com. All Manuals Search And Download.  
 
Funcionamiento avanzado  
Cambiar los nombres de los canales  
Los nombres de los canales se muestran en la pantalla de inicio con nueve caracteres. Si el nombre  
del canal consta de más de nueve caracteres, el nombre completo desfilará por la parte superior de la  
pantalla y, a continuación, se mostrarán únicamente los nueve caracteres del nombre abreviado. Si lo  
desea, puede cambiar el nombre de nueve caracteres para que resulte más significativo localmente.  
1. Pulse el botón MENU.  
2. Seleccione CANAL > NOMBRE.  
3. Seleccione el canal cuyo nombre desee editar.  
4. Si desea editar el nombre predeterminado, gire la rueda de canal para cambiar el carácter. Pulse  
la rueda de canal para seleccionar el carácter y pasar al siguiente carácter de la palabra. Puede  
introducir un máximo de nueve caracteres para el nombre.  
5. Seleccione cualquiera de las siguientes opciones durante la edición:  
Pulse abpara volver a un carácter anterior.  
CANCEL: le devuelve a la pantalla anterior sin guardar los cambios.  
6. Cuando haya acabado de cambiar el nombre del canal, seleccione ACEPT.  
Restablecer la configuración de fábrica  
Si desea utilizar la configuración predeterminada de la radio, puede restablecer la configuración de  
fábrica. Si lo hace, los cambios que haya introducido en la configuración de la radio se perderán, y se  
borrarán todos los registros de llamadas. Sin embargo, se conservarán las entradas del directorio y de  
grupos.  
1. Pulse el botón MENU.  
2. Seleccione SISTEMA > INFO DEL SIST.  
3. Seleccione RESET.  
4. Seleccione una de las siguientes opciones:  
: reinicia la radio y restablece la configuración predeterminada de fábrica.  
NO: le devuelve a la pantalla anterior.  
Poner a prueba el funcionamiento del sistema  
1. Pulse el botón MENU.  
2. Seleccione SISTEMA > INFO DEL SIST.  
3. Seleccione PROBAR. Aparecerá una lista de los elementos de prueba.  
4. Si es necesario, use los botones de flecha para desplazarse por la información.  
ꢀꢁ  
Manual del usuario de la serie VHF 100/200  
Download from Www.Somanuals.com. All Manuals Search And Download.  
 
Apéndice  
Apéndice  
Alarmas y mensajes  
La radio puede generar las alarmas y mensajes del sistema que se describen a continuación.  
Alarma de batería  
Si la radio detecta un voltaje superior a 15,8 de CC o inferior a 10 V de CC, aparecerán en pantalla las  
indicaciones “ALTA TENSIÓN” o “BAJA TENSIÓN”, respectivamente. Si aparece cualquiera de estas  
alarmas, compruebe el cableado.  
Principal en uso  
Cuando la unidad VHF 200 o VHF 200i principal está en uso el mensaje “PPAL EN USO” aparece  
en las pantallas de todos los demás handset GHS 10 o GHS 10i remotos. La pantalla vuelve a la  
normalidad tres segundos después de la última entrada efectuada en la estación principal.  
Las estaciones de handset remotas no pueden interrumpir a la unidad de radio principal. Sin embargo,  
las estaciones de handset remotas sí pueden interrumpir el funcionamiento de otras estaciones de  
handset.  
Alertas meteorológicas (WX)  
Si activa las alertas meteorológicas (WX) y se detecta una alerta meteorológica entrante, la radio  
sintoniza automáticamente el canal de información meteorológica que esté retransmitiendo la alerta.  
Consulte la página 12 para obtener más información sobre las alertas meteorológicas.  
Alarma de datos GPS  
Cuando los datos GPS provenientes de una red NMEA o los datos de posición que haya introducido  
manualmente tengan una antigüedad superior a cuatro horas, la alarma sonará y el mensaje “DATOS  
CON MÁS DE 4 HORAS” aparecerá en pantalla.  
Seleccione OMITIR para ignorar la alarma y para detener el pitido. Si no hace nada, la opción  
OMITIR se selecciona automáticamente al cabo de tres minutos.  
Seleccione ESTABL para introducir una nueva posición. Consulte la página 27 para obtener más  
información sobre cómo introducir datos de posición manualmente.  
Alarma de datos GPS no válidos  
Cuando los datos GPS provenientes de una red NMEA o los datos de posición que haya introducido  
manualmente tengan una antigüedad superior a 23,5 horas, el mensaje “DATOS NO VÁLIDOS”  
aparecerá en pantalla. La radio no transmitirá datos de posición con más de 23,5 horas de antigüedad.  
Seleccione OMITIR para desechar los datos de posición obsoletos. El mensaje “SIN INFO GPS”  
aparece en la pantalla de inicio. Si no hace nada, la opción OMITIR se selecciona automáticamente  
al cabo de tres minutos.  
Manual del usuario de la serie VHF 100/200  
Download from Www.Somanuals.com. All Manuals Search And Download.  
ꢀꢂ  
   
Apéndice  
Seleccione ESTABL para introducir una nueva posición. Consulte la página 27 para obtener más  
información sobre cómo introducir datos de posición manualmente.  
Rastrear posición  
Al cabo de cinco intentos fallidos consecutivos de solicitar información de posición a una embarcación,  
el mensaje “SIN POS PARA [NOMBRE DE LA EMBARCACIÓN]” aparece en pantalla.  
Seleccione REINT para volver a intentar la solicitud de información.  
Seleccione BORRAR para dejar de llamar a la embarcación. Si no hace nada, la opción BORRAR  
se selecciona automáticamente al cabo de tres minutos.  
Listas de canales  
Canales de EE.UU.  
Número  
del canal  
MHz  
MHz  
Usuario  
transmisión recepción  
01A  
156.050  
156.250  
156.050  
156.250  
Operaciones portuarias y comercial, VTS. Disponible únicamente en  
las zonas de Nueva Orleans y el bajo Mississippi.  
05A  
Operaciones portuarias o VTS en las zonas de Houston, Nueva  
Orleans y Seattle.  
6
156.300  
156.350  
156.400  
156.450  
156.500  
156.550  
156.600  
156.650  
156.300  
156.350  
156.400  
156.450  
156.500  
156.550  
156.600  
156.650  
Seguridad entre embarcaciones  
07A  
8
Comercial  
Comercial (sólo entre embarcaciones)  
Llamadas de embarcaciones de recreo Comercial y no comercial  
Comercial  
9
10  
11  
12  
13  
Comercial. VTS en zonas seleccionadas.  
Operaciones portuarias. VTS en zonas seleccionadas.  
Seguridad de la navegación entre embarcaciones (de puente  
a puente). En aguas de EE.UU. las embarcaciones de más de  
20 metros de eslora mantienen una escucha permanente en  
este canal.  
14  
15  
156.700  
--  
156.700  
156.750  
Operaciones portuarias. VTS en zonas seleccionadas.  
Ambiental (sólo recepción). Empleado por radiobalizas localizadoras  
de emergencia (EPIRB) de clase C.  
16  
156.800  
156.800  
Emergencia, seguridad y llamadas internacionales. Las  
embarcaciones que deben llevar radio, la guardia costera  
de EE.UU. y la mayoría de las estaciones costeras mantienen  
una escucha permanente en este canal.  
17  
156.850  
156.900  
156.950  
156.850  
156.900  
156.950  
Control estatal  
Comercial  
18A  
19A  
Comercial  
20  
157.000  
161.600  
Operaciones portuarias (dúplex)  
ꢀ6  
Manual del usuario de la serie VHF 100/200  
Download from Www.Somanuals.com. All Manuals Search And Download.  
   
Apéndice  
Número  
del canal  
MHz  
MHz  
Usuario  
transmisión recepción  
20A  
21A  
22A  
157.000  
157.050  
157.100  
157.000  
157.050  
157.100  
Operaciones portuarias  
Sólo guardia costera estadounidense  
Enlace con la guardia costera y emisiones de información de  
seguridad náutica. Las emisiones se anuncian en el canal 16.  
23A  
24  
157.150  
157.200  
157.250  
157.300  
157.350  
157.400  
156.175  
157.150  
161.800  
161.850  
161.900  
161.950  
162.000  
156.175  
Sólo guardia costera estadounidense  
Correspondencia pública (operador marítimo)  
Correspondencia pública (operador marítimo)  
Correspondencia pública (operador marítimo)  
Correspondencia pública (operador marítimo)  
Correspondencia pública (operador marítimo)  
25  
26  
27  
28  
63A  
Operaciones portuarias y comercial, VTS. Disponible únicamente en  
las zonas de Nueva Orleans y el bajo Mississippi.  
65A  
66A  
67  
156.275  
156.325  
156.375  
156.275  
156.325  
156.375  
Operaciones portuarias  
Operaciones portuarias  
Comercial. Se usa para comunicaciones de puente a puente en el  
bajo Mississippi. Sólo entre embarcaciones.  
68  
69  
70  
156.425  
156.475  
156.525  
156.425  
156.475  
156.525  
No comercial  
No comercial  
DSC (Digital Selective Calling; llamada selectiva digital)  
(no se permiten las comunicaciones de voz)  
71  
156.575  
156.625  
156.675  
156.725  
156.875  
156.925  
156.975  
157.025  
157.075  
156.575  
156.625  
156.675  
156.725  
156.875  
156.925  
156.975  
157.025  
157.075  
No comercial  
72  
No comercial (sólo entre embarcaciones)  
Operaciones portuarias  
73  
74  
Operaciones portuarias  
77  
Operaciones portuarias (sólo entre embarcaciones)  
No comercial  
78A  
79A  
80A  
81A  
Comercial. No comercial, sólo en la región de Grandes Lagos  
Comercial. No comercial, sólo en la región de Grandes Lagos  
Sólo para el gobierno de EE.UU. Operaciones de protección  
medioambiental.  
82A  
83A  
84  
157.125  
157.175  
157.225  
157.275  
157.325  
157.125  
157.175  
161.825  
161.875  
161.925  
Sólo para el gobierno de EE.UU.  
Sólo guardia costera estadounidense  
Correspondencia pública (operador marítimo)  
Correspondencia pública (operador marítimo)  
Correspondencia pública (operador marítimo)  
85  
86  
Manual del usuario de la serie VHF 100/200  
Download from Www.Somanuals.com. All Manuals Search And Download.  
ꢀꢃ  
Apéndice  
Número  
del canal  
MHz  
MHz  
Usuario  
transmisión recepción  
87  
157.375  
157.425  
157.425  
161.975  
162.025  
157.425  
Correspondencia pública (operador marítimo)  
Sólo correspondencia pública cerca de la frontera canadiense.  
Comercial, sólo entre embarcaciones.  
88  
88A  
“A” indica el uso en simple de la vía de transmisión de un canal dúplex internacional de la estación de  
la embarcación; las operaciones son diferentes a las operaciones internacionales en ese canal. Por lo  
general, estos canales se usan sólo en EE.UU.  
“B” indica el uso en simple de la vía de transmisión de un canal dúplex internacional de la estación  
costera. En EE.UU. no se utilizan canales “B” para las comunicaciones en simple en esta banda.  
IMPORTANTE: las embarcaciones de recreo deben usar principalmente canales listados como no  
comerciales. Use el canal 16 para llamar a otras estaciones o para alertar de emergencias. Use el canal 13  
para contactar con una embarcación cuando exista riesgo de colisión. Todas las embarcaciones de 20 m  
de eslora o mayores deben mantener en escucha el canal VHF 13, además del canal VHF 16 cuando se  
encuentren en aguas territoriales de EE.UU. La FCC puede sancionar el uso inapropiado de estos canales.  
Canales meteorológicos (WX)  
Canal  
WX1  
WX2  
WX3  
WX4  
WX5  
WX6  
WX7  
Frecuencia (MHz)  
162.55  
162.4  
162.475  
162.425  
162.45  
162.5  
162.525  
Canales canadienses  
Número  
del canal  
MHz  
MHz  
Usuario  
transmisión recepción  
01  
156.050  
156.100  
156.150  
156.200  
160.650  
160.700  
160.750  
156.200  
Correspondencia pública  
Correspondencia pública  
Correspondencia pública  
02  
03  
04A  
Entre embarcaciones, de embarcación a costa y de seguridad:  
operaciones de búsqueda y salvamento de la guardia costera  
canadiense.  
04A  
05A  
156.200  
156.250  
156.200  
156.250  
Entre embarcaciones, de embarcación a costa y comercial:  
sólo pesca comercial.  
Movimiento de embarcaciones  
ꢀꢄ  
Manual del usuario de la serie VHF 100/200  
Download from Www.Somanuals.com. All Manuals Search And Download.  
 
Apéndice  
Número  
del canal  
MHz  
MHz  
Usuario  
transmisión recepción  
06  
156.300  
156.300  
Entre embarcaciones, comercial, no comercial y seguridad:  
puede usarse para comunicaciones de búsqueda y salvamento  
entre embarcaciones y aeronaves.  
07A  
08  
156.350  
156.400  
156.350  
156.400  
Entre embarcaciones, de embarcación a costa, comercial.  
Entre embarcaciones, comercial y seguridad: también asignado a  
operaciones en la zona del lago Winnipeg.  
09  
156.450  
156.450  
Entre embarcaciones, de embarcación a costa, comercial, no  
comercial y movimiento de embarcaciones: puede usarse para la  
comunicación con aviones y helicópteros en operaciones con apoyo  
predominantemente náutico.  
10  
156.500  
156.500  
Entre embarcaciones, de embarcación a costa, comercial, no  
comercial, seguridad y movimiento de embarcaciones: puede usarse  
también para la comunicación con aeronaves que participen en  
operaciones coordinadas de búsqueda y salvamento y antipolución.  
11  
12  
13  
14  
15  
156.550  
156.600  
156.650  
156.700  
156.750  
156.550  
156.600  
156.650  
156.700  
156.750  
Entre embarcaciones, de embarcación a costa, comercial, no  
comercial y movimiento de embarcaciones: también usado para  
operaciones de practicaje.  
Entre embarcaciones, de embarcación a costa, comercial, no  
comercial y movimiento de embarcaciones: operaciones portuarias e  
información y mensajes de prácticos.  
Entre embarcaciones, comercial, no comercial y movimiento de  
embarcaciones: exclusivamente de puente a puente para tráfico  
de navegación. Limitado a una potencia máxima de 1 vatio.  
Entre embarcaciones, de embarcación a costa, comercial, no  
comercial y movimiento de embarcaciones: operaciones portuarias e  
información y mensajes de prácticos.  
Entre embarcaciones, de embarcación a costa, comercial,  
no comercial y movimiento de embarcaciones: todas las operaciones  
limitadas a una potencia máxima de 1 vatio. Puede usarse también  
para comunicaciones a bordo.  
16  
17  
156.800  
156.850  
156.800  
156.850  
Emergencia, seguridad y llamadas internacionales  
Entre embarcaciones, de embarcación a costa, comercial, no  
comercial y movimiento de embarcaciones: todas las operaciones  
limitadas a una potencia máxima de 1 vatio. Puede usarse también  
para comunicaciones a bordo.  
18A  
19A  
156.900  
156.950  
156.900  
156.950  
Entre embarcaciones, de embarcación a costa y comercial:  
remolque en la costa del Pacífico.  
Entre embarcaciones y de embarcación a costa: sólo guardia  
costera canadiense.  
19A  
20  
156.950  
157.000  
156.950  
161.600  
Distintos departamentos gubernamentales  
De embarcación a costa, seguridad y movimiento de embarcaciones:  
operaciones portuarias, sólo con una potencia máxima de 1 vatio.  
21A  
157.050  
157.050  
Entre embarcaciones y de embarcación a costa: sólo guardia  
costera canadiense.  
Manual del usuario de la serie VHF 100/200  
Download from Www.Somanuals.com. All Manuals Search And Download.  
ꢀ9  
Apéndice  
Número  
del canal  
MHz  
MHz  
Usuario  
transmisión recepción  
21B  
-
161.650  
157.100  
Seguridad: CMB (Continuous Marine Broadcast; servicio continuo de  
emisiones náuticas).  
22A  
157.100  
Entre embarcaciones, de embarcación a costa, comercial y  
no comercial: para la comunicación entre la guardia costera  
canadiense y estaciones ajenas a la guardia costera canadiense  
únicamente.  
23  
157.150  
161.750  
De embarcación a costa y correspondencia pública: también en  
aguas de interior de la Columbia Británica y el Yukón.  
24  
25  
157.200  
157.250  
161.800  
161.850  
De embarcación a costa y correspondencia pública  
De embarcación a costa y correspondencia pública: también  
asignado a operaciones en la zona del lago Winnipeg.  
25B  
-
161.850  
Seguridad: CMB (Continuous Marine Broadcast; servicio continuo de  
emisiones náuticas).  
26  
157.300  
157.350  
157.400  
-
161.900  
161.950  
162.000  
162.000  
De embarcación a costa, seguridad y correspondencia pública  
De embarcación a costa y correspondencia pública  
27  
28  
De embarcación a costa, seguridad y correspondencia pública  
28B  
Seguridad: CMB (Continuous Marine Broadcast; servicio continuo de  
emisiones náuticas).  
60  
156.025  
156.075  
160.625  
156.075  
De embarcación a costa y correspondencia pública  
61A  
Entre embarcaciones y de embarcación a costa: sólo guardia  
costera canadiense.  
61A  
62A  
156.075  
156.125  
156.075  
156.125  
Sólo pesca comercial  
Entre embarcaciones y de embarcación a costa: sólo guardia  
costera canadiense.  
62A  
64  
156.125  
156.225  
156.225  
156.125  
160.825  
156.225  
Sólo pesca comercial  
De embarcación a costa y correspondencia pública  
64A  
Entre embarcaciones, de embarcación a costa y comercial: sólo  
pesca comercial.  
65A  
156.275  
156.275  
Entre embarcaciones, de embarcación a costa, comercial, no  
comercial, seguridad: operaciones de búsqueda y salvamento y  
antipolución en la región de los Grandes Lagos. Remolque en la  
costa del Pacífico. Operaciones portuarias sólo en las zonas del río  
St. Lawrence, con una potencia máxima de 1 vatio. Embarcaciones  
de recreo en aguas de interior de Alberta, Saskatchewan y Manitoba  
(excluyendo el lago Winnipeg y el Red River).  
66A  
156.325  
156.325  
Entre embarcaciones, de embarcación a costa, comercial, no  
comercial, seguridad y movimiento de embarcaciones: operaciones  
portuarias sólo en las zonas del río St. Lawrence/Grandes Lagos con  
una potencia máxima de 1 vatio.  
67  
67  
156.375  
156.375  
156.375  
156.375  
Entre embarcaciones, de embarcación a costa y comercial:  
sólo pesca comercial.  
Entre embarcaciones, de embarcación a costa, comercial, no  
comercial, seguridad: puede usarse también para la comunicación  
con aeronaves que participen en operaciones coordinadas de  
búsqueda y salvamento y antipolución.  
ꢁ0  
Manual del usuario de la serie VHF 100/200  
Download from Www.Somanuals.com. All Manuals Search And Download.  
Apéndice  
Número  
del canal  
MHz  
MHz  
Usuario  
transmisión recepción  
68  
69  
69  
71  
71  
156.425  
156.475  
156.475  
156.575  
156.575  
156.425  
156.475  
156.475  
156.575  
156.575  
Entre embarcaciones, de embarcación a costa y no comercial:  
para puertos deportivos y clubes náuticos.  
Entre embarcaciones, de embarcación a costa, comercial y  
no comercial.  
Entre embarcaciones, de embarcación a costa y comercial:  
sólo pesca comercial.  
Entre embarcaciones, de embarcación a costa, comercial,  
no comercial, seguridad y movimiento de embarcaciones.  
Entre embarcaciones, de embarcación a costa y no comercial:  
Para puertos deportivos y clubes náuticos de la Costa Este y  
el lago Winnipeg.  
72  
156.625  
156.625  
Entre embarcaciones, comercial y no comercial: puede usarse  
para la comunicación con aviones y helicópteros en operaciones  
con apoyo predominantemente náutico. Para puertos deportivos y  
clubes náuticos de la Costa Este y el lago Winnipeg.  
73  
73  
156.675  
156.675  
156.675  
156.675  
Entre embarcaciones, de embarcación a costa y comercial: sólo  
pesca comercial.  
Entre embarcaciones, de embarcación a costa, comercial, no  
comercial, seguridad: puede usarse también para la comunicación  
con aeronaves que participen en operaciones coordinadas de  
búsqueda y salvamento y antipolución.  
74  
77  
156.725  
156.875  
156.725  
156.875  
Entre embarcaciones, de embarcación a costa, comercial,  
no comercial y movimiento de embarcaciones.  
Entre embarcaciones, de embarcación a costa, seguridad y  
movimiento de embarcaciones: practicaje en la costa del Pacífico.  
Operaciones portuarias sólo en las zonas del río St. Lawrence/  
Grandes Lagos con una potencia máxima de 1 vatio.  
78A  
79A  
80A  
81A  
156.925  
156.975  
157.025  
157.075  
156.925  
156.975  
157.025  
157.075  
Entre embarcaciones, de embarcación a costa y comercial  
Entre embarcaciones, de embarcación a costa y comercial  
Entre embarcaciones, de embarcación a costa y comercial  
Entre embarcaciones y de embarcación a costa: sólo guardia  
costera canadiense en las zonas del río St. Lawrence/Grandes  
Lagos.  
81A  
82A  
82A  
83  
157.075  
157.125  
157.125  
157.175  
157.075  
157.125  
157.125  
161.775  
Entre embarcaciones, de embarcación a costa y seguridad:  
para uso antipolución por la guardia costera canadiense.  
Entre embarcaciones, de embarcación a costa y seguridad:  
sólo para uso de la guardia costera canadiense.  
Entre embarcaciones y de embarcación a costa: sólo guardia costera  
canadiense en las zonas del río St. Lawrence/Grandes Lagos.  
De embarcación a costa y seguridad: sólo para uso de la guardia  
costera canadiense.  
Manual del usuario de la serie VHF 100/200  
Download from Www.Somanuals.com. All Manuals Search And Download.  
ꢁ1  
Apéndice  
Número  
del canal  
MHz  
MHz  
Usuario  
transmisión recepción  
83A  
157.175  
157.175  
Entre embarcaciones y de embarcación a costa: guardia costera  
canadiense y otras agencias gubernamentales.  
83B  
84  
85  
86  
87  
88  
-
161.775  
161.825  
161.875  
161.925  
161.975  
162.025  
Seguridad: servicio continuo de emisiones náuticas (CMB).  
De embarcación a costa y correspondencia pública  
De embarcación a costa y correspondencia pública  
De embarcación a costa y correspondencia pública  
De embarcación a costa y correspondencia pública  
De embarcación a costa y correspondencia pública  
157.225  
157.275  
157.325  
157.375  
157.425  
Canales internacionales  
Número  
del canal  
MHz  
MHz  
Usuario  
transmisión recepción  
01  
02  
03  
04  
05  
156.050  
156.100  
156.150  
156.200  
156.250  
160.650  
160.700  
160.750  
160.800  
160.850  
Correspondencia pública, operaciones portuarias y movimiento de  
embarcaciones  
Correspondencia pública, operaciones portuarias y movimiento de  
embarcaciones  
Correspondencia pública, operaciones portuarias y movimiento de  
embarcaciones  
Correspondencia pública, operaciones portuarias y movimiento de  
embarcaciones  
Correspondencia pública, operaciones portuarias y movimiento de  
embarcaciones  
06  
07  
156.300  
156.350  
156.300  
160.950  
Entre embarcaciones  
Correspondencia pública, operaciones portuarias y movimiento de  
embarcaciones  
08  
09  
156.400  
156.450  
156.400  
156.450  
Entre embarcaciones  
Entre embarcaciones, operaciones portuarias y movimiento de  
embarcaciones  
10  
156.500  
156.500  
Entre embarcaciones, operaciones portuarias y movimiento de  
embarcaciones  
11  
12  
13  
156.550  
156.600  
156.650  
156.550  
156.600  
156.650  
Operaciones portuarias y movimiento de embarcaciones  
Operaciones portuarias y movimiento de embarcaciones  
Seguridad entre embarcaciones, operaciones portuarias y  
movimiento de embarcaciones  
14  
15  
156.700  
156.750  
156.700  
156.750  
Operaciones portuarias y movimiento de embarcaciones  
Entre embarcaciones y comunicaciones a bordo sólo con una  
potencia de 1 vatio  
16  
17  
156.800  
156.850  
156.800  
156.850  
Emergencia, seguridad y llamadas  
Entre embarcaciones y comunicaciones a bordo sólo con una  
potencia de 1 vatio  
18  
156.900  
161.500  
Correspondencia pública, operaciones portuarias y movimiento de  
embarcaciones  
ꢁ2  
Manual del usuario de la serie VHF 100/200  
Download from Www.Somanuals.com. All Manuals Search And Download.  
   
Apéndice  
Número  
del canal  
MHz  
MHz  
Usuario  
transmisión recepción  
19  
20  
21  
22  
23  
24  
25  
26  
27  
28  
60  
61  
62  
63  
64  
65  
66  
67  
156.950  
157.000  
157.050  
157.100  
157.150  
157.200  
157.250  
157.300  
157.350  
157.400  
156.025  
156.075  
156.125  
156.175  
156.225  
156.275  
156.325  
156.375  
161.550  
161.600  
161.650  
161.700  
161.750  
161.800  
161.850  
161.900  
161.950  
162.000  
160.625  
160.675  
160.725  
160.775  
160.825  
160.875  
160.925  
156.375  
Correspondencia pública, operaciones portuarias y movimiento de  
embarcaciones  
Correspondencia pública, operaciones portuarias y movimiento de  
embarcaciones  
Correspondencia pública, operaciones portuarias y movimiento de  
embarcaciones  
Correspondencia pública, operaciones portuarias y movimiento de  
embarcaciones  
Correspondencia pública, operaciones portuarias y movimiento de  
embarcaciones  
Correspondencia pública, operaciones portuarias y movimiento de  
embarcaciones  
Correspondencia pública, operaciones portuarias y movimiento de  
embarcaciones  
Correspondencia pública, operaciones portuarias y movimiento de  
embarcaciones  
Correspondencia pública, operaciones portuarias y movimiento de  
embarcaciones  
Correspondencia pública, operaciones portuarias y movimiento de  
embarcaciones  
Correspondencia pública, operaciones portuarias y movimiento de  
embarcaciones  
Correspondencia pública, operaciones portuarias y movimiento de  
embarcaciones  
Correspondencia pública, operaciones portuarias y movimiento de  
embarcaciones  
Correspondencia pública, operaciones portuarias y movimiento de  
embarcaciones  
Correspondencia pública, operaciones portuarias y movimiento de  
embarcaciones  
Correspondencia pública, operaciones portuarias y movimiento de  
embarcaciones  
Correspondencia pública, operaciones portuarias y movimiento de  
embarcaciones  
Entre embarcaciones, operaciones portuarias y movimiento de  
embarcaciones  
68  
69  
156.425  
156.475  
156.425  
156.475  
Operaciones portuarias y movimiento de embarcaciones  
Entre embarcaciones, operaciones portuarias y movimiento de  
embarcaciones  
70  
71  
-
-
Reservado para DSC  
156.575  
156.575  
Operaciones portuarias y movimiento de embarcaciones  
Manual del usuario de la serie VHF 100/200  
Download from Www.Somanuals.com. All Manuals Search And Download.  
ꢁꢀ  
Apéndice  
Número  
del canal  
MHz  
MHz  
Usuario  
transmisión recepción  
72  
73  
74  
75  
76  
77  
78  
156.625  
156.675  
156.725  
156.775  
156.825  
156.875  
156.925  
156.625  
156.675  
156.725  
156.775  
156.825  
156.875  
161.525  
Entre embarcaciones  
Entre embarcaciones  
Operaciones portuarias y movimiento de embarcaciones  
Operaciones portuarias y movimiento de embarcaciones  
Operaciones portuarias y movimiento de embarcaciones  
Entre embarcaciones  
Correspondencia pública, operaciones portuarias y movimiento de  
embarcaciones  
79  
80  
81  
82  
83  
84  
85  
86  
156.975  
157.025  
157.075  
157.125  
157.175  
157.225  
157.275  
157.325  
161.575  
161.625  
161.675  
161.725  
161.775  
161.825  
161.875  
161.925  
Correspondencia pública, operaciones portuarias y movimiento de  
embarcaciones  
Correspondencia pública, operaciones portuarias y movimiento de  
embarcaciones  
Correspondencia pública, operaciones portuarias y movimiento de  
embarcaciones  
Correspondencia pública, operaciones portuarias y movimiento de  
embarcaciones  
Correspondencia pública, operaciones portuarias y movimiento de  
embarcaciones  
Correspondencia pública, operaciones portuarias y movimiento de  
embarcaciones  
Correspondencia pública, operaciones portuarias y movimiento de  
embarcaciones  
Correspondencia pública, operaciones portuarias y movimiento de  
embarcaciones  
87  
88  
157.375  
157.425  
157.375  
157.425  
Operaciones portuarias y movimiento de embarcaciones  
Operaciones portuarias y movimiento de embarcaciones  
Especificaciones  
Especificaciones de las unidades VHF 100/100i y VHF 200/200i  
Dimensiones  
generales:  
Empotrada: (ancho × alto × profundidad) 18,2 × 9,8 × 16,3 cm (7,16 × 3,86 × 6,42 pulg.)  
En soporte de montaje: (ancho × alto × profundidad) 19,2 × 11,8 × 16,3 cm  
(7,56 × 4,65 × 6,42 pulg.)  
ꢁꢁ  
Manual del usuario de la serie VHF 100/200  
Download from Www.Somanuals.com. All Manuals Search And Download.  
 
Apéndice  
Peso:  
Transceptor y micrófono VHF 100/100i: 1,30 kg (45,86 oz.)  
Transceptor VHF 200/200i: 1,09 kg (38,45 oz.)  
Micrófono VHF 200/200i: 0,267 kg (9,42 oz.)  
Rango de temperaturas: de -10 ºC a 50 ºC (de 14 ºF a 122 ºF)  
Distancia de seguridad de la brújula: 500 mm (20 pulg.)  
Resistencia al agua: IEC 60529 IPX7 (inmersión en agua a 1 m de profundidad durante 30 minutos)  
Conector de antena: S0-239 (50 Ω)  
Potencia sonora del micrófono/altavoz: 94 dBA  
DSC (Digital Selective Calling, llamada selectiva digital): clase D  
Bandas de frecuencia: todos los canales náuticos de EE.UU., Canadá e internacionales; 10 canales  
meteorológicos NOAA  
Separación de canales: 25 kHz  
Modulación:  
FM: 16K0G3E  
DSC: 16K0G2B  
Estabilidad de frecuencia: ± 10 ppm  
Modo de oscilación: PLL  
Alimentación  
Voltaje de funcionamiento: 12,0 V CC  
Drenaje:  
Standby: 350 mA  
Recepción: 600 mA  
Transmisión: 6,0 A a alta potencia (25 W); 2,0 A a baja potencia (LO) (1 W)  
Impedancia del puerto de la antena: 50 Ω  
Potencia sonora:  
Altavoz interno: 1 W (con 4 Ω y 10% de distorsión)  
Altavoz externo opcional (sólo VHF 200/200i): 4 W (4 Ω/máx)  
Componentes auxiliares de VHF 200/200i:  
Potencia de salida del megáfono: 20 W a 4 Ω  
Impedancia del puerto NMEA: 330 Ω  
Impedancia del altavoz externo: 4~16 Ω  
Impedancia del megáfono: 4~16 Ω  
Manual del usuario de la serie VHF 100/200  
Download from Www.Somanuals.com. All Manuals Search And Download.  
ꢁꢂ  
Apéndice  
Transmisor  
Sistema de modulación: modulación de frecuencia de reactancia variable  
Protección del transmisor: circuito abierto/cortocircuito de antena  
Error de frecuencia: 10 ppm  
Desviación máxima de frecuencia: ± 5 KHz  
Distorsión de la modulación ±3 KHz: menor o igual a 10%  
Potencia de canal adyacente: más de 70 dB  
Emisión de espúreas/armónicos: inferior a -36 dBm  
Salida del transmisor (a 13,6 V CC): 25 W (alta potencia, HI); 1 W (baja potencia, LO)  
Zumbido y nivel de ruido FM: menos de 40 dB  
Ciclo de servicio: sin daños, incluso bajo pulsación continua  
Tipo de micrófono: eletret  
Cumplimiento: parte 15 de los límites de interferencia estipulados por la FCC para dispositivos  
digitales de clase B QUE SE UTILIZAN EN EL HOGAR O LA OFICINA  
Receptor  
Tipo de receptor: superheterodino de doble conversión  
Rango de frecuencia: 156,050 MHz a 163,275 MHz (incluyendo canales meteorológicos)  
Sensibilidad 12 dB SINAD: 0,3 µV (distante); 1,0 µV (local) típica  
Sensibilidad 20 dB SINAD: -4,0 dBµV/emf (distante); +6,0 µV (local)  
Zumbido y nivel de ruido FM: menos de 40 dB  
Distorsión de audio: inferior al 10%  
Sensibilidad de activación de silencio (umbral): -119 dBm a -107 dBm  
Respuesta a espúreas: más de 70 dB  
Selectividad de canal adyacente: más de 70 dB  
Rechazo de canal adyacente: más de 70 dB  
Ratio de rechazo de intermodulación: más de 70 dB  
Nivel sonoro residual: más de 0 dB sin activación de silencio  
ꢁ6  
Manual del usuario de la serie VHF 100/200  
Download from Www.Somanuals.com. All Manuals Search And Download.  
Apéndice  
NMEA  
Sentencias NMEA 0183 entrantes aceptadas (NMEA 0183 versión 3.01)  
Definición de la  
GGA  
sentencia  
Global Positioning System Fix Data  
Geographic Position - Latitude/Longitude  
GNSS Fix Data  
GLL  
GNS  
RMA  
Recommended Minimum Specific Loran-C Data  
Recommended Minimum Navigation Information  
Recommended Minimum Specific GNSS Data  
RMB  
RMC  
Sentencias NMEA 0183 salientes aceptadas (NMEA 0183 versión 3.01)  
Definición de la  
sentencia  
DSC  
DSE  
DSC Information  
Expanded DSC  
Información PGN NMEA 2000 (sólo VHF 200/200i)  
Recibir  
059392  
059904  
060928  
126208  
129026  
129029  
Transmitir  
Confirmación de ISO  
059392  
060928  
126208  
126464  
126996  
129799  
Confirmación de ISO  
Solicitud de ISO  
Solicitud de dirección de ISO  
Solicitud/comando/conf. NMEA  
Lista PGN  
Solicitud de dirección de ISO  
Solicitud/comando/conf. NMEA  
COG/SOG, actualización rápida  
Datos de posición GNSS  
Información del producto  
Frecuencia/modo/potencia de la  
radio  
129808  
Información llamada DSC  
Especificaciones de GHS 10 y GHS 10i  
Dimensiones: 16,1 × 7,16 × 4,28 cm (6,34 × 2,82 × 1,69 pulg.)  
Peso: 350 g (12,35 oz.)  
Rango de temperaturas: de -10 ºC a 50 ºC (de 14 ºF a 122 ºF)  
Distancia de seguridad de la brújula: 500 mm (20 pulg.)  
Resistencia al agua: IEC 60529 IPX7 (inmersión en agua a 1 m de profundidad durante 30 minutos)  
Manual del usuario de la serie VHF 100/200  
Download from Www.Somanuals.com. All Manuals Search And Download.  
ꢁꢃ  
   
Apéndice  
Advertencias y notas relativas a la seguridad  
ADVERTENCIA: este producto, su embalaje y sus componentes contienen productos químicos que en el estado  
de California se consideran cancerígenos o susceptibles de provocar defectos congénitos o de resultar perjudiciales  
para la reproducción. Este aviso se proporciona de acuerdo con la Proposición 65 de California. Consulte  
www.garmin.com/prop65 para obtener más información.  
PRECAUCIÓN: para evitar posibles daños a la radio, la antena debe conectarse a la radio antes de proceder a la  
transmisión. De esta forma se garantiza que la potencia de salida del puerto de la antena se disipe adecuadamente  
durante la transmisión.  
Exposición a energía electromagnética y montaje de la antena  
La radio VHF genera e irradia energía electromagnética (EME) de radiofrecuencia (RF). Si no se siguen las presentes  
indicaciones se corre el riesgo de absorber niveles de radiación RF superiores a los niveles de absorción máxima permisible  
(MPE).  
La antena debe instalarse de forma que exista una distancia de 1,5 m (59 pulg.) entre la antena y cualquier persona.  
ADVERTENCIA: los operadores de radio con marcapasos, equipos de respiración asistida u equipos médicos  
eléctricos deben evitar exponerse a campos de radiofrecuencia excesivos.  
ADVERTENCIA: este dispositivo debe utilizarse según las instrucciones suministradas.  
ADVERTENCIA: este dispositivo satisface los estándares internacionales relativos a la exposición de seres humanos  
a campos electromagnéticos generados por dispositivos de radio.  
Distancia de seguridad de la brújula  
Asegúrese de instalar la radio VHF a una distancia mínima de 500 mm (20 pulg.) de cualquier brújula. Someta la brújula a las  
pruebas necesarias para verificar su correcto funcionamiento mientras la radio esté en funcionamiento.  
Información importante sobre el producto  
Licencia  
En algunas regiones es preciso contar con una licencia para el manejo de equipos de radio VHF. Es responsabilidad del usuario  
averiguar si necesita disponer de una licencia para manejar este equipo en su región.  
Cumplimiento con la normativa de Industry Canada  
Este dispositivo satisface los estándares RSS-182 e ICES-003 de Industry Canada.  
Cumplimiento con la FCC  
Este dispositivo cumple con la sección 15 de la normativa de la FCC. Su uso está sujeto a las dos condiciones siguientes:  
(1) este dispositivo no puede ocasionar interferencias perjudiciales y (2) este dispositivo debe aceptar cualquier interferencia  
recibida, incluidas aquellas interferencias que puedan provocar un funcionamiento no deseado.  
Este equipo se ha sometido a pruebas para comprobar que cumple con los límites correspondientes a los dispositivos digitales  
de la Clase B, en virtud de la sección 15 de la normativa de la FCC. Estos límites están diseñados para proporcionar una  
protección razonable contra interferencias perjudiciales en una instalación residencial. Este equipo genera, usa y puede  
emitir energía de radiofrecuencia y puede ocasionar interferencias perjudiciales en radiocomunicaciones si no se instala y  
utiliza como se indica en las instrucciones. No obstante, no hay garantía de que no se vayan a producir interferencias en una  
instalación determinada. Si este equipo ocasionara interferencias perjudiciales en la recepción de señales de radio o televisión,  
ꢁꢄ  
Manual del usuario de la serie VHF 100/200  
Download from Www.Somanuals.com. All Manuals Search And Download.  
 
Apéndice  
lo cual puede comprobarse apagando y encendiendo el equipo, sugerimos al usuario que intente corregir la interferencia con  
una de las siguientes medidas:  
Cambie la orientación o la posición de la antena receptora.  
Aumente la separación entre el equipo y el receptor.  
Conecte el equipo a una toma de corriente conectada a un circuito distinto al de la unidad GPS.  
Pida ayuda a su distribuidor o a un técnico de radio/televisión experimentado.  
Este producto no incluye ninguna pieza que pueda reparar el usuario. Todas las reparaciones deberán efectuarse en un centro  
de reparaciones autorizado por Garmin. Las reparaciones o modificaciones no autorizadas podrían ocasionar daños irreparables  
en el equipo, así como anular su garantía y su autoridad para usar este equipo conforme a lo estipulado en las normas de la  
sección 15.  
Aprobación de dispositivos inalámbricos VHF 100i y VHF 200i por países  
Se han aplicado a la unidad las marcas reglamentarias que indican que cuenta con las aprobaciones necesarias para su uso en  
Europa, Australia y Nueva Zelanda.  
Declaración de conformidad (DoC)  
Por la presente, Garmin declara que las unidades VHF 100i, VHF 200i, y GHS 10i cumplen los requisitos esenciales y otras  
disposiciones relevantes de la directiva 1999/5/EC.  
Para ver la Declaración de conformidad completa, visite el sitio Web de Garmin correspondiente al producto de Garmin  
específico: www.garmin.com/products/VHF100i/ para el VHF 100i, www.garmin.com/products/VHF200i/ para el VHF  
200i, y www.garmin.com/products/GHS10i/ para el GHS 10i. Haga clic en Manuals y, a continuación, seleccione el enlace  
Declaration of Conformity.  
Notificación CE  
Número de Organismo CE notificado (0168) válido sólo para VHF 100i y VHF 200i.  
0168  
Ley Electronic Waste Recycling Act de California del año 2003  
La ley Electronic Waste Recycling Act de California del año 2003 regula el reciclaje de algunos componentes electrónicos  
determinados. Para obtener más información sobre su aplicabilidad a este producto, consulte www.erecycle.org.  
Inmersión en agua  
La unidad es resistente al agua conforme a la norma CEI 60529 IPX7. Puede resistir la inmersión a una profundidad de 1 metro  
bajo el agua durante 30 minutos. La inmersión prolongada puede ocasionar daños en la unidad. Tras la inmersión, asegúrese de  
limpiar y secar la unidad antes de volver a utilizarla.  
Garantía limitada  
Este producto de Garmin está garantizado frente a defectos de materiales o mano de obra durante un año a partir de la fecha  
de compra. En este período Garmin puede, por decisión propia, reparar o sustituir cualesquiera componentes que no funcionen  
correctamente. Estas reparaciones y sustituciones se realizarán sin coste alguno para el cliente en concepto de piezas o  
mano de obra, siempre y cuando el cliente se haga responsable de los gastos de envío. Esta garantía no cubre los fallos de  
funcionamiento que estén provocados por un uso inadecuado, un accidente o un cambio o reparación no autorizado.  
Este producto se ha diseñado solamente para proporcionar ayuda durante el viaje y no deberá utilizarse con ningún propósito  
que requiera el cálculo preciso de una dirección, distancia, ubicación o topografía. Garmin no garantiza la precisión ni la  
integridad de los datos de los mapas de este producto.  
LAS GARANTÍAS Y RECURSOS AQUÍ EXPRESADOS SON EXCLUSIVOS Y SUSTITUYEN A CUALESQUIERA  
OTRAS GARANTÍAS, YA SEAN EXPRESAS, IMPLÍCITAS O REGLAMENTARIAS, INCLUIDAS LAS  
Manual del usuario de la serie VHF 100/200  
Download from Www.Somanuals.com. All Manuals Search And Download.  
ꢁ9  
 
Apéndice  
RESPONSABILIDADES ORIGINADAS POR CUALQUIER GARANTÍA DE COMERCIABILIDAD O IDONEIDAD  
PARA UN FIN DETERMINADO, YA SEAN REGLAMENTARIAS O DE OTRO TIPO. ESTA GARANTÍA LE  
PROPORCIONA DERECHOS LEGALES ESPECÍFICOS QUE PUEDEN VARIAR DE ESTADO A ESTADO.  
BAJO NINGÚN CONCEPTO GARMIN SE HARÁ RESPONSABLE POR DAÑOS IMPREVISTOS, ESPECIALES,  
INDIRECTOS O EMERGENTES, TANTO SI SON RESULTADO DE LA UTILIZACIÓN, MALA UTILIZACIÓN O  
DESCONOCIMIENTO DEL MANEJO DE ESTE PRODUCTO, COMO SI LO SON POR DEFECTOS EN ÉSTE. En  
algunos estados no se permite la exclusión de daños imprevistos o emergentes. En ese caso, las limitaciones antes mencionadas  
podrían ser no aplicables en su caso. Garmin se reserva, a su entera discreción, el derecho exclusivo de reparación y sustitución  
de la unidad o del software, así como el reembolso completo del precio de compra. ESTE RECURSO SERÁ ÚNICO Y  
EXCLUSIVO EN CASO DE INCUMPLIMIENTO DE LA GARANTÍA.  
Para obtener los servicios de garantía, póngase en contacto con el distribuidor local autorizado de Garmin o llame al  
departamento de asistencia de Garmin para obtener instrucciones para el envío y un número de seguimiento RMA. Embale  
de forma segura la unidad e incluya una copia de la factura de compra original (es necesaria como prueba de compra para las  
reparaciones bajo garantía). Escriba claramente el número de seguimiento en el exterior del paquete. Envíe la unidad con los  
gastos de envío prepagados a cualquier estación de servicio de garantía de Garmin.  
Compras en subastas en línea: los productos que se venden a través de subastas en línea no pueden formar parte de los  
descuentos u otras ofertas especiales por parte de Garmin. No se aceptan las confirmaciones de subasta en línea como  
comprobante de garantía. Para obtener un servicio de garantía, se necesita el original o una copia de la factura de compra  
original del establecimiento de compra. Garmin no sustituirá componentes que falten de cualquier paquete que se compre a  
través de una subasta en línea.  
Ventas internacionales: los distribuidores internacionales ofrecen una garantía por separado para las unidades adquiridas  
fuera de Estados Unidos. Los distribuidores locales de cada país ofrecen esta garantía y son estos distribuidores los que  
proporcionan un servicio local para la unidad. Las garantías del distribuidor son válidas solamente en la zona de distribución  
proyectada. Las unidades compradas en Estados Unidos o Canadá deben devolverse al centro de reparaciones autorizado por  
Garmin en el Reino Unido, Estados Unidos, Canadá o Taiwán para su reparación.  
Comuníquese con Garmin  
Póngase en contacto con el departamento de asistencia de Garmin si tiene alguna duda relativa al funcionamiento de la radio  
de la serie VHF 100/200. En Estados Unidos, visite www.garmin.com/support o póngase en contacto con Garmin USA por  
teléfono llamando al (913) 397.8200 ó (800) 800.1020.  
En el Reino Unido, póngase en contacto con Garmin (Europe) Ltd. por teléfono llamando al 0808 2380000.  
En Europa, visite www.garmin.com/support y haga clic en Contact Support para obtener información de asistencia local o  
póngase en contacto con Garmin (Europe) Ltd. por teléfono llamando al +44 (0) 870.8501241.  
Cuidados de la unidad  
La carcasa está fabricada con materiales de gran calidad y el único mantenimiento que requiere por parte del usuario es su  
limpieza.  
Limpieza de la carcasa  
Limpie la carcasa externa de la unidad (sin tocar la pantalla) con un paño humedecido con un detergente suave y,  
a continuación, séquela. No utilice disolventes o productos químicos que puedan dañar los componentes plásticos.  
Limpieza de la pantalla  
La pantalla de la unidad cuenta con una textura destinada a reducir los reflejos y es sensible a la grasa de la piel, las ceras y los  
limpiadores abrasivos. Los productos de limpieza que contienen amoníaco, alcohol, detergentes abrasivos o antigrasa dañan  
este revestimiento anti-reflectante. Es importante limpiar la lente con un limpiador para gafas (adecuado para revestimientos  
anti-reflectantes) y un paño limpio que no suelte pelusa.  
ꢂ0  
Manual del usuario de la serie VHF 100/200  
Download from Www.Somanuals.com. All Manuals Search And Download.  
 
Índice  
D
Índice  
declaración de conformidad 49  
diferencia UTC 32  
directorio  
A
activación de silencio  
añadir entradas 26  
borrar entradas 26  
editar entradas 26  
visualizar 26  
ajustar con handset 5  
ajustar con radio 5  
ubicación en handset 2  
ubicación en radio 1  
advertencias 48  
distancia de seguridad de la brújula 48  
alarmas  
E
alerta meteorológica (WX) 35  
batería 35  
datos GPS 35  
emisiones meteorológicas NOAA 12  
escucha dual 7  
especificaciones  
datos GPS no válidos 35  
ATIS 13  
serie GHS 10 47  
serie VHF 100/200 44  
explorar  
canales guardados 7  
todos los canales 6  
exposición a energía electromagnética 48  
activar 14  
desactivar 14  
funciones desactivadas con 13  
introducir número de identificación 13  
visualizar número de identificación 13  
autoencendido 31  
F
filtro MMSI en red NMEA 30  
configurar 30  
B
banda de frecuencia, seleccionar 33  
funciones iii  
funciones de piloto automático 29  
funciones plotter 29  
C
cambio de canal, automático 28  
canal de segunda prioridad, reprogramar 8  
canales  
G
garantía 49  
cambiar nombres de 34  
canadienses 38  
EE.UU. 36  
explorar guardados 7  
explorar todos 6  
guardar 7  
internacionales 42  
meteorológicos 38  
seleccionar 5  
Garmin  
información de contacto 50  
grupos  
agregar 26  
editar 27  
eliminar 27  
recibir llamadas de 22  
guardar canales 7  
H
suprimir estado canal guardado 7  
configuración de fábrica, restablecer 34  
controles del micrófono 2  
cuidados de la unidad 50  
cumplimiento con la FCC 48  
Cumplimiento con la normativa de  
Industry Canada 48  
handset  
controles 2  
pantalla 3  
handsets de la serie GHS 10  
controles 2  
pantalla 3  
Manual del usuario de la serie VHF 100/200  
ꢂ1  
Download from Www.Somanuals.com. All Manuals Search And Download.  
 
Índice  
enviar datos de la llamada a través de la red 30  
PGN NMEA 2000 47  
seleccionar NMEA 0183 o NMEA 2000 30  
sentencias NMEA 0183 47  
notas relativas a la seguridad 48  
notificación CE 49  
I
iconos, estado del sistema 3  
idioma, cambiar 33  
información de posición  
introducir manualmente 27  
inmersión en agua 49  
intercom 910  
número MMSI  
formatos 24  
introducir 1516  
obtener 15  
iniciar llamada 9  
recibir llamada 10  
L
visualizar 16  
latitud y longitud  
en pantalla de inicio 3  
mostrar 31  
O
omitir potencia de transmisión de 1 W 6  
licencia 48  
limpiar  
P
pantalla  
carcasa 50  
nivel de contraste 31  
nivel de retroiluminación 31  
pantalla de rumbo, modificar 33  
potencia 5  
alarma de batería 35  
autoencendido 31  
potencia de transmisión  
ajuste 89  
pantalla 50  
llamadas de emergencia 1618  
cancelar 18  
confirmación de recepción 18  
detener transmisión automática 18  
enviar designadas 17  
enviar sin designar 16  
esperar confirmación 17  
potencia de transmisión 1 W 8  
potencia de transmisión 25 W 8  
pruebas de la radio 34  
M
megáfono, uso 10  
mensajes del sistema  
principal en uso 35  
rastreo de posición 36  
meteorología  
R
radio  
controles 1  
funciones iii  
panel frontal 1  
pantalla 3  
acceso canales 12  
activar alertas 12  
alertas 12, 35  
pruebas 34  
desactivar alertas 12  
lista de canales 38  
sintonizar canales meteorológicos 12  
Modo 16/9 8  
monitorizar canales  
escucha dual 7  
rastreo de posición 2223  
activar llamadas 23  
editar información embarcación 23  
seleccionar embarcaciones 23  
suprimir embarcaciones de la lista 23  
realizar llamadas  
triple escucha 8  
monitorizar múltiples canales 7  
grupo 19  
individual 18  
seguridad a todas las embarcaciones 20  
seleccionar canal para 19  
solicitud posición 20  
urgencia a todas las embarcaciones 20  
N
nivel de contraste 31  
nivel de retroiluminación 31  
NMEA  
descripción general 29  
ꢂ2  
Manual del usuario de la serie VHF 100/200  
Download from Www.Somanuals.com. All Manuals Search And Download.  
Índice  
recepción distante/local  
ajuste sensibilidad 9  
recepción local/distante  
ajustar sensibilidad 9  
recibir llamadas  
transmitir  
con handset 6  
con radio 6  
triple escucha 8  
U
emergencia 21  
envío de posición 22  
grupo 22  
unidad de medida de la velocidad, modificar  
modificar 33  
individual de rutina 21  
llamadas de seguridad a todas las  
embarcaciones 21  
V
velocidad sobre tierra  
en pantalla de inicio 3  
mostrar 32  
retransmisión de emergencia 21  
solicitud de posición 22  
urgencia a todas las embarcaciones 21  
registros de llamadas  
borrar entradas 25  
volumen  
ajustar con handset 5  
ajustar con radio 5  
ubicación en handset 2  
ubicación en radio 1  
volumen del pitido 31  
efectuar llamadas desde 25  
guardar embarcaciones en directorio 25  
tipos de 24  
ver llamadas guardadas 24  
respuestas de posición  
ajuste automático 28  
ruta sobre tierra  
W
WX. Consulte meteorología  
en pantalla de inicio 3  
mostrar 32  
S
seleccionar canales 5  
sensibilidad de la recepción 9  
sirena de niebla 1012  
frecuencia, ajustar 11  
sonido, automático 11  
sonido, manual 11  
T
teclas de software 3  
tiempo  
cambiar formato 32  
configurar variación 32  
en pantalla de inicio 3  
mostrar 32  
transceptor  
panel frontal 1  
pantalla 3  
transmisión de alta potencia (HI) 8  
transmisión de baja potencia (LO) 8  
Manual del usuario de la serie VHF 100/200  
ꢂꢀ  
Download from Www.Somanuals.com. All Manuals Search And Download.  
© 2009 Garmin Ltd. o sus subsidiarias  
Garmin International, Inc.  
1200 East 151st Street, Olathe, Kansas 66062, EE.UU.  
Garmin (Europe) Ltd.  
Liberty House, Hounsdown Business Park, Southampton, Hampshire,  
SO40 9RB Reino Unido  
Garmin Corporation  
No. 68, Jangshu 2nd Road, Shijr, Taipei County, Taiwán  
Enero de 2009  
Número de publicación 190-01019-33 Rev. A  
Impreso en China  
Download from Www.Somanuals.com. All Manuals Search And Download.  

Electro Voice Microphone RE92L User Manual
Euro Pro Automobile Accessories CCK102 User Manual
Euro Pro Convection Oven TO283 User Manual
Fender DJ Equipment 3106 User Manual
Fluke Network Card NetTool User Manual
FoodSaver Food Saver V2240 CN User Manual
Fostex Musical Instrument FD 4 User Manual
Frigidaire Freezer FFFU13M1QW User Manual
Gaggenau Cooktop CK 481 6 User Manual
GE Air Conditioner 30036P User Manual