Pioneer DJ Equipment DJM T1 User Manual

MESA DE MEZCLAS DJ  
DJM-T1  
El sitio Web de Pioneer indicado más arriba tiene una sección con las preguntas más frecuentes, y además  
ofrece información del software y varios tipos de información y servicios para que usted pueda usar su  
producto con la mayor comodidad.  
Manual de instrucciones  
Download from Www.Somanuals.com. All Manuals Search And Download.  
ADVERTENCIA  
PRECAUCIÓN  
Este aparato no es impermeable. Para evitar el riesgo  
de incendio y de descargas eléctricas, no ponga ningún  
recipiente lleno de líquido (como pueda ser un vaso o  
un florero) cerca del aparato ni lo exponga a goteo,  
El interruptor de la alimentación POWER de este  
aparato no corta por completo toda la alimentación  
de la toma de corriente de CA. Puesto que el cable de  
alimentación hace las funciones de dispositivo de  
desconexión de la corriente para el aparato, para  
desconectar toda la alimentación del aparato deberá  
desenchufar el cable de la toma de corriente de CA.  
Por lo tanto, asegúrese de instalar el aparato de  
modo que el cable de alimentación pueda  
salpicaduras, lluvia o humedad.  
D3-4-2-1-3_A1_Es  
ADVERTENCIA  
Antes de enchufar el aparato a la corriente, lea la sección  
siguiente con mucha atención.  
desenchufarse con facilidad de la toma de corriente  
de CA en caso de un accidente. Para evitar correr el  
peligro de incendio, el cable de alimentación también  
deberá desenchufarse de la toma de corriente de CA  
cuando no se tenga la intención de utilizarlo durante  
mucho tiempo seguido (por ejemplo, antes de irse de  
D3-4-2-1-4*_A1_Es  
vacaciones).  
D3-4-2-2-2a*_A1_Es  
ADVERTENCIA  
AVISO IMPORTANTE  
Este producto está provisto de una clavija de tres  
conductores con toma de tierra (puesta a tierra) cuya  
tercera patilla es la de toma de tierra. Esta clavija sólo  
se adapta en una toma de corriente del tipo de toma de  
tierra. Si no puede insertar la clavija en la toma de  
corriente, llame a un electricista profesional para que le  
reemplace la toma de corriente por otra con toma de  
tierra que sea adecuada. No elimine el dispositivo de  
EL MODELO Y EL NÚMERO DE SERIE DE ESTE  
EQUIPO ESTÁN EN LA PARTE TRASERA O  
INFERIOR.  
ANOTE ESTOS NÚMEROS EN EL ESPACIO DE  
ABAJO PARA USARLOS COMO REFERENCIA EN EL  
FUTURO.  
NÚMERO DE MODELO  
NÚMERO DE SERIE  
seguridad de la clavija con toma de tierra.  
D3-4-2-1-6_A1_Es  
D36-AP9-2_A1_Es  
ADVERTENCIA  
ADVERTENCIA: El manejo del cable de este  
producto o de los cables asociados con accesorios  
vendidos con el producto pueden exponerle a los  
productos químicos enumerados en la proposición  
65 y considerados por el Estado de California y otras  
entidades gubernamentales como causantes de  
cáncer y defectos de nacimientos o de otros daños  
reproductivos.  
Para evitar el peligro de incendio, no ponga nada con  
fuego encendido (como pueda ser una vela) encima del  
aparato.  
D3-4-2-1-7a_A1_Es  
PRECAUCIÓN PARA LA VENTILACIÓN  
Cuando instale este aparato, asegúrese de dejar  
espacio en torno al mismo para la ventilación con el fin  
de mejorar la disipación de calor (por lo menos 5 cm  
detrás, y 3 cm en cada lado).  
Lávese las manos después de usarlos.  
D36-P5_B1_Es  
ADVERTENCIA  
Información para el usuario  
Las alteraciones o modificaciones realizadas sin la  
autorización apropiada pueden anular el derecho del  
Las ranuras y aberturas de la caja del aparato sirven  
para su ventilación para poder asegurar un  
funcionamiento fiable del aparato y para protegerlo  
contra sobrecalentamiento. Para evitar el peligro de  
incendio, las aberturas nunca deberán taparse ni  
cubrirse con nada (como por ejemplo, periódicos,  
manteles, cortinas) ni ponerse en funcionamiento el  
usuario a usar este equipo.  
D8-10-2_A1_Es  
Este aparato digital de la Clase B cumple con la  
norma canadiense ICES-003.  
D8-10-1-3_A1_Es  
aparato sobre una alfombra gruesas o una cama.  
AVISO  
D3-4-2-1-7b*_A1_Es  
Este producto cumple con los reglamentos de la FCC  
cuando se usan conectores y cables blindados para  
conectar la unidad a otro equipo. Para impedir  
interferencias electromagnéticas con aparatos  
eléctricos tales como radios o televisiones, use  
conectores y cables blindados para hacer las  
Entorno de funcionamiento  
Temperatura y humedad del entorno de funcionamiento  
+5 °C a +35 °C; menos del 85 % de humedad relativa  
(rejillas de refrigeración no obstruidas)  
No instale este aparato en un lugar mal ventilado, ni en  
lugares expuestos a alta humedad o a la luz directa del  
conexiones.  
D8-10-3a_A1_Es  
sol (o de otra luz artificial potente).  
PRECAUCIONES CONCERNIENTES A LA  
MANIPULACIÓN DEL CABLE DE  
D3-4-2-1-7c*_A1_Es  
Si la clavija del cable de alimentación de CA de este  
aparato no se adapta a la toma de corriente de CA  
que usted desea utilizar, deberá cambiar la clavija por  
otra que se adapte apropiadamente. El reemplazo y  
montaje de una clavija del cable de alimentación de  
CA sólo deberá realizarlos personal de servicio  
técnico cualificado. Si se enchufa la clavija cortada a  
una toma de corriente de CA, puede causar fuertes  
descargas eléctricas. Asegúrese de que se tira de la  
forma apropiada después de haberla extraído.  
ALIMENTACIÓN  
Tome el cable de alimentación por la clavija. No  
extraiga la clavija tirando del cable. Nunca toque el  
cable de alimentación cuando sus manos estén  
mojadas, ya que esto podría causar cortocircuitos o  
descargas eléctricas. No coloque la unidad, algún  
mueble, etc., sobre el cable de alimentación.  
Asegúrese de no hacer nudos en el cable ni de unirlo a  
otros cables. Los cables de alimentación deberán ser  
dispuestos de tal forma que la probabilidad de que  
sean pisados sea mínima. Una cable de alimentación  
dañado podrá causar incendios o descargas eléctricas.  
Revise el cable de alimentación está dañado, solicite el  
reemplazo del mismo al centro de servicio autorizado  
PIONEER más cercano, o a su distribuidor. S002*_A1_Es  
El aparato deberá desconectarse desenchufando la  
clavija de la alimentación de la toma de corriente  
cuando no se proponga utilizarlo durante mucho  
tiempo (por ejemplo, antes de irse de vacaciones).  
D3-4-2-2-1a_A1_Es  
Es  
3
Download from Www.Somanuals.com. All Manuals Search And Download.  
La seguridad de sus oídos está en sus manos  
Saque el mayor provecho de su equipo reproduciendo  
a un nivel seguro – un nivel que permita que el sonido  
salga claramente sin estruendos o distorsiones  
molestos, y que, aún más importante, no afecte a su  
sensibilidad. El sonido puede engañar. Con el tiempo,  
el “nivel de confort” de sus oídos se adapta a  
volúmenes de sonido más altos, por lo que el sonido  
“normal” puede ser realmente alto y dañino para sus  
oídos. Protéjase contra esto ajustando su equipo a un  
nivel seguro ANTES de que sus oídos se adapten a  
volúmenes altos.  
ESTABLEZCA UN NIVEL SEGURO:  
Ponga su control de volumen en un ajuste bajo.  
Aumente lentamente el sonido hasta que pueda oír  
confortable y claramente, sin distorsión.  
Una vez establecido un nivel de sonido confortable,  
ajuste el dial y déjelo en esa posición.  
ASEGÚRESE DE CUMPLIR LAS DIRECTRICES  
SIGUIENTES:  
No suba el volumen tan alto que no pueda oír lo que  
pasa a su alrededor.  
Tenga cuidado o deje de usar temporalmente el  
aparato en situaciones potencialmente peligrosas.  
No use auriculares mientras utiliza un vehículo  
motorizado; el uso de auriculares puede crear  
peligros de tráfico y es ilegal en muchos lugares.  
S001a_A1_Es  
4
Es  
Download from Www.Somanuals.com. All Manuals Search And Download.  
Contenido  
Cómo leer este manual  
!
Los nombres de las visualizaciones, menús y botones de este manual van entre  
corchetes. (p. ej.: Canal [MASTER], [ON/OFF], menú [File])  
!
Las descripciones de las funciones y de los procedimientos realizados en el  
ordenador se indican [ TRAKTOR ].  
!
La TRAKTOR 2 Application Reference y el TRAKTOR 2 Getting Started  
se pueden ver desde el menú de ayuda del TRAKTOR después de instalar el  
TRAKTOR.  
Antes de empezar a usar la unidad  
Características..................................................................................................................6  
Contenido de la caja.........................................................................................................6  
Guía de inicio rápido  
Idea general del funcionamiento ....................................................................................7  
Instalación del software TRAKTOR.................................................................................7  
Inicio de TRAKTOR ...........................................................................................................8  
Ajustes iniciales usando el asistente de configuración ...............................................8  
Activación del producto ...................................................................................................9  
Instalación del software controlador ............................................................................10  
Conexión de los terminales de entrada/salida.............................................................12  
Preparación de esta unidad...........................................................................................13  
Cambio de configuración de la utilidad de ajustes.....................................................13  
Reproducción de pistas .................................................................................................13  
Operación  
Sección de navegación..................................................................................................15  
Sección de transporte....................................................................................................16  
Sección de mezclador....................................................................................................18  
Sección de efecto ...........................................................................................................20  
Sección de hot cue/muestreador..................................................................................22  
Sección global.................................................................................................................24  
Sección MIC/AUX...........................................................................................................24  
Sección MIDI...................................................................................................................24  
Sección SHIFT.................................................................................................................25  
Cambio de los ajustes  
Cambio de las preferencias de TRAKTOR....................................................................26  
Cambio de configuración de la utilidad de ajustes.....................................................26  
Cambio de los ajustes de esta unidad..........................................................................28  
Mapa de asignación MIDI  
Mapa de asignación MIDI..............................................................................................29  
Información adicional  
Solución de problemas ..................................................................................................31  
Diagrama en bloques.....................................................................................................32  
Acerca de las marcas de fábrica y marcas registradas..............................................33  
Cuidados para los derechos de autor...........................................................................33  
Especificaciones.............................................................................................................33  
Es  
5
Download from Www.Somanuals.com. All Manuals Search And Download.  
Antes de empezar a usar la unidad  
Características  
Contenido de la caja  
Esta unidad es un mezclador de 2 canales de óptimo diseño para las actuaciones  
de DJ que usan el software de DJ TRAKTOR SCRATCH de Native Instruments.  
En colaboración con Native Instruments, incluye el software de DJ “TRAKTOR  
SCRATCH DUO 2” equipado con un número de características necesarias para las  
actuaciones de DJ. Para el hardware, la unidad incluye un controlador incorporado  
para controlar fácilmente las muchas funciones del TRAKTOR SCRATCH y una  
tarjeta de sonido para conectarla sin ningún problema a un ordenador. Combinando  
esta unidad con su reproductor DJ o reproductor analógico se puede crear un DVS  
(Sistema de Vinilo Digital).  
!
!
!
!
!
!
!
DVD-ROM de software TRAKTOR SCRATCH DUO 2  
TRAKTOR SCRATCH CONTROL CD ×2  
TRAKTOR SCRATCH CONTROL VINYL ×2  
CD-ROM de software controlador  
Cable USB  
Cable de alimentación  
Manual de Instrucciones (este manual)  
Además, incluye la tecnología de la serie DJM de Pioneer, con su bien ganada alta  
reputación por su calidad y rendimiento, que le ofrece un potente apoyo no sólo en  
casa, sino también en actuaciones de DJ en clubes.  
!
Actualizando el TRAKTOR SCRATCH PRO 2 (pagando) puede disfrutar de una  
mayor variedad de funciones de alto rendimiento.  
CONTROLADOR TRAKTOR INTERNO  
Esta unidad incluye un controlador optimizado para las operaciones del TRAKTOR  
SCRATCH. El TRAKTOR SCRATCH puede funcionar con precisión, sin necesidad de  
tener que usar un controlador separado.  
La sección para usar las funciones de navegación y transporte está en la parte  
superior de la sección del mezclador, en función de las series de procedimientos de  
operación que abarcan de la selección a la mezcla de pistas. Las secciones para el  
uso de las funciones (EFFECT, LOOP, HOT CUE y SAMPLER) se colocan indepen-  
dientemente en los lados para los diferentes canales en función de la disposición  
del reproductor para hacer un control intuitivo.  
CONECTAR Y REPRODUCIR  
Esta unidad está equipada con una tarjeta de sonido USB para conectar a un orde-  
nador. Se puede conectar fácilmente un ordenador usando un solo cable USB; no  
es necesario usar una tarjeta de sonido separada además de esta unidad.  
Las actuaciones de DJ usando “TRAKTOR SCRATCH DUO 2” se pueden iniciar  
inmediatamente, sin necesidad de hacer ajustes complicados.  
FADER DE ALTA DURABILIDAD  
El crossfader usa un sistema magnético de diseño único. Esto mejora la durabili-  
dad, manteniendo una suave reproducción tipo scratching durante mucho tiempo.  
Además, la carga de operación, la curva de fader y el retraso de corte se pueden  
ajustar según los gustos del usuario. El fader de canal usa una estructura deslizante  
con la perilla del fader apoyada en dos ejes metálicos. Esto proporciona un fun-  
cionamiento suave sin vibraciones, con una resistencia aproximadamente 3 veces  
superior en comparación con productos Pioneer anteriores. Además, se usa un  
fader de reciente desarrollo para minimizar la influencia de cualquier líquido o polvo  
que entre al fader.  
HIGH SOUND QUALITY  
Gracias a la tarjeta de sonido incorporada, el sonido que sale del ordenador se  
puede introducir en esta unidad en formato digital, eliminando cualquier disminu-  
ción en la calidad del sonido. Además, el circuito de entrada/salida de audio de esta  
unidad incluye un convertidor D/A de alto rendimiento y una tecnología de circuito  
analógico única que reduce el ruido digital, reproduciendo fielmente el sonido  
original y ofreciendo un sonido de club potente y de alta calidad.  
6
Es  
Download from Www.Somanuals.com. All Manuals Search And Download.  
Guía de inicio rápido  
Esta sección describe el procedimiento para usar esta unidad como un DVS (Sistema de Vinilo Digital).  
!
Las descripciones de las funciones y de los procedimientos realizados en el ordenador se indican [ TRAKTOR ].  
!
!
Incluso con la memoria requerida para el ambiente de operación indicado anteriormente, la  
Idea general del funcionamiento  
falta de memoria debido a programas residentes, el número de servicios, etc., podría impedir  
que el software proveyera una funcionalidad y un rendimiento óptimos. En tales casos, deje  
suficiente memoria libre. Recomendamos instalar más memoria para que la operación sea  
estable.  
Dependiendo de la configuración de ahorro de energía del ordenador, etc., la CPU y el disco  
duro pueden no proveer la capacidad de procesamiento suficiente. Para los ordenadores por-  
tátiles en particular, asegúrese de que estén en condiciones apropiadas para ofrecer un alto  
rendimiento constante (por ejemplo, manteniendo la alimentación de CA conectada) cuando  
se usa TRAKTOR.  
1 Instalación del software TRAKTOR  
=
página 7  
2 Inicio de TRAKTOR  
=
página 8  
3 Ajustes iniciales usando el asistente de configuración  
=
página 8  
Procedimiento de instalación (Windows)  
4 Activación del producto  
1 Inserte el DVD-ROM del software TRAKTOR SCRATCH DUO 2  
incluido en la unidad de DVD del ordenador.  
=
página 9  
5 Instalación del software controlador  
2 Desde el menú [Iniciar] de Windows, haga doble clic en el  
=
página 10  
icono [Equipo (o Mi PC)] > [Traktor 2].  
El contenido del DVD-ROM se visualiza.  
6 Conexión de los terminales de entrada/salida  
=
página 12  
3 Haga doble clic en [Traktor 2 Setup.exe].  
El instalador TRAKTOR se inicia.  
7 Preparación de esta unidad  
=
página 13  
4 Una vez iniciado el instalador TRAKTOR, haga clic en [Next].  
Para volver a la pantalla anterior: Haga clic en [Back].  
8 Cambio de configuración de la utilidad de ajustes  
=
página 13  
Para cancelar la instalación: Haga clic en [Cancel].  
9 Reproducción de pistas  
=
página 13  
Instalación del software TRAKTOR  
!
Esta unidad también es compatible con TRAKTOR SCRATCH PRO 2.  
Si tiene el TRAKTOR SCRATCH PRO 2, actualice el software a la versión más  
reciente.  
Cuidados al instalar el software TRAKTOR  
Sistemas operativos compatibles  
10.5  
1
1
Mac OS X  
10.6  
versión de 32  
bits  
5 Lea cuidadosamente el contenido del [License Agreement]  
y, si está conforme, marque [I accept the terms of the license  
agreement] y luego haga clic en [Next].  
Si no acepta los términos del [License Agreement], haga clic en [Cancel] para  
cancelar la instalación.  
1
1
1
1
1
®
Windows 7 Home Premium/Professional/Ultimate  
versión de 64  
bits  
versión de 32  
bits  
®
Windows Vista Home Basic/Home Premium/Business/  
Ultimate (SP1 o posterior)  
versión de 64  
bits  
®
Windows XP Home Edition/Professional Edition (SP3 o  
versión de 32  
bits  
posterior)  
Para la información más reciente del ambiente de operación y la compatibilidad,  
y para adquirir el último sistema operativo, visite el sitio Web Native Instruments  
siguiente:  
Ambiente de operación  
mínimo para TRAKTOR  
Ordenador Macintosh equipado con un procesador  
Intel Core Duo  
Para Mac OS X  
®
®
Para Windows  
CPU  
Ordenador compatible con PC/AT equipado con un  
7, Windows  
®
®
®
procesador Intel Pentium 4 ó un procesador Intel  
®
Vista  
y
Core Duo o AMD Athlon 64 a 2,4 GHz o más  
®
Windows XP  
Memoria  
necesaria  
RAM de 2 GB o más  
6 Elija el tipo de instalación TRAKTOR y luego haga clic en  
[Next].  
Disco duro  
Espacio libre de 500 MB o más  
Normalmente, instale todas las opciones, incluyendo [Controller Editor] y  
[Service Center].  
Unidad DVD  
Unidad de disco óptico en la que se puedan leer DVD-ROM  
Para el registro del usuario con Native Instruments se requiere un ambiente  
de conexión a Internet, para actualizar el software TRAKTOR, etc.  
Use la versión más reciente del explorador Web.  
Conexión a  
Internet  
7 Elija dónde va a instalar TRAKTOR y luego haga clic en  
[Next].  
Puerto USB 2.0  
Para conectar el ordenador con esta unidad se requiere un puerto USB 2.0.  
Para elegir un lugar normal para la instalación, haga simplemente clic en [Next].  
Para instalar en un lugar diferente, haga clic en [Change...], elija el lugar de instala-  
ción y luego haga clic en [Next].  
!
La funcionalidad total no está garantizada en todos los ordenadores, ni en los que cumplen  
con los requerimientos ambientales descritos anteriormente.  
Es  
7
Download from Www.Somanuals.com. All Manuals Search And Download.  
8 Seleccione el controlador de hardware de Native  
6 Si está de acuerdo con el contenido del acuerdo de uso,  
Instruments y luego haga clic en [Next].  
Marque la casilla de verificación para su hardware.  
haga clic en [Acepto].  
Si no acepta el contenido del acuerdo de uso, haga clic en [No acepto] para cance-  
lar la instalación.  
9 Para instalar el controlador Traktor Kontrol X1 o Traktor  
Kontrol S4, marque la casilla de verificación y luego haga clic  
en [Next].  
10Haga clic en [Next] cuando aparezca la ventana siguiente.  
La instalación empieza.  
La pantalla de instalación terminada aparece al terminar la instalación.  
7 Seleccione el controlador de hardware de Native  
Instruments y luego haga clic en [Continuar].  
Marque la casilla de verificación para su hardware.  
8 Elija dónde va a instalar TRAKTOR y luego haga clic en  
[Instalar].  
Para elegir un lugar normal para la instalación, haga simplemente clic en [Instalar].  
Para instalar en un lugar diferente, haga clic en  
[Cambiar ubicación de la instalación...], elija el lugar de instalación y luego haga  
clic en [Instalar].  
11Haga clic en [Finish].  
Con esto termina el procedimiento de instalación.  
La instalación empieza.  
La pantalla de instalación terminada aparece al terminar la instalación.  
Procedimiento de instalación (Macintosh)  
9 Haga clic en [Reiniciar].  
Con esto termina el procedimiento de instalación.  
1 Inserte el DVD-ROM del software TRAKTOR SCRATCH DUO 2  
incluido en la unidad de DVD del ordenador.  
El icono [Traktor 2] aparece en la pantalla.  
Inicio de TRAKTOR  
2 Haga doble clic en el icono [Traktor 2].  
El contenido del DVD-ROM se visualiza.  
Para Windows  
3 Haga doble clic en [Traktor 2 Installer.mpkg].  
El instalador TRAKTOR se inicia.  
Desde el menú [Iniciar] de Windows, abra [Todos los  
programas] > [Native Instruments] > [Traktor 2] y luego haga  
clic en el icono [Traktor 2].  
4 Una vez iniciado el instalador TRAKTOR, haga clic en  
[Continuar].  
Para Mac OS X  
En Finder, abra la carpeta [Aplicación] y luego abra [Native  
Instruments] > [Traktor 2] y haga doble clic en el icono  
[Traktor].  
Ajustes iniciales usando el asistente de  
configuración  
Cuando se inicia por primera vez el TRAKTOR aparece el asistente de configuración.  
Siga las instrucciones de la pantalla para hacer los ajustes iniciales necesarios para  
que funcione esta unidad.  
!
El asistente de configuración también se puede iniciar desde el menú TRAKTOR  
[Help] > [Start Setup Wizard].  
5 Lea cuidadosamente el contenido del acuerdo de licencia y  
luego haga clic en [Continuar].  
1 En la pantalla [HARDWARE CONTROLLER SETUP],  
seleccione [Yes] y luego haga clic en [Next].  
8
Es  
Download from Www.Somanuals.com. All Manuals Search And Download.  
2 En la pantalla [HARDWARE CONTROLLER SELECTION],  
seleccione [Pioneer] en [manufacturer], [DJM-T1] en [model] y  
luego haga clic en [Next].  
Activación del producto  
Para usar TRAKTOR SCRATCH DUO 2, active primero el producto (llamado sim-  
plemente “activación” más abajo) usando Native Instruments SERVICE CENTER  
(llamado simplemente “SERVICE CENTER” más abajo).  
Inicio del SERVICE CENTER  
Hay tres formas de hacer esto:  
Inicio desde el diálogo visualizado cuando se inicia TRAKTOR  
Inicio desde el menú TRAKTOR [Help]  
Inicio de SERVICE CENTER directamente  
Para iniciar desde el diálogo visualizado cuando se inicia  
TRAKTOR  
1 Inicie el TRAKTOR.  
La pantalla de abajo aparece.  
3 En la pantalla [TIMECODE CONTROLLER SELECTION],  
seleccione [CD(Audio 4/8 DJ)] y luego haga clic en [Next].  
!
Este diálogo se visualiza cada vez que se inicia TRAKTOR, hasta que se adquiere  
la licencia del SERVICE CENTER.  
2 Seleccione el método para adquirir la licencia y luego haga  
clic.  
4 En la pantalla [DECK SETUP SELECTION], seleccione  
[2Track Decks + 2Sample Decks(Scratch)] y luego haga clic en  
[Next].  
[Run Demo]: Inicie TRAKTOR en el modo de demostración.  
[Buy]: Adquiera TRAKTOR en la tienda en línea Native Instruments.  
[Activate]: Adquiera esta licencia inmediatamente desde el SERVICE  
CENTER.  
Para iniciar desde el menú TRAKTOR [Help]  
Desde el menú TRAKTOR [Help], haga clic en [Launch Service  
Center].  
Para iniciar directamente SERVICE CENTER  
Para Windows  
Desde el menú [Iniciar] de Windows, haga clic en los iconos [Native Instruments]  
> [Service Center] > [Service Center].  
Para Mac OS X  
En Finder, abra la carpeta [Aplicación] y luego haga doble clic en los iconos  
[Service Center] > [Service Center].  
Procedimiento de activación  
5 En la pantalla [YOUR TRAKTOR SETUP], haga clic en [Finish].  
Activación en línea: Cuando su ordenador esté conectado a Internet  
Activación fuera de línea: Cuando su ordenador no esté conectado a Internet  
Activación en línea  
1 Inicie el SERVICE CENTER.  
Se visualiza la pantalla de inicio de sesión.  
Con esto terminan los ajustes iniciales.  
Es  
9
Download from Www.Somanuals.com. All Manuals Search And Download.  
2 Introduzca su dirección de correo electrónico y contraseña,  
y luego haga clic en [Iniciar sesión].  
8 Introduzca su dirección de correo electrónico y contraseña,  
y luego haga clic en [SUBMIT].  
!
Cuando inicie la sesión por primera vez tendrá que crear una cuenta de usuario  
nueva.  
!
Cuando inicie la sesión por primera vez tendrá que crear una cuenta de usuario  
nueva.  
Cuando se hace clic en [Crear una cuenta de usuario nueva.] aparece la  
pantalla de registro de cuenta de usuario nueva.  
Introduzca los datos requeridos (dirección de correo electrónico, nombre y  
apellidos), seleccione su país/región y luego haga clic en [Siguiente].  
Cuando aparezca la pantalla de confirmación de la información de registro,  
verifique el contenido y haga clic en [OK].  
Se envía una contraseña a la dirección de correo electrónico introducida en el  
formulario. Vuelva a la pantalla de inicio de sesión e inicie la sesión.  
La información personal introducida al registrar una cuenta de usuario nueva  
puede recopilarse, procesarse y usarse basándose en la política de privacidad  
del sitio Web de Native Instruments.  
Cuando está marcado [No - I do not have an NI account.] y se hace clic en  
[SUBMIT] aparece la pantalla de registro de cuenta de usuario nueva.  
Introduzca los datos requeridos (dirección de correo electrónico, nombre y  
apellidos, calle, ciudad y código postal), seleccione su país/región y luego haga  
clic en [NEXT].  
Cuando aparezca una pantalla de encuesta, elija las respuestas a las diversas  
preguntas y luego haga clic en [SUBMIT].  
Se envía una contraseña a la dirección de correo electrónico introducida en el  
formulario. Vuelva a la pantalla de inicio de sesión e inicie la sesión.  
La información personal introducida al registrar una cuenta de usuario nueva  
puede recopilarse, procesarse y usarse basándose en la política de privacidad  
del sitio Web de Native Instruments.  
!
!
PIONEER CORPORATION no recopila, procesa ni usa esta información personal.  
PIONEER CORPORATION no recopila, procesa ni usa esta información  
personal.  
3 Introduzca el número de serie indicado en el paquete del  
DVD-ROM del software TRAKTOR SCRATCH DUO 2 y luego  
haga clic en [Activar].  
9 Cuando aparezca la [Service Center Activation Page], haga  
clic en [NEXT].  
10Verifique que [Product] sea [TRAKTOR SCRATCH DUO 2] y  
[Status] sea [OK], y luego haga clic en [NEXT].  
Se crea un archivo de retorno a inicio. Guarde este archivo en un aparato USB, etc.  
11Inicie el SERVICE CENTER en el ordenador en el que está  
instalado TRAKTOR SCRATCH DUO 2.  
12Haga clic en [Fuera de línea] en  
[Continuar sin establecer conexión con Internet.].  
13Haga clic en [Abrir] en  
[Abrir el archivo de retorno de la activación].  
El archivo de retorno de inicio se carga.  
14Verifique en el SERVICE CENTER que se haya terminado la  
activación.  
4 Haga clic en [Salir] una vez que aparezca la pantalla que  
indica que se ha registrado bien la licencia del producto.  
Activación fuera de línea  
Para activar TRAKTOR SCRATCH DUO 2 instalado en un ordenador que no está  
conectado a Internet, use SERVICE CENTER en el modo de fuera de línea.  
Con este procedimiento se requiere un segundo ordenador que se pueda conectar  
a Internet.  
Instalación del software controlador  
Este software controlador ha sido diseñado exclusivamente para introducir y enviar  
sonido desde el ordenador. Para usar esta unidad conectada a un ordenador en el  
que se ha instalado Windows o Mac OS, instale primero este software controlador  
en el ordenador.  
1 Inicie el SERVICE CENTER en el ordenador en el que está  
instalado TRAKTOR SCRATCH DUO 2.  
2 Haga clic en [Fuera de línea] en  
[Continuar sin establecer conexión con Internet.].  
Contrato de Licencia del Software  
El presente Contrato de Licencia del Software (en lo sucesivo “Contrato”) se forma-  
liza entre usted (tanto la persona que instala el Programa como cualquier entidad  
legal para la cual actúe dicha persona) (en lo sucesivo “Usted” o “Su”) y PIONEER  
CORPORATION (en lo sucesivo “Pioneer”).  
3 Haga clic en [Crear] en  
[Crear un archivo de pedido de activación].  
LA REALIZACIÓN DE CUALQUIER PASO PARA CONFIGURAR O INSTALAR EL  
PROGRAMA IMPLICA QUE USTED ACEPTA LAS CONDICIONES DEL PRESENTE  
CONTRATO DE LICENCIA. EL PERMISO PARA DESCARGAR Y/O UTILIZAR  
EL PROGRAMA ESTÁ EXPRESAMENTE CONDICIONADO A LOS SIGUIENTES  
TÉRMINOS. NO SE REQUIERE LA AUTORIZACIÓN ESCRITA O POR MEDIOS  
ELECTRÓNICOS PARA QUE EL PRESENTE CONTRATO TENGA VALIDEZ LEGAL  
Y FUERZA EJECUTORIA. EN CASO DE NO ACEPTAR LAS CONDICIONES DEL  
PRESENTE CONTRATO, NO ESTARÁ AUTORIZADO A UTILIZAR EL PROGRAMA  
Y DEBERÁ INTERRUMPIR LA INSTALACIÓN O DESINSTALACIÓN, SEGÚN  
CORRESPONDA.  
1 Definiciones  
1
“Documentación” significa la documentación, especificaciones y contenido  
de ayuda por escrito que Pioneer normalmente facilita para ayudar en la  
instalación y utilización del programa.  
2
“Programa” significa todas y cada una de las partes del software con licen-  
cia de Pioneer para su uso según lo estipulado en el presente Contrato.  
4 Introduzca el número de serie indicado en el paquete del  
DVD-ROM del software TRAKTOR SCRATCH DUO 2 y luego  
haga clic en [Crear].  
Se crea un archivo de solicitud de inicio. Guarde este archivo en un aparato USB, etc.  
2 Licencia de programa  
1
Licencia limitada. Sujeto a las limitaciones del presente Contrato, Pioneer  
le otorga una licencia limitada, no exclusiva e intransferible (sin derecho a  
sublicenciar):  
5 Conecte el aparato USB en el que está guardado el archivo  
de solicitud de inicio al ordenador que se puede conectar a  
Internet.  
a
Instalar una única copia del programa en la unidad de disco duro de  
su ordenador, utilizar el programa exclusivamente para fines persona-  
les en cumplimiento de lo establecido en el presente Contrato y en la  
Documentación (“Uso autorizado”);  
6 Haga doble clic en el archivo de solicitud de inicio del  
ordenador que se puede conectar a Internet.  
El explorador Web se inicia.  
b
c
Utilizar la Documentación en beneficio de su Uso autorizado; y  
Realizar una copia del programa exclusivamente a efectos de copia de  
seguridad, siempre y cuando todos los títulos y marcas registradas,  
derechos de autor y avisos de derechos limitados sean reproducidos en  
la copia.  
7 Haga clic en [Enviar] una vez que aparezca la pantalla  
siguiente.  
10  
Es  
Download from Www.Somanuals.com. All Manuals Search And Download.  
escrito de Pioneer, y ningún documento, uso, costumbre o ley tendrán capa-  
cidad para modificar el presente Contrato.  
Usted está de acuerdo con que este Contrato se regulará y constituirá por  
las leyes de Japón.  
2
Limitaciones. Usted no podrá copiar ni utilizar el Programa o  
Documentación salvo en la medida que esté expresamente permitido por  
el presente Contrato. No podrá ceder, sublicenciar, alquilar, arrendar ni  
prestar el Programa, ni utilizarlo para formar a terceros, para multipropiedad  
comercial u oficina de servicios. Usted no podrá modificar, aplicar ingeniería  
inversa, descompilar o desensamblar el Programa, ni a través de terceros,  
salvo en la medida en que lo permita de forma expresa la legislación vigente,  
y sólo tras haber notificado a Pioneer por escrito de sus actividades previs-  
tas. No podrá utilizar el Programa en múltiples procesadores son el previo  
consentimiento por escrito de Pioneer.  
Propiedad. Pioneer o su otorgante de licencia se reserva cualquier derecho,  
título o interés en todas las patentes, derechos de autor, marcas registra-  
das, secretos comerciales y otros derechos de propiedad intelectual del  
Programa y Documentación, y cualquier obra derivada de los mismos. No  
podrá adquirir otros derechos, expresa o implícitamente, fuera del alcance  
de la licencia limitada estipulada en el presente Contrato.  
6
Antes de instalar el software controlador  
!
!
Lea cuidadosamente Contrato de Licencia del Software.  
Desconecte la alimentación de esta unidad y luego desconecte el cable USB  
que conecta esta unidad y el ordenador.  
Si está ejecutándose cualquier otro programa en el ordenador, abandónelo.  
Para instalar o desinstalar el software controlador necesitará la autorización del  
administrador de su ordenador. Inicie la sesión como el administrador de su  
ordenador antes de proseguir con la instalación.  
Si conecta esta unidad a su ordenador sin instalar primero el software controla-  
dor puede que se produzca un error en su ordenador dependiendo del ambiente  
del sistema.  
Si se interrumpe la instalación del software controlador después de empezar,  
reinicie el procedimiento de instalación desde el principio.  
El CD-ROM provisto incluye programas de instalación en los 12 idiomas  
siguientes.  
Inglés, francés, alemán, italiano, holandés, español, portugués, ruso, chino  
(caracteres simplificados), chino (caracteres tradicionales), coreano y japonés.  
Cuando se use un sistema operativo en cualquier idioma que no sea uno de  
los enumerados más arriba, elija [English (Inglés)] durante el proceso de  
instalación.  
3
4
!
!
!
Soporte excluido. Pioneer no está obligado a ofrecer soporte, mante-  
nimiento, actualizaciones, modificaciones o nuevas publicaciones del  
Programa o Documentación estipulados en el presente Contrato.  
!
!
3 Exclusión de garantías  
EL PROGRAMA Y LA DOCUMENTACIÓN SE OFRECEN “TAL CUAL” SIN  
REPRESENTACIONES NI GARANTÍAS, Y USTED ACEPTA UTILIZARLOS BAJO SU  
PROPIO RIESGO. HASTA EL MÁXIMO GRADO PERMITIDO POR LA LEY, PIONEER  
RENUNCIA DE FORMA EXPRESA A TODA GARANTÍA DE CUALQUIER CLASE EN  
RELACIÓN AL PROGRAMA Y DOCUMENTACIÓN, YA SEA DE FORMA EXPRESA,  
IMPLÍCITA, POR LEY O QUE SURJAN COMO CONSECUENCIA DEL RENDIMIENTO,  
TRANSACCIÓN O USO COMERCIAL, INCLUYENDO SIN LIMITACIÓN LAS  
GARANTÍAS DE COMERCIABILIDAD O IDONEIDAD PARA UN FIN DETERMINADO,  
PROPÓSITO, CALIDAD SATISFACTORIA, PRECISIÓN, TITULARIDAD O DE NO  
VIOLACIÓN.  
Sistemas operativos compatibles  
versión de 32  
bits  
1
1
1
1
1
1
1
1
®
Windows 7 Home Premium/Professional/Ultimate  
versión de 64  
bits  
4 Indemnizaciones y recursos ante incumplimiento  
contractual  
Usted acepta que cualquier incumplimiento de las limitaciones del presente  
Contrato originarán daños irreparables a Pioneer que no podrán verse compensa-  
dos únicamente con una indemnización por daños y perjuicios. Además de indem-  
nizaciones y otros recursos a los cuales Pioneer pueda tener derecho, usted acepta  
que Pioneer pueda tomar medidas cautelares para impedir el incumplimiento real,  
inminente o continuado del presente Contrato.  
versión de 32  
bits  
®
Windows Vista Home Basic/Home Premium/Business/  
Ultimate  
versión de 64  
bits  
®
Windows XP Home Edition/Professional Edition (SP2 o  
versión de 32  
bits  
posterior)  
versión de 32  
bits  
Mac OS X 10.4.8 o posterior  
5 Terminación  
versión de 32  
bits  
Pioneer puede dar por finalizado el presente Contrato en cualquier momento por  
incumplimiento de una cláusula. Si el presente Contrato queda rescindido, usted  
dejará de utilizar el Programa, lo eliminará permanentemente del equipo donde esté  
instalado y destruirá todas las copias del Programa y Documentación que estén en  
su posesión, y lo confirmará a Pioneer por escrito. Los apartados 2.2, 2.3, 2.4, 3, 4, 5  
y 6 seguirán vigentes tras la rescisión del presente Contrato.  
Mac OS X 10.6  
versión de 64  
bits  
®
!
Windows XP Professional x64 Edition no es compatible.  
6 Términos generales  
Procedimiento de instalación (Windows)  
1
Limitaciones de responsabilidad. En ningún caso Pioneer o alguna de sus  
filiales será responsable en relación al presente Contrato o en cuanto a su  
contenido, bajo ninguna teoría de responsabilidad, por los daños indirectos,  
cuantificables, accesorios, consecuentes o punitivos, o daños por pérdida de  
beneficios, ingresos, negocios, ahorros, datos, uso o gastos de adquisición  
sustitutiva, incluso si se advirtió de la posibilidad de tales daños o éstos esta-  
ban previstos. En ningún caso Pioneer será responsable de aquellos daños  
que superen los importes abonados por usted a Pioneer o a sus filiales para  
el Programa. Las partes reconocen que los límites de responsabilidad y  
la asignación de riesgos del presente Contrato se reflejan en el precio del  
Programa y constituyen elementos esenciales de la venta entre ambas par-  
tes, sin los cuales Pioneer no hubiera ofrecido el Programa ni formalizado el  
presente Contrato.  
1 Inserte el CD-ROM del software controlador incluido en la  
unidad de DVD del ordenador.  
2 Una vez visualizado el menú del CD-ROM, haga doble clic  
en [DJM-T1_X.XXX.exe].  
3 Siga con la instalación según las instrucciones de la  
pantalla.  
Si aparece [Seguridad de Windows] en la pantalla mientras se realiza la insta-  
lación, haga clic en [Instalar este software de controlador de todas formas] y  
continúe con la instalación.  
2
3
Las limitaciones o exclusiones de la garantía y responsabilidad que se inclu-  
yen en el presente Contrato no perjudican ni afectan a sus derechos legales  
como consumidor y le serán de aplicación sólo en la medida en que dichas  
limitaciones o exclusiones estén permitidas por la legislación vigente de su  
territorio.  
!
Cuando lo instale en Windows XP  
Si aparece [Instalación de hardware] en la pantalla mientras se realiza la  
instalación, haga clic en [Continuar] y continúe con la instalación.  
Cuando termina la instalación del programa aparece un mensaje de  
terminación.  
!
Divisibilidad y renuncia. Si se determina que cualquier cláusula del pre-  
sente Contrato es ilegal, inválida o inaplicable, esa cláusula se aplicará en  
la medida que sea posible o, en caso de que sea incapaz de ser aplicada,  
se considerará anulada y eliminada del presente Contrato, y las cláusulas  
restantes seguirán vigentes y válidas. La renuncia de cualquiera de las  
partes a los derechos que les correspondieren en virtud del incumplimiento  
del presente Contrato no se interpretará como una renuncia a ningún otro  
derecho que les pudiere corresponder en virtud de incumplimientos futuros.  
Sin asignación. Usted no debe asignar, vender, ceder, delegar o hacer un  
uso distinto del presente Contrato o cualesquiera derechos u obligaciones  
en relación al mismo, voluntaria o involuntariamente, por efecto de la ley u  
otra forma, sin el previo consentimiento por escrito de Pioneer. Cualquier  
supuesta asignación, transferencia o delegación por su parte quedará sin  
efecto. Sujeto a lo precedente, el presente Contrato será vinculante y redun-  
dará en beneficio de las partes y sus respectivos sucesores y designados.  
Indivisibilidad del contrato. El presente Contrato constituye el contrato  
íntegro entre las partes y reemplaza todos los acuerdos o representaciones  
anteriores o actuales, orales o escritos, en cuanto al contenido del mismo.  
El presente Contrato no debe modificarse sin el previo consentimiento por  
Procedimiento de instalación (Macintosh)  
1 Inserte el CD-ROM del software controlador incluido en la  
unidad de DVD del ordenador.  
4
2 Haga doble clic en [CD_menu].  
3 Haga doble clic en [DJM-T1AudioDriver.dmg].  
4 Haga doble clic en [DJM-T1AudioDriver.pkg].  
5 Siga con la instalación según las instrucciones de la  
pantalla.  
5
Es  
11  
Download from Www.Somanuals.com. All Manuals Search And Download.  
Conexión de los terminales de entrada/salida  
Asegúrese de desconectar la alimentación y desenchufar el cable de alimentación de la toma de corriente siempre que haga o cambie conexiones.  
Conecte el cable de alimentación después de terminar las conexiones entre los aparatos.  
Asegúrese de usar el cable de alimentación incluido.  
Consulte el manual de instrucciones del componente que va a ser conectado.  
!
Cuando cree un DVS (sistema de vinilo digital) combinando un ordenador, interfaz de audio, etc., tenga cuidado en la conexión de la interfaz de audio a los terminales de  
entrada de esta unidad y en los ajustes de los conmutadores selectores de entrada.  
Consulte también el manual de instrucciones del software DJ y de la interfaz de audio.  
Panel posterior, panel frontal  
Reproductor  
analógico  
Reproductor  
analógico  
Auriculares  
Reproductor DJ  
Reproductor DJ  
CH 2  
PHONO CD  
CH 1  
PHONO CD  
1
5
PHONES  
POWER  
6
L
L
OFF  
ON  
L
L
L
L
4
2
3
2
3
d
e
R
R
R
R
SIGNAL GN
R
R
MASTER 1  
R
c
7
L
1.GND 2.HOT  
USB  
AC IN 220  
-
240V  
BOOTH  
TRS  
MASTER 2  
R
R
L
L
3.COLD  
f
8
a
b
MASTER  
ATT.  
-
6
dB  
0
dB  
R
L
L
R
9
AUX  
A una toma de  
corriente  
Amplificador de  
potencia (para  
monitor de cabina)  
Aparato de  
audio  
portátil  
Micrófonos  
Amplificador de  
potencia  
Amplificador de  
potencia  
Ordenadores  
1 Botón POWER  
a Terminales MASTER1  
Conecta y desconecta la alimentación de esta unidad.  
Conecte a un amplificador de potencia, etc.  
2 Terminales PHONO  
b Terminales BOOTH (página 19)  
Conecte a un aparato con salida fonográfica (cápsula MM). No introduzca seña-  
les de nivel de línea.  
Terminales de salida para un monitor de cabina, compatible con la salida equili-  
brada o desequilibrada para un conector TRS.  
Para conectar un aparato a los terminales [PHONO], retire la clavija de cortocir-  
cuito insertada en los terminales.  
!
El sonido se distorsionará si el nivel sube demasiado alto cuando se usan  
salidas desequilibradas.  
Inserte esta clavija de cortocircuito en los terminales [PHONO] cuando no haya  
nada conectado a ellos para cortar el ruido externo.  
c AC IN  
Conecte a una toma de corriente con el cable de alimentación incluido. Espere  
3 Terminales CD  
hasta que todas las conexiones entre el equipo estén terminadas antes de  
conectar el cable de alimentación.  
Conecte a un reproductor DJ o a un componente de salida de nivel de línea.  
Asegúrese de usar el cable de alimentación incluido.  
4 Terminal SIGNAL GND  
Conecte aquí el cable de tierra de un reproductor analógico. Esto ayuda a redu-  
cir el ruido cuando se conecta un reproductor analógico.  
d Terminal PHONES (página 19)  
Conecte aquí los auriculares.  
5 Gancho de cables  
e Terminal MIC (página 24)  
Enganche aquí el cable USB.  
Conecte a un micrófono.  
!
El sonido se interrumpirá si el cable de USB se desconecta durante la  
reproducción.  
f Terminales AUX IN (página 24)  
Conecte al terminal de salida de un aparato externo (muestreador, aparato de  
audio portátil, etc.)  
6 Ranura de seguridad Kensington  
7 Puerto USB  
Gancho de cables  
Conecte a un ordenador.  
!
!
Conecte directamente esta unidad y el ordenador con el cable USB incluido.  
No se puede usar un concentrador USB.  
El cable de USB se fija en su lugar mediante el gancho de cables. Esto impide que  
se tire por error del cable USB y que su clavija no se desconecte del puerto.  
!
El sonido se interrumpirá si el cable de USB se desconecta durante la  
reproducción.  
8 Terminales MASTER2  
Conecte a un amplificador de potencia, etc.  
9 MASTER ATT.  
Establece el nivel de atenuación del sonido que sale de los terminales  
[MASTER1] y [MASTER2].  
Cuando lo ponga en [–6 dB], la salida del nivel de audio de los terminales  
[MASTER1] y [MASTER2] disminuirá la mitad.  
USB  
STER  
L
2
Cable USB  
12  
Es  
Download from Www.Somanuals.com. All Manuals Search And Download.  
Preparación de esta unidad  
Reproducción de pistas  
Asegúrese de instalar el software controlador exclusivo de esta unidad antes de  
conectarla a un ordenador mediante un cable de USB.  
1 Ajuste el CONTROL CD en el reproductor DJ.  
!
Para usar el reproductor analógico, póngalo en CONTROL VINYL.  
1 Use el conmutador selector de entrada [CD, PHONO USB].  
Póngalo en [USB].  
2 Ponga TRAKTOR en el modo [Scratch Control].  
TRAKTOR  
CD  
USB  
Verifique que la sección derecha del botón [d] en el TRAKTOR se visualice como se  
muestra más abajo.  
PHONO  
2 Conecte esta unidad a su ordenador con un cable USB.  
Esta unidad funcione como un aparato de audio conforme a las normas ASIO.  
!
!
Esta operación no funciona con ordenadores no compatibles con USB 2.0.  
Cuando usa aplicaciones que soportan ASIO se pueden usar como entradas  
[USB 1/2], [USB 3/4] y [USB 5/6].  
El entorno de funcionamiento recomendado para el ordenador depende de la  
aplicación DJ. Asegúrese de verificar el entorno de funcionamiento recomen-  
dado para la aplicación DJ que está usando.  
Cuando esté conectado otro aparato de audio USB al ordenador al mismo  
tiempo, puede que éste no funcione o no sea reconocido normalmente.  
Recomendamos conectar sólo el ordenador y esta unidad.  
Cuando conecte el ordenador y esta unidad, recomendamos conectar directa-  
mente al puerto USB de esta unidad.  
!
Si se visualizan [CUE] y [CUP], use el ordenador para cambiar el TRAKTOR al  
modo [Scratch Control].  
!
!
!
3 Pulse el botón [f (REL.)] o [CUE (ABS.)] mientras pulsa el  
botón [SHIFT].  
Seleccione el modo relativo o absoluto.  
Pulse el botón [f (REL.)] mientras pulsa el botón [SHIFT]: Cambia al modo  
relativo.  
El modo relativo es un modo que ignora la posición de reproducción del  
CONTROL CD/CONTROL VINYL.  
Pulse el botón [CUE (ABS.)] mientras pulsa el botón [SHIFT]: Cambia al  
modo absoluto.  
3 Pulse el botón [POWER].  
Conecte la alimentación de esta unidad.  
El modo absoluto es un modo que refleja la posición de reproducción del  
CONTROL CD/CONTROL VINYL en la posición de reproducción de la pista.  
!
El mensaje [Instalando software de controlador de dispositivo] puede apa-  
recer cuando esta unidad se conecte al ordenador la primera vez o cuando se  
conecte a un puerto USB diferente del ordenador. Espere hasta que aparezca el  
mensaje [Los dispositivos están listos para usarse].  
4 Gire el selector giratorio.  
Seleccione la pista.  
!
Cuando lo instale en Windows XP  
[¿Desea que Windows se conecte a Windows Update para buscar el  
software?] puede aparecer durante la instalación. Seleccione [No por el  
momento] y haga clic en [Siguiente] para continuar la instalación.  
[¿Qué desea que haga el asistente?] puede aparecer durante la instala-  
ción. Seleccione [Instalar automáticamente el software (recomendado)]  
y haga clic en [Siguiente] para continuar la instalación.  
PUSH  
BROWSE  
TREE  
VIEW  
FLD OPEN  
Si aparece [Seguridad de Windows] en la pantalla mientras se realiza la  
instalación, haga clic en [Instalar este software de controlador de todas  
formas] y continúe con la instalación.  
5 Pulse el botón [LOAD (DUPLICATE)].  
La pista seleccionada se carga en el deck.  
LOAD  
LOAD  
DUPLICATE  
DUPLICATE  
A
B
Cambio de configuración de la utilidad de  
ajustes  
!
Para conocer instrucciones detalladas de cómo seleccionar y cargar pistas en  
decks, vea Sección de navegación en la página 15.  
1 Visualización de la utilidad de ajustes  
6 Reproduzca el CONTROL CD.  
La reproducción de la pista cargada en el deck TRAKTOR empieza.  
!
Para Windows  
Haga clic en el menú [Iniciar] > [Todos los programas] > [Pioneer] >  
[DJM-T1] > [Utilidad de configuración del DJM-T1].  
Para Mac OS X  
Haga clic en el icono [Macintosh HD] > [Application] > [Pioneer] > [DJM-  
T1] > [Utilidad de configuración del DJM-T1].  
!
Para usar un reproductor analógico, reproduzca el CONTROL VINYL.  
!
7 Verifique el estado de las señales de códigos de tiempo.  
Verifique que TRAKTOR reconozca bien las señales de códigos de tiempo (señales  
grabadas en CONTROL CD/CONTROL VINYL).  
!
El estado de las señales de códigos de tiempo se puede verificar en la pantalla  
de osciloscopio del deck.  
2 Haga clic en la ficha [MIXER OUTPUT].  
Para visualizar la pantalla de osciloscopio, seleccione [Scope] desde el menú  
descendente para el deck en que se va a usar CONTROL CD/CONTROL VINYL  
desde [Preferences] > [Decks] > [Platter / Scope].  
Cuando TRAKTOR reconoce bien las señales de códigos de tiempo se visualiza  
una círculo doble en la pantalla de osciloscopio, como se muestra en el dia-  
grama de abajo.  
3 Haga clic en el menú desplegable [Mixer Audio Output].  
Haga los ajustes mostrados más abajo según los aparatos conectados a esta  
unidad.  
Cuando se usa un reproductor  
DJ (CONTROL CD)  
Cuando se usa un reproductor  
analógico (CONTROL VINYL)  
!
Para conocer detalles de la pantalla de osciloscopio, consulte también “12  
Configuración de TRAKTOR SCRATCH” en el TRAKTOR 2 Application  
Reference.  
USB 1/2  
USB 3/4  
CH1 Timecode CD  
CH2 Timecode CD  
CH1 Timecode PHONO  
CH2 Timecode PHONO  
Es  
13  
Download from Www.Somanuals.com. All Manuals Search And Download.  
Operación  
1
1
2
2
POWER  
MIDI  
MASTER  
LOAD  
DUPLICATE  
LOAD  
ON/OFF  
UTILITY  
7
6
DECK A  
DECK B  
0
3
BOOTH MONITOR  
PUSH  
BROWSE  
VIEW  
REL.  
ABS.  
TREE  
FLD OPEN  
REL.  
ABS.  
FX ASSIGN  
FX ASSIGN  
UZ
0
FX1  
FX2  
BEND  
M
M
BEND  
DRY/ WET  
DRY/ WET  
1
MASTER  
2
OVER  
OVER  
9
5
3
1
0
9
5
3
1
0
CD  
USB  
CD  
USB  
PHONO  
PHONO  
TRIM  
1
2
3
1
2
3
TRIM  
LFO  
LFO  
-
-
-
-
-
-
-
-
1
3
6
9
1
3
6
9
9
9
4
4
FX  
FX  
HI  
HI  
-
-
-
-
15  
24  
15  
24  
dB  
dB  
6
6
6
6
6
6
HEADPHONES  
MIXING  
MID  
LOW  
MID  
LOW  
LF
LF
CUE  
MASTER  
DECK A /C  
DECK B/D  
LEVEL  
LOOP  
SAMPLE  
LEVEL  
SAMPLE  
LEVEL  
LOOP  
MOVE  
0
AUTO LOOP  
AUTO LOOP  
SELECT  
SHIFT  
LOCK  
CROSS.F. CONTROL  
CROSS.F. CONTROL  
TAP  
9
5
HOT CUE SAMPLER  
SAMPLER HOT CUE  
DEL  
DEL  
DEL  
DEL  
10  
9
8
7
6
5
4
3
2
1
0
10  
9
8
7
6
5
4
3
2
1
0
5
2 CHANNEL TRAKTOR MIXER  
-
CH 1  
DJM T1  
CH 2  
FEELING ADJ.  
PLAY MODE  
PLAY MODE  
CROSS F.  
REVERSE  
PHONES  
3
CROSS F. CURVE  
THRU  
PHONES  
3
8
CROSS F. REVERSE  
ON  
OFF  
MIC OFF AUX  
INPUT SELECT  
0
12  
12  
12  
12  
MIC  
L
AUX  
R
LEVEL  
LOW  
EQ  
HI  
1 Botón UTILITY (WAKE UP)  
1 Sección de navegación (página 15)  
2 Sección de transporte (página 16)  
3 Sección de mezclador (página 18)  
4 Sección de efectos (página 20)  
!
Pulse:  
El modo de espera se cancela (página 28).  
!
Pulse durante más de 1 segundo:  
Cambia al modo para cambiar los ajustes de esta unidad (página 28).  
2 Indicador POWER  
Se enciende cuando se enciende esta unidad.  
5 Sección de hot cue/muestreador (página 22)  
6 Sección global (página 24)  
7 Sección de MIDI (página 24)  
8 Sección de MIC/AUX (página 24)  
9 Sección SHIFT (página 25)  
14  
Es  
Download from Www.Somanuals.com. All Manuals Search And Download.  
Sección de navegación  
(SHIFT)+  
(Pulse)  
2
3
2
2
LOAD  
LOAD  
DUPLICATE  
DUPLICATE  
A
B
1
2
1
DECK A  
DECK B  
PUSH  
REL.  
ABS.  
REL.  
ABS.  
BROWSE  
TREE  
VIEW  
CUE  
FLD OPEN  
CUE  
1
2
1 Botón LOAD (DUPLICATE)  
Carga de pistas en decks  
!
Pulse:  
La pista seleccionada con el cursor se carga en el deck respectivo.  
[SHIFT] + pulse:  
La pista cargada en un deck se copia y se carga en el otro deck.  
1 Gire el selector giratorio mientras pulsa el botón [SHIFT].  
Seleccione la lista de reproducción o la carpeta.  
!
2 Pulse el selector giratorio mientras pulsa el botón [SHIFT].  
2 Selector giratorio  
La carpeta se abre/cierra.  
!
!
!
!
*
Gire:  
!
Los elementos sin la marca [+] no se pueden abrir/cerrar.  
El cursor en el área [TRACK] se mueve.  
Pulse:  
La visualización ampliada del área [BROWSE] se enciende y se apaga.  
[SHIFT] + gire:  
El cursor en el área [TREE] se mueve.  
[SHIFT] + pulse:  
La carpeta se abre/cierra.  
3 Suelte el botón [SHIFT] y gire el selector giratorio.  
Seleccione la pista.  
4 Pulse el botón [LOAD (DUPLICATE)].  
La pista seleccionada se carga en el deck.  
!
Cuando se carga una pista estando ampliada el área [BROWSE], el área  
Descripción de áreas  
[BROWSE] vuelve a su tamaño normal.  
Área [TREE]: La sección 1en el diagrama de arriba se llama área [TREE].  
Área [TRACK]: La sección 2en el diagrama de arriba se llama área  
[TRACK].  
Reproducción de archivos de música iTunes  
Área [FAVORITES]: La sección 3en el diagrama de arriba se llama área  
[FAVORITES].  
Área [BROWSE]: Las secciones 1, 2y 3del diagrama de arriba se  
llaman colectivamente área [BROWSE].  
Si administra archivos de música con iTunes, a las listas de reproducción y a la  
librería iTunes podrá acceder directamente con el explorador TRAKTOR.  
1 Gire el selector giratorio mientras pulsa el botón [SHIFT].  
Seleccione la carpeta [iTunes].  
2 Pulse el selector giratorio mientras pulsa el botón [SHIFT].  
La carpeta se abre/cierra.  
Importación de pistas a TRAKTOR  
TRAKTOR  
3 Exploración de la librería y listas de reproducción de igual  
forma que con iTunes  
Desde Explorer o Finder, arrastre y coloque archivos o  
carpetas de música en [Track Collection] en el área [TREE] del  
TRAKTOR.  
!
Las listas de reproducción y la librería iTunes no se pueden editar con el explora-  
dor TRAKTOR.  
!
Cuando se reproduce desde el explorador TRAKTOR, los archivos de música  
iTunes se importan automáticamente a la lista TRAKTOR [Track Collection].  
!
Haga clic con el botón derecho del ratón en [Track Collection] (en Mac OS X,  
haga clic en [Track Collection] mientras pulsa la tecla [control]) y luego selec-  
cione [Import Music Folders] desde el menú. Se importan todos los archivos de  
música de la carpeta [My Music] o [Music] de su sistema.  
Uso de la función de duplicación  
Esta función le permite copiar fácilmente en otro deck las pistas que están cargadas  
en uno de los decks.  
Creación de listas de reproducción  
!
A continuación se describe el procedimiento para copiar una pista del deck [A]  
al deck [B].  
1 Haga clic con el botón derecho del ratón en [Playlists] en el  
área [TREE] del TRAKTOR.  
1 Seleccione la pista y luego pulse el botón [LOAD  
(DUPLICATE)] del deck [A].  
La pista se carga en el deck [A].  
!
Para Mac OS X, haga clic mientras pulsa la tecla [control].  
2 Seleccione [Create Playlist] desde el menú.  
3 Introduzca el nombre de la lista de reproducción y haga clic  
2 Pulse el botón [LOAD (DUPLICATE)] del deck [B] mientras  
en [OK].  
pulsa el botón [SHIFT].  
La pista cargada en el deck [A] se copia y se carga en el deck [B].  
La lista de reproducción que ha creado se visualiza en [Playlists].  
4 Arrastre y coloque archivos de música en la lista de  
reproducción que ha creado para añadirlos a ella.  
Creación de un FAVORITES  
Arrastre y coloque la carpeta de listas de reproducción en una  
ranura abierta en el área [FAVORITES].  
Es  
15  
Download from Www.Somanuals.com. All Manuals Search And Download.  
Sección de transporte  
DECK A  
DECK B  
CUE  
PUSH  
1
CUE  
1
3
2
2
3
BROWSE  
VIEW  
REL.  
ABS.  
FX2  
TREE  
FLD OPEN  
REL.  
ABS.  
4
4
FX ASSIGN  
FX ASSIGN  
FX1  
SYNC  
SYNC  
FX1  
FX2  
BEND  
MASTER  
MASTER  
BEND  
Modo Internal Playback  
Modo Scratch Control  
(SHIFT)+  
(SHIFT)+  
(SHIFT)+  
(SHIFT)+  
2
4
1
2
3
4
3
1
1 Botón f (REL.)  
Reproducción  
!
Pulse:  
Use esto para reproducir pistas/hacer pausas en pistas.  
[SHIFT] + pulse:  
El modo de seguimiento de reproducción del TRAKTOR cambia al modo  
relativo.  
El modo relativo es un modo que ignora la posición de reproducción del  
CONTROL CD/CONTROL VINYL.  
Pulse el botón [f (REL.)].  
Pausa  
!
Durante la reproducción, pulse el botón [f (REL.)].  
2 Botón CUE (ABS.)  
Durante la pausa  
!
Pulse:  
Establezca el cue  
Se establece un punto cue en la posición de la pausa.  
Cuando la función [SNAP] del TRAKTOR está desactivada:  
1 Durante la reproducción, pulse el botón [f (REL.)].  
La reproducción hace una pausa.  
El punto cue se establece en la posición de pausa actual, independiente-  
mente del [Beat Grid].  
Cuando la función [SNAP] del TRAKTOR está activada:  
El punto cue se establece en la misma posición que el [Beat Grid] más  
cercano.  
2 Pulse el botón [CUE (ABS.)].  
El punto cue [a] se establece en la posición en la que se hizo la pausa en la  
reproducción.  
Durante la reproducción  
En este momento no sale sonido.  
!
Pulse:  
!
Cuando se establece un punto cue nuevo, el punto cue establecido previamente  
se elimina.  
La reproducción vuelve al punto cue establecido, y la reproducción hace una  
pausa (Vuelta cue).  
Si se pulsa y mantiene pulsado el botón [CUE (ABS.)] después de volver al  
punto cue, la reproducción continúa durante tanto tiempo como se man-  
tiene pulsado el botón.  
Vuelta al punto cue (Vuelta cue)  
!
[SHIFT] + pulse:  
Durante la reproducción, pulse el botón [CUE (ABS.)].  
El aparato vuelve inmediatamente al punto cue actualmente establecido y hace una  
pausa.  
El modo de seguimiento de reproducción del TRAKTOR cambia al modo  
absoluto.  
El modo absoluto es un modo que refleja la posición de reproducción del  
CONTROL CD/CONTROL VINYL en la posición de reproducción de la pista.  
!
Cuando se pulsa el botón [f (REL.)], la reproducción empieza desde el punto  
cue.  
3 Botón FX ASSIGN (s BEND t)  
Verificación del punto cue (Muestreador de punto cue)  
!
Pulse el botón [FX 1]:  
La unidad de efecto TRAKTOR [FX 1] se asigna al deck cuyo botón se pulsa.  
Pulse el botón [FX 2]:  
La unidad de efecto TRAKTOR [FX 2] se asigna al deck cuyo botón se pulsa.  
!
Mantenga pulsado el botón [CUE (ABS.)] después de volver al  
punto cue.  
*
Cuando se usa TRAKTOR SCRATCH DUO 2, la asignación se fija: [FX 1]  
al deck [A], [FX 2] al deck [B].  
La reproducción empieza desde el punto cue establecido.  
La reproducción continúa mientras se pulsa el botón [CUE (ABS.)].  
Si mejora a TRAKTOR SCRATCH PRO 2, [FX 1] y [FX 2] se pueden asig-  
nar libremente al deck deseado.  
!
!
Pulse los botones [SHIFT] + [FX 1]:  
La velocidad de reproducción de pistas se reduce temporalmente.  
Pulse los botones [SHIFT] + [FX 2]:  
Flexión del pitch  
La velocidad de reproducción de pistas aumenta temporalmente.  
Pulse el botón [FX 1] o [FX 2] mientras pulsa el botón [SHIFT].  
Pulse los botones [SHIFT] + [FX 1]:  
4 Botón SYNC (MASTER)  
La velocidad de reproducción de pistas se reduce temporalmente.  
Pulse los botones [SHIFT] + [FX 2]:  
!
Pulse:  
El [BPM] y el [Beat Grid] de la pista del deck cuyo botón fue pulsado se  
sincronizan con el deck maestro para la sincronización.  
[SHIFT] + pulse:  
La velocidad de reproducción de pistas aumenta temporalmente.  
!
El deck cuyo botón se pulsó se establece como maestro para la  
sincronización.  
16  
Es  
Download from Www.Somanuals.com. All Manuals Search And Download.  
Sincronización de la velocidad de reproducción  
con otros decks (sincronización de tiempo de  
compás)  
1 Pulse el botón [SYNC (MASTER)] mientras pulsa el botón  
[SHIFT] en el deck que reproduce actualmente.  
El deck cuyo botón se pulsó se establece como maestro para la sincronización.  
2 Pulse el botón [SYNC (MASTER)] del deck no establecido  
como maestro para la sincronización.  
El [BPM] y el [Beat Grid] de la pista del deck no establecido como maestro para  
la sincronización se sincronizan con el [BPM] y el [Beat Grid] de la pista del deck  
establecido como maestro para la sincronización.  
!
Para información acerca de cómo establecer el maestro para la sincronización,  
vea Configuración del maestro para la sincronización en la página 17.  
La función de sincronización de beat puede que no funcione bien en los casos  
siguientes.  
!
Cuando la duración del bucle es inferior a 1 tiempo de compás.  
Cuando la pista no ha sido analizada.  
Configuración del maestro para la sincronización  
TRAKTOR  
Haga clic en [ ].  
El maestro para la sincronización se puede seleccionar entre uno de los dos tipos  
de abajo.  
[MASTER]: El valor BPM introducido por el usuario o el valor BPM estable-  
cido por tapping se establece como maestro.  
[AUTO]: El maestro se establece automáticamente. Cuando están repro-  
duciendo dos decks y el establecido como maestro hace una pausa, el otro  
deck se establece automáticamente como maestro.  
!
Cuando se usa TRAKTOR SCRATCH DUO 2, esto se pone siempre en [AUTO]. Si  
mejora a TRAKTOR SCRATCH PRO 2 puede seleccionar [MASTER] o [AUTO].  
Es  
17  
Download from Www.Somanuals.com. All Manuals Search And Download.  
Sección de mezclador  
1
MASTER  
2
MASTER  
OVER  
OVER  
3
3
1
9
5
3
1
0
9
5
3
1
0
CD  
USB  
CD  
USB  
PHONO  
PHONO  
1
2
TRIM  
TRIM  
0
BOOTH MONITOR  
4
4
-
-
-
-
-
1
3
6
9
1
3
6
9
-
-
-
9
9
HI  
HI  
2
9
9
0
-
-
15  
15  
-
-
24  
24  
dB  
dB  
6a  
6
6
6
HEADPHONES  
MID  
LOW  
MID  
LOW  
MIXING  
3
5
6
b
5
6
CUE  
MASTER  
D
LEVEL  
c
SAMPLE  
LEVEL  
6
0
AU  
CUE  
SHIFT  
LOCK  
CUE  
TAP  
6
CRO  
TAP  
SAMP  
DE  
10  
9
8
7
6
5
4
3
2
1
0
10  
9
8
7
6
5
4
3
2
1
0
7
7
2 CHANNEL TRAKTOR MIXER  
-
CH 1  
DJM T1  
CH 2  
CROSS F. CURVE  
THRU  
d
f
g
FEELING ADJ.  
CROSS F. REVERSE  
ON  
OFF  
e
PLAY MO  
8
CROSS F.  
REVERSE  
1 Control MASTER LEVEL  
d Agujero de ajuste FEELING ADJ.  
Ajusta la salida de nivel de audio de los terminales [MASTER1] y [MASTER2].  
Esto se puede usar para ajustar la carga de operación del crossfader.  
2 Control BOOTH MONITOR  
e Indicador CROSS F. REVERSE  
Ajusta el nivel de las señales de audio que salen por el terminal [BOOTH].  
Se enciende cuando se activa [CROSS F. REVERSE].  
3 Conmutador selector de entrada CD, PHONO, USB  
Seleccione la fuente de entrada de cada canal desde los componentes conecta-  
dos a esta unidad.  
f Conmutador selector CROSS F. CURVE (THRU,  
,
)
Cambia las características de curva de crossfader.  
g Conmutador CROSS F. REVERSE  
[CD]: Selecciona el reproductor DJ conectado a los terminales [CD].  
[PHONO]: Selecciona el reproductor analógico conectado a los terminales  
[PHONO].  
Activa y desactiva la función de inversión del crossfader.  
No tire del fader de canales ni de los controles crossfader con una fuerza excesiva.  
Los controles no han sido diseñados para ser retirados. Tirar con fuerza de los  
controles podría dañar la unidad.  
[USB]: Selecciona el sonido del ordenador conectado al puerto [USB].  
4 Control TRIM  
Ajusta el nivel de las señales de audio introducidas en cada canal.  
5 Controles EQ (HI, MID, LOW)  
Salida de sonido  
Ajuste a un nivel apropiado el volumen de los amplificadores de potencia conec-  
tados a los terminales [MASTER1] y [MASTER2]. Note que se producirá un sonido  
alto si el volumen se ajusta demasiado alto.  
Éstos ajustan la calidad del sonido de diferentes canales.  
Éstos ajustan respectivamente [HI] (gama alta), [MID] (gama media) y [LOW]  
(gama baja).  
6 Botón CUE (TAP)  
!
Pulse:  
1 Use el conmutador selector de entrada [CD, PHONO USB].  
Seleccione la fuente de entrada de cada canal desde los componentes conectados  
a esta unidad.  
Pulse el botón [CUE (TAP)] para el canal que quiera monitorear.  
[SHIFT] + pulse:  
!
El valor BPM mostrado en la visualización de tempo TRAKTOR se puede  
establecer pulsando cuatro veces en beat con el tempo de la pista.  
2 Gire el control [TRIM].  
Ajusta el nivel de las señales de audio introducidas en cada canal.  
7 Fader de canal  
Ajusta el nivel de las señales de audio que salen en cada canal.  
3 Mueva el fader de canal alejándolo de usted.  
Ajusta el nivel de las señales de audio que salen en cada canal.  
8 Crossfader  
El sonido de los canales respectivos sale según las características de curva  
4 Ajuste el crossfader  
seleccionadas con el conmutador selector [CROSS F. CURVE (THRU,  
,
)].  
Cambie el canal cuyo sonido sale por los altavoces.  
Borde izquierdo: Sale el sonido [CH 1].  
Posición central: El sonido de [CH 1] y [CH 2] se mezcla y sale.  
Borde derecho: Sale el sonido [CH 2].  
9 Indicador de nivel de canal  
Visualiza el nivel del sonido de los diferentes canales antes de pasar por los  
fader de canales.  
!
Esta operación no es necesaria cuando el conmutador selector  
[CROSS F. CURVE (THRU, )] se pone en [THRU].  
,
a Indicador de nivel maestro  
Visualiza la salida de nivel de audio de los terminales [MASTER1] y [MASTER2].  
5 Gire el control [MASTER LEVEL].  
Las señales de audio salen por los terminales [MASTER1] y [MASTER2].  
b Control HEADPHONES MIXING  
Ajusta el balance del volumen de monitoreo entre el sonido del canal cuyo botón  
fue pulsado [CUE (TAP)] y el sonido del canal [MASTER].  
c Control HEADPHONES LEVEL  
Ajusta la salida de nivel de audio del terminal [PHONES].  
18  
Es  
Download from Www.Somanuals.com. All Manuals Search And Download.  
Ajuste de la calidad del sonido  
Uso de la función TAP  
El valor BPM mostrado en la visualización de tempo TRAKTOR se puede ajustar  
usando la función TAP.  
Gire los controles [EQ (HI, MID, LOW)] de los diferentes  
canales.  
1 Cargue la pista en el deck.  
Para conocer detalles, vea Carga de pistas en decks en la página 15.  
Consulte Especificaciones en la página 33 para conocer el margen de sonido que se  
puede ajustar con cada control.  
2 Reproduzca la pista.  
Para conocer detalles, consulte Reproducción en la página 16.  
Monitoreo de sonido con auriculares  
3 En beat con el tempo de la pista, pulse el botón [CUE (TAP)]  
cuatro veces mientras pulsa el botón [SHIFT].  
El intervalo medio con que se pulso el botón [CUE (TAP)] se establece como valor  
BPM.  
1 Conecte los auriculares al terminal [PHONES].  
2 Pulse el botón [CUE (TAP)] para el canal que quiera  
monitorear.  
!
Esta operación no cambia el tempo de la pista (velocidad de reproducción).  
3 Gire el control [HEADPHONES MIXING].  
Ajusta el balance del volumen de monitoreo entre el sonido del canal cuyo botón fue  
pulsado [CUE (TAP)] y el sonido del canal [MASTER].  
!
Para monitorear el sonido del canal [MASTER] solamente, gire el control  
[HEADPHONES MIXING] hacia la derecha desde la posición central.  
4 Gire el control [HEADPHONES LEVEL].  
El sonido del canal cuyo botón [CUE (TAP)] se pulsa y el sonido del canal [MASTER]  
se mezclan y salen por los auriculares.  
!
El monitoreo se cancela cuando se vuelve a pulsar el botón [CUE (TAP)].  
Seleccione las características de curva de  
crossfader  
Cambie el conmutador selector [CROSS F. CURVE (THRU,  
,
)].  
[THRU]: Elija esto cuando no quiera usar el crossfader.  
[ ]: Póngalo aquí para una curva que ascienda gradualmente.  
[ ]: Establece una curva que asciende abruptamente. (Cuando el crossfa-  
der se aleje del borde del lado [CH 1], el sonido del lado [CH 2] saldrá  
inmediatamente.)  
Ajuste de la carga de operación del crossfader  
La carga (resistencia) cuando se utiliza el crossfader se puede ajustar usando un  
destornillador de punta plana.  
!
La curva de atenuación del crossfader y la reproducción en los dos bordes del  
fader (el retraso de corte) se pueden ajustar. Para conocer detalles, vea Cambio  
de los ajustes de esta unidad en la página 28.  
1 Mueva el crossfader hacia el borde derecho ([CH 2]).  
2 Inserte el destornillador de punta plana en el agujero de  
ajuste [FEELING ADJ.] y gírelo.  
Giro hacia la derecha: La carga disminuye (la resistencia del movimiento del  
fader se reduce).  
Gire hacia la izquierda: La carga aumenta (la resistencia del movimiento del  
fader aumenta).  
Uso de la función de inversión de fader  
El sentido de operación del crossfader se puede invertir activando el conmutador  
[CROSS F. REVERSE].  
Ponga el conmutador [CROSS F. REVERSE] en [ON].  
Sale audio del terminal [BOOTH]  
Gire el control [BOOTH MONITOR].  
Ajusta el nivel de las señales de audio que salen por el terminal [BOOTH].  
!
La unidad también se puede ajustar para que el sonido del micrófono no salga  
por el terminal [BOOTH]. Para conocer detalles, vea Cambio de los ajustes de  
esta unidad en la página 28.  
Es  
19  
Download from Www.Somanuals.com. All Manuals Search And Download.  
Sección de efecto  
4
2
Modo Group  
FX1  
DRY/ WET  
ON  
1
2
3
4
GROUP  
/ SINGLE  
1
2
3
(SHIFT)+  
(SHIFT)+  
2
4
3
1
LFO  
FX  
SELECT  
Modo Single  
2
LFO  
3
LFO  
(SHIFT)+  
(SHIFT)+  
2
3
3
1
2
4
Cuando se usa el modo [Single]  
1 Botón ON (GROUP/SINGLE)  
!
Gire:  
Cuando se usa el modo [Group]  
Ajusta el balance entre el sonido de efecto y el sonido original.  
[SHIFT] + gire:  
Cambia el tipo de efecto.  
!
Pulse:  
No funciona.  
[SHIFT] + pulse:  
!
!
Cambia el modo del panel de efectos.  
Modo [Group] h Modo [Single]  
Cuando se usa el modo [Single]  
4 Dials de control de efectos  
Cuando se usa el modo [Group]  
!
Gire:  
!
Pulse:  
Ajusta el grado del efecto respectivo.  
[SHIFT] + gire:  
Enciende y apaga el efecto.  
[SHIFT] + pulse:  
Cambia el modo del panel de efectos.  
Modo [Group] h Modo [Single]  
Modo [Group]:  
Por cada panel de efectos se puede seleccionar y usar simultáneamente  
un máximo de tres efectos.  
Modo [Single]:  
!
!
Cambia el tipo de efecto.  
Cuando la función LFO CONTROL está activada  
Gire:  
*
Ajusta el ciclo para cambiar el grado de cada efecto.  
[SHIFT] + gire:  
No funciona.  
Cuando se usa el modo [Single]  
Los parámetros del efecto seleccionado se pueden usar con todo detalle.  
El modo [Single] no se puede seleccionar con TRAKTOR SCRATCH DUO  
2.  
El panel de efectos se puede cambiar al modo [Single] cuando usted  
hace la mejora a TRAKTOR SCRATCH PRO 2.  
!
Gire:  
Ajusta el parámetro respectivo.  
[SHIFT] + gire:  
!
No funciona.  
*
Cuando la función LFO CONTROL está activada  
Gire:  
2 Botones de control de efectos  
Ajusta el ciclo al que cambia el parámetro respectivo.  
[SHIFT] + gire:  
Cuando se usa el modo [Group]  
!
Pulse:  
No funciona.  
Enciende y apaga los efectos.  
!
[SHIFT] + pulse:  
Cuando se activa [Generic Controller Mode] en los ajustes de esta  
unidad:  
Cambia el tipo de efecto.  
Cuando se desactiva [Generic Controller Mode] en los ajustes de esta  
unidad:  
Uso de la función de efecto  
!
La sección siguiente explica el procedimiento para usar la función de efectos en  
el modo [Group].  
Activa y desactiva la función LFO CONTROL.  
Cuando se usa el modo [Single]  
1 Pulse el botón [FX 1] o [FX 2].  
La unidad de efectos TRAKTOR se asigna al deck.  
!
Pulse el botón [1]:  
Restaura los parámetros de todos los efectos a los ajustes base.  
Pulse el botón [2] o [3]:  
Enciende y apaga el parámetro de efecto respectivo. El tipo de parámetro  
!
Cuando se usa TRAKTOR SCRATCH DUO 2, la asignación se fija: [FX 1] al deck  
[A], [FX 2] al deck [B].  
!
Si mejora a TRAKTOR SCRATCH PRO 2, [FX 1] y [FX 2] se pueden asignar libre-  
mente al deck deseado.  
cambia según el efecto.  
!
!
Pulse los botones [SHIFT] + [1]:  
Cuando se activa [Generic Controller Mode] en los ajustes de esta  
unidad:  
Cambia el tipo de efecto.  
Cuando se desactiva [Generic Controller Mode] en los ajustes de esta  
2 Gire un dial de control de efectos mientras pulsa el botón  
[SHIFT].  
Esto selecciona el tipo de efecto.  
!
Cuando se activa [Generic Controller Mode] en los ajustes de esta unidad, el  
tipo de efecto también se puede seleccionar pulsando un botón de control de  
efectos mientras se pulsa el botón [SHIFT].  
unidad:  
Activa y desactiva la función LFO CONTROL.  
Pulse los botones [SHIFT] + [2] o [SHIFT] + [3]:  
Cuando se activa [Generic Controller Mode] en los ajustes de esta  
unidad:  
3 Gire el dial de control de efectos.  
Ajusta el grado del sonido de efecto.  
No funciona.  
4 Pulse el botón de control de efectos.  
Cuando se desactiva [Generic Controller Mode] en los ajustes de esta  
unidad:  
Esto activa el efecto.  
!
Cuando se pulsa de nuevo un botón, el efecto se apaga.  
Activa y desactiva la función LFO CONTROL.  
5 Gire el control [DRY/WET].  
Ajuste el balance entre el sonido de efectos para todos los efectos juntos y el sonido  
original.  
3 Control DRY/WET  
Cuando se usa el modo [Group]  
!
Gire:  
Ajusta el balance entre el sonido de efecto y el sonido original.  
!
[SHIFT] + gire:  
No funciona.  
20  
Es  
Download from Www.Somanuals.com. All Manuals Search And Download.  
Uso de la función LFO CONTROL  
Cuando la función LFO CONTROL está activada, el valor del parámetro del efecto  
enviado al TRAKTOR se puede cambiar a la velocidad especificada. Esta función le  
permite crear sonidos con efectos únicos que resultan imposibles de crear con la  
operación manual.  
Con la función LFO CONTROL, los botones de control de efectos [1] – [3] se pueden  
ajustar por separado.  
!
Desactive primero [Generic Controller Mode] en los ajustes de esta unidad.  
Para conocer detalles, vea Cambio de los ajustes de esta unidad en la página 28.  
La sección siguiente explica el procedimiento para usar la función LFO  
CONTROL en el modo [Group].  
!
1 Gire un dial de control de efectos mientras pulsa el botón  
[SHIFT].  
Esto selecciona el tipo de efecto.  
2 Pulse un botón de control de efectos mientras pulsa el  
botón [SHIFT].  
La función LFO CONTROL se enciende.  
Si el efecto está desactivado, éste se activa simultáneamente.  
!
Cuando se pulsa de nuevo el mismo botón, la función LFO CONTROL se desac-  
tiva y el efecto vuelve a activarse.  
3 Gire el dial de control de efectos.  
Ajusta el ciclo para cambiar el grado de cada efecto.  
4 Gire el control [DRY/WET].  
Ajuste el balance entre el sonido de efectos para todos los efectos juntos y el sonido  
original.  
Es  
21  
Download from Www.Somanuals.com. All Manuals Search And Download.  
Sección de hot cue/muestreador  
Modo HOT CUE  
DECK A /C  
1
LOOP  
MOVE  
SAMPLE  
LEVEL  
AUTO LOOP  
SELECT  
2
3
CROSS.F. CONTROL  
HOT CUE SAMPLER  
DEL  
DEL  
1
2
3
4
1
5
4
5
Modo SAMPLER  
(SHIFT)+  
(SHIFT)+  
1
5
4
ACTIVE  
PLAY MODE  
4
Cambia el modo de los botones [HOT CUE/SAMPLER] del deck de muestra.  
Modo de reproducción de muestra h Modo de reproducción de disparo  
Para conocer detalles, vea Tabla de operaciones de los botones HOT CUE/  
SAMPLER en la página 23.  
1 Control AUTO LOOP (LOOP MOVE/SAMPLE VOLUME)  
Cuando se usa con la función de hot cue  
!
!
!
!
Gire:  
Cambia el tamaño del bucle.  
Pulse:  
Activa y desactiva la reproducción de bucle.  
[SHIFT] + gire:  
Mueve la posición del bucle.  
[SHIFT] + pulse:  
!
[SHIFT] + pulse:  
Cambia el modo de bucle de la muestra en el deck de muestra.  
Modo de reproducción de bucle h Modo de reproducción de one shot  
Modo de reproducción de bucle [  
]:  
Cuando se llega al final de la muestra, la reproducción de muestra vuelve  
al comienzo y continúa.  
No funciona.  
Cuando se usa con la función de muestreador  
Modo de reproducción de one shot [  
]:  
Cuando se llega al final de la muestra, la reproducción de muestra se  
detiene.  
!
[SHIFT] + gire:  
Ajusta el volumen del deck de muestra.  
[SHIFT] + pulse:  
!
Restablece el volumen del deck de muestra al ajuste base.  
Uso de la función de hot cue  
2 Botón SELECT  
!
Pulse:  
1 Pulse el botón [SELECT].  
La sección de hot cue/muestreador cambia a la función de hot cue.  
Cambia al modo en que el indicador [SELECT] y los botones [HOT CUE/SAMPLER] y  
[ACTIVE] se encienden en verde.  
Cambia la función de la sección de hot cue/muestreador con cada  
pulsación.  
Función de hot cue h Función de muestreador  
[SHIFT] + pulse:  
!
Activa y desactiva la función CROSS FADER CONTROL.  
2 Pulse el botón [HOT CUE/SAMPLER].  
El hot cue se establece en la posición que se reproduce cuando se pulsa el botón.  
3 Indicador SELECT  
!
Cuando se pulsa el botón [HOT CUE/SAMPLER] durante la reproducción de  
bucle, el bucle que se reproduce actualmente se puede guardar en el botón de  
hot cue.  
Se enciende o parpadea según la función de la sección de hot cue/muestreador.  
Cuando está establecida la función de hot cue: Se enciende en verde.  
Cuando está establecida la función de muestreador: Se enciende en color  
naranja.  
!
Esta operación no es necesaria si ya hay un hot cue guardado en el botón  
[HOT CUE/SAMPLER].  
Cuando la función CROSS FADER CONTROL está activada: Parpadea en  
verde o naranja.  
3 Durante la reproducción o la pausa, pulse el botón  
[HOT CUE/SAMPLER].  
Se llama al hot cue.  
4 Botón HOT CUE/SAMPLER  
Cuando se usa con la función de hot cue  
!
Pulse:  
!
Si se guarda un bucle en el botón [HOT CUE/SAMPLER], pulse el botón  
Cuando no se estable hot cue durante la reproducción o la pausa:  
Se establece un hot cue en la posición en la que se pulsa el botón.  
Cuando se estable un hot cue durante la reproducción o la pausa:  
Llama al hot cue.  
[SHIFT] + pulse:  
Elimina el hot cue.  
[ACTIVE] para cambiar al modo de reproducción de bucle.  
Uso de la función de muestreador  
Las muestras se pueden cargar en las ranuras de los muestreadores de los decks de  
!
muestras [C] y [D] y reproducirse.  
TRAKTOR  
*
!
Cuando se use el deck de muestra [C]:  
[CUE TYPE] (el tipo de hot cue) se puede cambiar haciendo clic en [b] a  
La pista del deck [A] se carga en la ranura del muestreador.  
Los botones [HOT CUE/SAMPLER] del lado [CH 1] de esta unidad son com-  
patibles con sus ranuras de muestreador respectivas.  
la izquierda del icono  
.
Cuando se usa con la función de muestreador  
Para conocer detalles, vea Tabla de operaciones de los botones HOT CUE/  
SAMPLER en la página 23.  
!
Cuando se use el deck de muestra [D]:  
La pista del deck [B] se carga en la ranura del muestreador.  
Los botones [HOT CUE/SAMPLER] del lado [CH 2] de esta unidad son com-  
patibles con sus ranuras de muestreador respectivas.  
Las operaciones de los botones [HOT CUE/SAMPLER] cambian según el modo  
de bucle de muestra y el modo de los botones [HOT CUE/SAMPLER]. Para cono-  
cer detalles, vea Tabla de operaciones de los botones HOT CUE/SAMPLER.  
La sección siguiente explica el procedimiento para cargar la pista del deck [A]  
en la ranura del muestreador del deck de muestra [C] y reproducirla.  
Use la sección de hot cue/muestreador del lado [CH 1] de esta unidad.  
5 Botón ACTIVE  
Cuando se usa con la función de hot cue  
!
!
!
Pulse:  
Cambia el modo de reproducción del bucle registrado al hot cue.  
El bucle se reproduce h El bucle no se reproduce  
Cuando se usa con la función de muestreador  
!
Pulse:  
22  
Es  
Download from Www.Somanuals.com. All Manuals Search And Download.  
Registre un hot cue en el deck [A] o [B].  
Vea Uso de la función de hot cue en la página 22.  
Cargue una muestra en el deck de muestreo [C] o [D].  
Vea Uso de la función de muestreador en la página 22.  
La sección usada cambia según los decks asociados.  
Al deck asociado [A] y deck de muestra [C]:  
Use la sección de hot cue/muestreador del lado [CH 1] de esta unidad.  
Al deck asociado [B] y deck de muestra [D]:  
Use la sección de hot cue/muestreador del lado [CH 2] de esta unidad.  
Cuando se activa el conmutador [CROSS F. REVERSE], el sentido de operación  
del crossfader se invierte.  
1 Cargue la pista en el deck [A].  
=
2 Pulse el botón [SELECT].  
Cambie la sección de hot cue/muestreador a la función de muestreador.  
Cambia al modo en que el indicador [SELECT] y los botones [HOT CUE/SAMPLER] y  
[ACTIVE] se encienden en naranja.  
=
!
!
3 Pulse el botón [HOT CUE/SAMPLER].  
La pista cargada en el deck [A] se carga en la ranura del muestreador del deck de  
muestra [C].  
!
La sección de la pista que empieza desde la posición de reproducción cuando se  
pulsó el botón y es igual al tamaño de bucle del bucle automático se muestrea y  
se carga en la ranura del muestreador.  
1 Pulse el botón [SELECT] mientras pulsa el botón [SHIFT].  
La función CROSS FADER CONTROL se enciende.  
El indicador [SELECT] parpadea.  
!
La pista seleccionada con el cursor en el área [TRACK] se puede cargar en  
la ranura del muestreador pulsando el botón [HOT CUE/SAMPLER] mientras  
pulsa el botón [SHIFT]. (Las pistas con un tiempo de reproducción de más de 48  
segundos no se pueden cargar.)  
!
Cuando se pulsa de nuevo el botón [SELECT] mientras se pulsa el botón [SHIFT],  
la función CROSS FADER CONTROL se desactiva.  
2 Pulse el botón [SELECT].  
Seleccione la función que se va a asociar con la función CROSS FADER CONTROL  
(la función de hot cue o la función de muestreador).  
4 Pulse el botón [ACTIVE] mientras pulsa el botón [SHIFT].  
El modo de bucle de muestra cambia.  
Modo de reproducción de bucle [  
]:  
Para asociar la función de hot cue:  
Cuando se llega al final de la muestra, la reproducción de muestra vuelve al  
comienzo y continúa.  
Cambia al modo en que el indicador [SELECT] y los botones [HOT CUE/  
SAMPLER] y [ACTIVE] se encienden y parpadean en verde.  
Para asociar la función de muestreador:  
Modo de reproducción de one shot [  
]:  
Cuando se llega al final de la muestra, la reproducción de muestra se  
detiene.  
Cambia al modo en que el indicador [SELECT] y los botones [HOT CUE/  
SAMPLER] y [ACTIVE] se encienden y parpadean en naranja.  
5 Pulse el botón [ACTIVE].  
El modo de los botones [HOT CUE/SAMPLER] cambia.  
Modo de reproducción de muestra:  
!
También es posible asociar la función de hot cue y función de muestreador con  
la operación del crossfader. (El hot cue y la muestra que van a asociarse con el  
crossfader deberán seleccionarse por separado para cada función.)  
La muestra se reproduce o silencia cada vez que se pulsa el botón.  
Modo de reproducción de disparo:  
3 Pulse el botón [HOT CUE/SAMPLER].  
Seleccione el hot cue y la muestra que se van a asociar con el crossfader.  
Para seleccionar un hot cue:  
Cuando se pulsa el botón, la muestra se reproduce desde el comienzo y se  
detiene cuando se suelta el botón.  
Pulse el botón [HOT CUE/SAMPLER] en el que se establece el hot cue. Sólo  
se puede seleccionar uno de los hot cues [1] – [4].  
!
Para conocer detalles, vea Tabla de operaciones de los botones HOT CUE/  
SAMPLER en la página 23.  
Para seleccionar una muestra:  
6 Pulse el botón [HOT CUE/SAMPLER] o pulse y mantenga  
pulsado el botón [HOT CUE/SAMPLER].  
La muestra se reproduce.  
Pulse el botón [HOT CUE/SAMPLER] en el que se establece la muestra. Se  
pueden seleccionar hasta cuatro muestras [1] – [4].  
Con este procedimiento, el hot cue y la muestra no se reproducen.  
Cuando se pulsa de nuevo el botón [HOT CUE/SAMPLER], la selección se  
cancela.  
!
!
!
Cuando se pulsa de nuevo el botón [HOT CUE/SAMPLER] o se suelta el botón  
[HOT CUE/SAMPLER] se detiene la salida del sonido de la muestra.  
4 Mueva el crossfader.  
Mueva el crossfader hacia el lado opuesto al lado en el que está establecido el hot  
cue o la muestra que van a ser asociados con la función CROSS FADER CONTROL.  
Uso de la función CROSS FADER CONTROL  
CROSS FADER CONTROL es una función que le permite llamar a hot cues e iniciar  
la reproducción de muestras en asociación con la operación del crossfader.  
5 Mueva el crossfader.  
Cuando el crossfader se mueve a la derecha desde el borde [CH 1], el hot cue del  
deck [B] y la muestra del deck de muestreo [D] se reproducen.  
Cuando el crossfader se mueve a la izquierda desde el borde [CH 2], el hot cue del  
deck [A] y la muestra del deck de muestreo [C] se reproducen.  
!
Haga primero los preparativos siguientes.  
Desactive [Generic Controller Mode] en los ajustes de esta unidad.  
=
Vea Cambio de los ajustes de esta unidad en la página 28.  
Tabla de operaciones de los botones HOT CUE/SAMPLER  
!
Pulse:  
Modo de reproducción de bucle 1  
Modo de reproducción de one shot 1  
Ranura de muestreador  
Modo de reproducción de  
muestra 1  
Modo de reproducción de  
disparo 1  
Modo de reproducción de  
muestra 1  
Modo de reproducción de  
disparo 1  
Cuando no hay muestra cargada  
El archivo de música cargado en el deck se carga en la ranura de muestreador como una muestra.  
La muestra se reproducen mientras  
se pulsa el botón.  
Cuando se suelta el botón, la repro-  
ducción de la muestra se detiene.  
La muestra se reproducen mientras  
se pulsa el botón.  
Cuando se suelta el botón, la repro-  
ducción de la muestra se detiene.  
La reproducción de la muestra  
empieza.  
La reproducción de la muestra  
empieza.  
Cuando se carga una muestra  
2
La muestra se silencia.  
Cuando se pulsa más de 1 segundo,  
la reproducción de la muestra se  
detiene.  
La muestra se localiza y la reproduc-  
ción continúa.  
La reproducción de la muestra se  
detiene.  
La muestra se localiza y la reproduc-  
ción continúa.  
Cuando se reproduce una muestra  
1
2
El modo se puede cambiar usando el botón [ACTIVE] (vea 22).  
Cuando se silencia la muestra, el silenciamiento se cancela.  
!
[SHIFT] + pulse:  
Modo de reproducción de bucle 1  
Modo de reproducción de one shot 1  
Ranura de muestreador  
Modo de reproducción de  
muestra 1  
Modo de reproducción de  
disparo 1  
Modo de reproducción de  
muestra 1  
Modo de reproducción de  
disparo 1  
Cuando no hay muestra cargada  
Cuando se carga una muestra  
Cuando se reproduce una muestra  
El archivo de música seleccionado en el área [TRACK] se carga en la ranura del muestreador como una muestra.  
La muestra se elimina.  
La muestra se elimina.  
1
El modo se puede cambiar usando el botón [ACTIVE] (vea 22).  
Es  
23  
Download from Www.Somanuals.com. All Manuals Search And Download.  
Sección global  
Sección MIDI  
MIDI  
SNAP  
1
QUANTIZE  
ON/OFF  
CH1  
CH2  
1
Esta unidad envía la información de operación de los botones y controles en el  
formato MIDI universal.  
Cuando se conecta con un cable USB a un ordenador en el que se ha instalado un  
software de DJ compatible con MIDI, el software de DJ se puede controlar desde  
esta unidad.  
(SHIFT)+  
1
1
Operación del software DJ usando la función  
MIDI  
Instale de antemano el software DJ en su ordenador. Además, haga los ajustes de  
audio y MIDI para el software DJ.  
1 Botón SNAP (QUANTIZE)  
!
Pulse:  
Activa y desactiva la función snap TRAKTOR.  
Cuando se activa la función snap, los puntos de cue y bucle se establecen en  
la misma posición que el [Beat Grid] más cercano.  
!
Para conocer instrucciones del canal MIDI, vea Ajuste del canal MIDI en la  
!
[SHIFT] + pulse:  
página 27.  
Activa y desactiva la función de cuantización del TRAKTOR.  
Cuando se activa la función de cuantización, el movimiento a los puntos de  
cue y bucle se sincroniza con la sincronización de los beats.  
!
Para el envío de mensajes por esta unidad, vea Mapa de asignación MIDI en la  
página 29.  
1 Conecte el terminal [USB] de esta unidad al ordenador.  
Para conocer instrucciones de conexión, vea Conexión de los terminales de entrada/  
salida en la página 12.  
Sección MIC/AUX  
2 Inicie el software DJ.  
MIC OFF AUX  
INPUT SELECT  
0
12  
12  
12  
12  
LEVEL  
LOW  
EQ  
HI  
3 Pulse el botón [CH 1].  
Las funciones MIDI del control [TRIM], de los controles [EQ (HI, MID, LOW)],  
del botón [CUE (TAP)], del fader de canales y del crossfader A del lado [CH 1] se  
activan.  
1
2
3
!
Crossfader A es la función de ajuste de volumen [CH 1] extraída de la función de  
ajuste de volumen del crossfader.  
Cuando se pulsa de nuevo el botón [CH 1], la función MIDI de arriba se  
desactiva.  
1 Conmutador INPUT SELECT  
Cambia la entrada de audio entre el aparato externo y el micrófono.  
[AUX]: Selecciona el reproductor analógico conectado a los terminales  
[AUX].  
!
[OFF]: El canal [MIC/AUX] se desactiva.  
[MIC]: Se selecciona el micrófono conectado al terminal [MIC].  
4 Pulse el botón [CH 2].  
Las funciones MIDI del control [TRIM], de los controles [EQ (HI, MID, LOW)],  
del botón [CUE (TAP)], del fader de canales y del crossfader B del lado [CH 2] se  
activan.  
!
El sonido introducido en los terminales [MIC] y [AUX] se mezcla con el  
sonido [CH 1] y [CH 2] que ha pasado a través del crossfader.  
!
Crossfader B es la función de ajuste de volumen [CH 2] extraída de la función de  
ajuste de volumen del crossfader.  
Cuando se pulsa de nuevo el botón [CH 2], la función MIDI de arriba se  
desactiva.  
2 Control LEVEL  
Ajusta la entrada de nivel de audio a los terminales [MIC] y [AUX].  
!
3 Controles EQ (HI, LOW)  
Éstos ajustan el tono de los canales [MIC/AUX].  
5 Utilice un botón o control de la sección del mezclador.  
El mensaje MIDI para el botón o control que está siendo usado se envía.  
Introducción del sonido de un micrófono o de  
un aparato externo  
6 Utilice un botón o control que no sea de la sección del  
mezclador.  
El mensaje MIDI para el botón o control que está siendo usado se envía.  
!
Las funciones MIDI para los botones y controles de las secciones del navegador,  
transporte, efecto, hot cue/muestreador y global están siempre activadas, inde-  
pendientemente de los botones [CH 1] y [CH 2].  
1 Conecte el aparato externo al terminal [MIC] o [AUX].  
2 Cambie el conmutador [INPUT SELECT].  
3 Gire el control [LEVEL].  
Ajuste la entrada de nivel de audio al terminal [MIC] o [AUX].  
!
Tenga en cuenta que girar hasta la posición del extremo derecho da salida a un  
sonido muy alto.  
Ajuste de la calidad del sonido  
Gire los controles [EQ (HI, LOW)].  
Consulte Especificaciones en la página 33 para conocer el margen de sonido que se  
puede ajustar con cada control.  
24  
Es  
Download from Www.Somanuals.com. All Manuals Search And Download.  
Sección SHIFT  
SHIFT  
LOCK  
1
1 Botón SHIFT  
!
!
!
Pulse otro botón mientras pulsa el botón [SHIFT]:  
La otra función (la segunda función) asignada al control o botón pulsado se  
recupera.  
Pulse dos veces el botón [SHIFT]:  
El botón [SHIFT] queda bloqueado al pulsarlo. Para desbloquearlo, pulse de  
nuevo el botón [SHIFT].  
Mientras está bloqueado, pulse otro botón mientras pulsa el botón [SHIFT]:  
Cuando la función ADVANCED SHIFT está activada, la tercera función asig-  
nada al control o botón pulsado se recupera.  
Para cancelar la función ADVANCED SHIFT, retire su dedo del botón  
[SHIFT].  
Uso de la función ADVANCED SHIFT  
Usando la función ADVANCED SHIFT puede recuperar la tercera función asignada  
a los botones o controles.  
Cuando se usa junto con software DJ se pueden introducir o dar salida a los ter-  
ceros códigos MIDI diferentes de los que se usan cuando el botón [SHIFT] está  
activado o desactivado.  
!
Antes de usar la función ADVANCED SHIFT, actualice el firmware de esta uni-  
dad a una versión 2.00 o posterior. Para conocer instrucciones de la verificación  
de la versión del firmware, vea Verificación de la versión del firmware en la página  
28.  
!
Puede asignar funciones libremente como terceras funciones que se recuperan  
usando la función ADVANCED SHIFT. También puede usar los ajustes recomen-  
dados por Pioneer.  
Para usar la función ADVANCED SHIFT con los ajustes recomendados, des-  
cargue el archivo de ajustes del sitio Web de Pioneer e importe los ajustes al  
TRAKTOR.  
!
Para conocer instrucciones de cómo actualizar el firmware y adquirir e importar  
el archivo de ajustes, visite el sitio Web de Pioneer siguiente:  
La versión del firmware 2.00 y un archivo de ajustes compatibles con la función  
ADVANCED SHIFT estarán disponibles a principios de septiembre de 2011.  
1 Pulse dos veces el botón [SHIFT].  
El botón [SHIFT] se enciende.  
2 Con el botón [SHIFT] encendido, siga pulsando el botón  
[SHIFT].  
El botón [SHIFT] empieza a parpadear.  
3 Utilice los botones y controles mientras pulsa el botón  
[SHIFT].  
La tercera función asignada al botón o control se recupera.  
Con la función ADVANCED SHIFT se puede asignar una tercera función a los boto-  
nes o controles de dentro de las líneas a trazos del diagrama de abajo.  
!
A algunos botones o controles se pueden asignar tres o más funciones. Para  
conocer detalles de la asignación de funciones (códigos MIDI), vea Mapa de  
asignación MIDI en la página 29.  
POWER  
LOAD  
DUPLIICATE  
LOAD  
DUPLICATE  
ON/OFF  
UTILITY  
DECK  
A
DECK B  
0
WAKE UP  
BOOTH MONITOR  
PUSH  
AB
BROWSE  
VIEW  
R.  
O
R.  
A
FX ASSIGN  
FX ASSIGN  
QUANTIZE  
0
FX1  
FX2  
BEND  
MASTER  
MASTER  
BEND  
DRY/ WET  
DRY/ WET  
1
MASTER  
2
OVER  
OVER  
9
5
3
1
0
9
5
3
1
0
CD  
USB  
CD  
USB  
GROUP  
GROUP  
PHONO  
PHONO  
TRIM  
1
2
3
1
2
3
TRIM  
O  
O  
-
-
-
-
1
3
6
9
-
-
-
-
1
3
6
9
9
9
S
HI  
HI  
-
15  
-
15  
-
24  
-
24  
dB  
dB  
6
6
6
6
6
6
HEADPHONES  
MIXING  
MID  
LOW  
MID  
LOW  
LFO  
LFO  
CUE  
MASTER  
DECK A /C  
DECK B/D  
LEVEL  
LOOP  
SAMPLE  
SAMPLE  
LEVEL  
LOOP  
MOVE  
0
AUTO LOOP  
AUTO LOOP  
SELECT  
SHIFT  
LOCK  
CROSS.F. CONTROL  
CROSS.F. CONTROL  
TAP  
HOT CUE SAMPLER  
SAMPLER HOT CUE  
DEL DEL  
L  
DE
10  
9
8
7
6
5
4
3
2
1
0
10  
9
8
7
6
5
4
3
2
1
0
2
CHANNEL TRAKTOR MIXER  
-
CH 1  
DJM T1  
CH 2  
FEELING ADJ.  
PLAY MODE  
PLAY MODE  
CROSS F.  
REVERSE  
PHONES  
Es  
25  
Download from Www.Somanuals.com. All Manuals Search And Download.  
Cambio de los ajustes  
Categoría  
Descripciones  
Cambio de las preferencias de TRAKTOR  
Cambie la configuración ambiental de TRAKTOR según las condiciones de uso de  
Establezca los tipos de efectos que van a visualizarse cuando se selec-  
cionan efectos.  
Effects  
su hardware.  
Haga los ajustes relacionados con las funciones de grabación del  
TRAKTOR.  
Mix Recorder  
Para conocer detalles de los ajustes del entorno TRAKTOR, vea TRAKTOR 2  
Application Reference.  
Browser Details  
File Management  
Haga los ajustes relacionados con el área y las fuentes de [BROWSE].  
!
Si quiere restablecer los cambios en la configuración del entorno a sus valores  
predeterminados, verifique el sitio web siguiente.  
Haga la configuración para importar pistas, el autoanálisis, el margen  
BPM de análisis, etc.  
Asigne las funciones del TRAKTOR a los controles y funciones de esta  
unidad.  
Controller Manager  
1 Haga clic en el botón TRAKTOR [ (Preferences Button)].  
Abra el menú de configuración TRAKTOR.  
Traktor Kontrol X1  
Traktor Kontrol S4  
Establezca esto cuando use Native Instruments Traktor Kontrol X1.  
Establezca esto cuando use Native Instruments Traktor Kontrol S4.  
2 Seleccione la categoría y haga la configuración.  
Cambio de configuración de la utilidad de  
ajustes  
La utilidad de ajustes se puede usar para hacer las verificaciones y ajustes descritos  
más abajo.  
Actualización del software TRAKTOR  
Cuando el ordenador está conectado a Internet, el software TRAKTOR se puede  
actualizar accediendo al Native Instruments SERVICE CENTER (llamado simple-  
mente “SERVICE CENTER” más abajo).  
Verificación del estado del conmutador selector [CD, PHONO, USB] de esta  
unidad  
Ajuste de la fuente de la salida de datos de audio de esta unidad al ordenador  
Ajuste del tamaño de la memoria intermedia (cuando se usa Windows ASIO)  
Ajuste del canal MIDI  
1 Inicie el SERVICE CENTER e inicie la sesión.  
Para instrucciones del inicio del SERVICE CENTER y el inicio de sesión, vea Inicio  
del SERVICE CENTER en la página 9.  
2 Haga clic en la ficha [Actualizar].  
Las actualizaciones disponibles se verifican.  
Verificación de la versión del software controlador  
3 Active la casilla de verificación.  
Especifique la actualización que va a descargar.  
Visualización de la utilidad de ajustes  
!
Cuando use el TRAKTOR asegúrese de salir de la utilidad de ajustes.  
Para Windows  
Haga clic en el menú [Iniciar] > [Todos los programas] > [Pioneer] > [DJM-T1] >  
[Utilidad de configuración del DJM-T1].  
Para Mac OS X  
Haga clic en el icono [Macintosh HD] > [Application] > [Pioneer] > [DJM-T1] >  
[Utilidad de configuración del DJM-T1].  
Verificación del estado del conmutador selector  
[CD, PHONO, USB] de esta unidad  
Visualice la utilidad de ajustes antes de empezar.  
Haga clic en la ficha [MIXER INPUT].  
4 Haga clic en [Descargar].  
La actualización empieza.  
Lista de los elementos de configuración  
TRAKTOR SCRATCH DUO 2  
Categoría  
Descripciones  
Seleccione los aparatos de audio que va a usar para la entrada/salida  
de audio.  
Audio Setup  
Establezca la latencia de audio cuando se usa un ordenador  
Macintosh.  
Seleccione [Mixing Mode].  
[Internal]: Seleccione esto para controlar la sección de mezclador  
TRAKTOR desde esta unidad.  
Output Routing  
Input Routing  
[External]: Seleccione esto para usar esta unidad.  
Establezca la asociación entre las salidas de audio del deck TRAKTOR y  
los canales de entrada de esta unidad.  
Establezca la asociación entre las entradas de audio del deck TRAKTOR  
y los canales de salida de esta unidad.  
Establezca esto para usar códigos de tiempo (CONTROL CD/CONTROL  
VINYL).  
Timecode Setup  
Loading  
Establezca las condiciones y funciones para cargar pistas en los decks.  
Haga los ajustes relacionados con las funciones de tempo y bloqueo  
de tono.  
Transport  
Establezca el método de visualización de la sección del deck del  
TRAKTOR.  
Decks  
Establezca la activación o desactivación de la ganancia automática.  
Establezca el método de visualización de la sección del mezclador del  
TRAKTOR.  
Mixer  
Global Settings  
Establezca si va a visualizar o no la sección global.  
26  
Es  
Download from Www.Somanuals.com. All Manuals Search And Download.  
Ajuste de la fuente de la salida de datos de  
audio de esta unidad al ordenador  
Ajuste del tamaño de la memoria intermedia  
(cuando se usa Windows ASIO)  
Visualice la utilidad de ajustes antes de empezar.  
Si está ejecutándose una aplicación usando esta unidad como aparato de audio  
predeterminado (software de DJ, etc.), salga de esa aplicación antes de ajustar la  
capacidad de la memoria intermedia.  
1 Haga clic en la ficha [MIXER OUTPUT].  
Visualice la utilidad de ajustes antes de empezar.  
Haga clic en la ficha [ASIO].  
2 Haga clic en el menú desplegable [Mixer Audio Output].  
Seleccione y establezca los datos de audio que va a enviar al ordenador desde el  
flujo de señales de audio del interior de esta unidad.  
!
Una memoria intermedia lo suficientemente grande reduce la posibilidad  
de que se pierda sonido (interrupción de sonido) pero aumenta el retardo de  
transmisión de la señal de audio (latencia).  
USB 1/2  
USB 3/4  
USB 5/6  
1
1
CH1 Timecode PHONO  
CH2 Timecode PHONO  
Post CH1 Fader  
Post CH2 Fader  
Cross Fader A  
Cross Fader B  
MIC/AUX Post EQ  
REC OUT  
1
1
CH1 Timecode CD  
CH2 Timecode CD  
Verificación de la versión del software  
controlador  
Visualice la utilidad de ajustes antes de empezar.  
1: La salida de sonido de [USB 1/2] y [USB 3/4] sale con el mismo volumen que  
entra en esta unidad, independientemente del ajuste [USB Output Level].  
Haga clic en la ficha [About].  
3 Haga clic en el menú desplegable [USB Output Level].  
Ajuste el volumen de la salida de datos de audio de [USB 5/6].  
!
Si no se puede lograr un volumen suficiente usando sólo el ajuste de volumen  
del software del DJ, cambie el ajuste [USB Output Level] para ajustar el volu-  
men de los datos de audio que salen de esta unidad. Note que el sonido se  
distorsionará si el volumen se sube demasiado.  
Ajuste del canal MIDI  
Visualice la utilidad de ajustes antes de empezar.  
1 Haga clic en la ficha [MIDI].  
Verificación de la información más reciente en  
el software controlador  
Visite nuestro sitio web indicado abajo para conocer la información más reciente  
del software controlador que se va a usar exclusivamente con esta unidad.  
!
La operación no se puede garantizar cuando hay múltiples unidades de este  
mezclador conectadas a un solo ordenador.  
2 Haga clic en el menú desplegable [MIDI CHANNEL].  
Seleccione el canal MIDI deseado.  
Es  
27  
Download from Www.Somanuals.com. All Manuals Search And Download.  
Cambio de los ajustes de esta unidad  
1 Pulse el botón [UTILITY (WAKE UP)] durante más de 1  
Acerca de la función de espera automática  
segundo.  
Cuando [Auto Standby] se pone en [ON], el modo de espera se activa automática-  
mente si pasan 4 horas bajo las condiciones mostradas a continuación.  
Que no se utilicen ninguno de los botones o controles de la unidad.  
Que no entren señales de audio a los terminales de entrada de esta unidad.  
Que no esté conectado un ordenador mediante USB.  
El indicador [UTILITY (WAKE UP)] y la parte superior del indicador de nivel de cana-  
les [CH 1] parpadean.  
2 Pulse el botón [LOAD (DUPLICATE) B].  
El elemento de ajuste cambia cada vez que se pulsa el botón [LOAD (DUPLICATE)  
B].  
La posición que parpadea del indicador de nivel de canales [CH 1] se mueve hacia  
abajo.  
!
!
Cuando se pulsa el botón [UTILITY (WAKE UP)], el modo de espera se cancela.  
Esta unidad sale de fábrica con la función de espera automática activada. Si no  
quiere usar la función de espera automática, ponga [Auto Standby] en [OFF].  
!
Cuando se pulsa el botón [LOAD (DUPLICATE) A], la selección vuelve al ele-  
mento de ajuste anterior.  
Verificación de la versión del firmware  
La posición que parpadea del indicador de nivel de canales [CH 1] se mueve  
hacia arriba.  
1 Pulse el botón [UTILITY (WAKE UP)] durante más de 1  
segundo.  
3 Gire el selector giratorio.  
Cambie el valor de ajuste.  
!
Cuando el valor de ajuste se puede activar y desactivar  
Activado: La sección verde del indicador de nivel de canales [CH 2] se  
enciende.  
2 Pulse el botón [LOAD (DUPLICATE) A].  
La versión del firmware se indica mediante los segmentos de los indicadores de  
nivel de canal y de nivel maestro que se encienden.  
Número de segmentos del indicador de nivel de canal [CH 1] encendido:  
Lugar de unidad  
Desactivado: La sección verde del indicador de nivel de canales [CH 2] se  
apaga.  
!
Cuando el valor de ajuste se puede cambiar en pasos  
Lugar de unidades del valor del ajuste: Valor indicado por el número  
de segmentos del indicador de nivel de canales [CH 2] que están  
encendidos.  
Número de segmentos del indicador de nivel de canal maestro encendido:  
Lugar de primer decimal  
Número de segmentos del indicador de nivel de canal [CH 2] encendido:  
Lugar de segundo decimal  
Lugar de decenas del valor del ajuste: Valor indicado por el número de  
segmentos del indicador de nivel maestro que están encendidos.  
Ejemplo: Cuando se indica la versión “1.07”  
1
MASTER  
2
OVER  
OVER  
9
5
3
1
0
9
5
3
1
0
4 Pulse el selector giratorio.  
Los ajustes se guardan en esta unidad.  
El botón [UTILITY (WAKE UP)] parpadea rápidamente. No apague esta unidad  
mientras los ajustes están siendo guardados.  
-
-
-
-
-
1
3
6
9
1
3
6
9
-
-
-
!
Los datos terminan de guardarse cuando el botón [UTILITY (WAKE UP)] deja de  
parpadear rápidamente y parpadea normalmente.  
-
-
-
-
15  
24  
15  
24  
dB  
dB  
!
Pulse el botón [UTILITY (WAKE UP)] para volver a la operación normal.  
!
Si parpadea el segmento superior del indicador de nivel de canal [CH 1], la  
versión del firmware es una anterior a la 2.00.  
Configuración de preferencias  
Posición de parpadeo del  
indicador de nivel de canales Valor de ajuste  
[CH 1]  
Valor  
predeterminado  
Ajustes opcionales  
Descripciones  
Ajuste la reproducción en los bordes del crossfader (el retraso de corte). El  
retraso de corte se puede ajustar entre 0,74 mm y 5,94 mm, en unidades de  
0,1 mm.1  
Cross Fader Cut Lag  
Parte superior  
0 a 52  
6
Ajusta las características de la curva de atenuación del lado [CH 1] cuando el  
Cross Fader Curve Slow A  
Cross Fader Curve Slow B  
Cross Fader Curve Fast A  
Cross Fader Curve Fast B  
Segundo por la parte superior  
Tercero por la parte superior  
Cuarto por la parte superior  
Quinto por la parte superior  
0 a 32  
0 a 32  
0 a 32  
0 a 32  
16  
16  
32  
32  
conmutador [CROSS F. CURVE (THRU,  
Ajusta las características de la curva de atenuación del lado [CH 2] cuando el  
conmutador [CROSS F. CURVE (THRU, )] se pone en [ ].2  
Ajusta las características de la curva de atenuación del lado [CH 1] cuando el  
conmutador [CROSS F. CURVE (THRU, )] se pone en [ ].2  
Ajusta las características de la curva de atenuación del lado [CH 2] cuando el  
conmutador [CROSS F. CURVE (THRU, )] se pone en [ ].2  
,
)] se pone en [  
].2  
,
,
,
Activa y desactiva la función para seleccionar efectos usando los botones de  
control de efectos.  
Cuando está desactivado se pueden usar las funciones LFO CONTROL y CROSS  
FADER CONTROL.  
Generic Controller Mode  
Sexto por la parte superior  
ON/OFF  
OFF  
Establece si van a salir o no señales de audio de micrófono por los terminales  
[BOOTH].  
Mic Output To Booth Monitor  
Auto Standby  
Séptimo por la parte superior  
Octavo por la parte superior  
ON/OFF  
ON  
ON  
ON/OFF  
Activa y desactiva la función de espera automática.  
1
2
Si el valor de ajuste es demasiado pequeño, el sonido puede que no se silencie completamente aunque el crossfader se posicione en el mismo borde.  
Si el valor del ajuste es pequeño, la atenuación tendrá una característica de curva suave. Si el valor del ajuste es grande, la atenuación tendrá una característica de curva brusca.  
28  
Es  
Download from Www.Somanuals.com. All Manuals Search And Download.  
Mapa de asignación MIDI  
Con TRAKTOR, los mensajes MIDI para asignar funciones TRAKTOR a MIDI se expresan como “Note1 + escala inglesa2” o “CC3 + número de control”.  
En la tabla de abajo, los mensajes MIDI que salen de los botones y controles de esta unidad se indican de igual forma que en TRAKTOR.  
1
2
3
“Note” es un término MIDI usado cuando se pulsan o liberan notas en un piano u otro instrumento de teclado.  
La escala inglesa indica los tonos usando las letras C, D, E, F, G, A y B, y “#” para indicar los medios tonos.  
“CC” es la abreviatura de “control change”. Un cambio de control es un tipo de señal MIDI usada para transmitir varios tipos de información de control, tal como timbre,  
volumen, etc.  
En esta unidad, los valores de 0 a 127 salen como CC principalmente cuando se utilizan los controles y los faders. CC también salen cuando se utilizan ciertos botones.  
Mapa de asignación MIDI  
Asignación MIDI  
Asignación MIDI  
(esta unidad d ordenador)  
(ordenador d esta unidad)  
Categoría  
Botón/control  
Datos transmitidos  
ADVANCED  
ADVANCED  
SHIFT  
SHIFT OFF SHIFT ON  
SHIFT OFF SHIFT ON  
SHIFT  
Selector giratorio (pulsación)  
Selector giratorio (giro)  
Note C-1  
CC 000  
Note E4  
CC 064  
Note F#8  
OFF=0, ON=127  
Giro hacia la derecha: 0 – +30  
/ Giro hacia la izquierda:  
-1 – -30  
CC 027  
Botón DECK A LOAD (DUPLICATE)  
Botón DECK B LOAD (DUPLICATE)  
Botón DECK A f (REL.)  
Botón DECK B f (REL.)  
Botón DECK A SYNC (MASTER)  
Botón DECK B SYNC (MASTER)  
Botón DECK A FX ASSIGN FX1  
Botón DECK B FX ASSIGN FX1  
Botón DECK A FX ASSIGN FX2  
Botón DECK B FX ASSIGN FX2  
Botón DECK A CUE (ABS.)  
Botón DECK B CUE (ABS.)  
Control FX1 DRY/WET  
Control FX2 DRY/WET  
Botón FX1 ON (GROUP/SINGLE)  
Botón FX2 ON (GROUP/SINGLE)  
Control FX1 EFFECT1  
Note C#-1  
Note D-1  
Note D#-1  
Note E-1  
Note F-1  
Note F#-1  
Note G-1  
Note G#-1  
Note A-1  
Note A#-1  
Note B-1  
Note C0  
CC 001  
Note F4  
Note F#4  
Note G4  
Note G#4  
Note A4  
Note A#4  
Note B4  
Note C5  
Note C#5  
Note D5  
Note D#5  
Note E5  
CC 065  
Note G8  
Note G#8  
Note A8  
Note A#8  
Note B8  
Note C9  
Note C#9  
Note D9  
Note D#9  
Note E9  
Note F9  
Note F#9  
CC 028  
CC 029  
CC 030  
CC 031  
CC 032  
CC 033  
CC 034  
CC 035  
CC 036  
CC 037  
CC 038  
CC 039  
CC 040  
CC 041  
CC 042  
CC 043  
CC 089  
CC 090  
CC 091  
CC 092  
CC 093  
CC 094  
CC 095  
CC 096  
Note D4  
Note D#4  
CC 097  
CC 098  
CC 099  
CC 100  
Note G9  
OFF=0, ON=127  
OFF=0, ON=127  
OFF=0, ON=127  
OFF=0, ON=127  
OFF=0, ON=127  
OFF=0, ON=127  
OFF=0, ON=127  
OFF=0, ON=127  
OFF=0, ON=127  
OFF=0, ON=127  
OFF=0, ON=127  
OFF=0, ON=127  
0-127  
Note D#-1  
Note E-1  
Note F-1  
Note F#-1  
Note G-1  
Note G#-1  
Note A-1  
Note A#-1  
Note B-1  
Note C0  
Note G4  
Note G#4  
Note A4  
Note A#4  
Note B4  
Note C5  
Note C#5  
Note D5  
Note D#5  
Note E5  
Note A8  
Note A#8  
Note B8  
Note C9  
Note C#9  
Note D9  
Note D#9  
Note E9  
Note F9  
Note F#9  
Sección de transporte  
CC 002  
CC 066  
0-127  
Note C#0  
Note D0  
CC 003  
Note F5  
Note F#5  
CC 067  
Note C#0  
Note D0  
Note F5  
Note F#5  
CC 030  
CC 031  
OFF=0, ON=127  
OFF=0, ON=127  
0-127  
Control FX2 EFFECT1  
CC 004  
CC 068  
0-127  
Botón FX1 EFFECT1  
Note D#0  
Note E0  
CC 005  
Note G5  
Note G#5  
CC 069  
Note D#0  
Note E0  
Note G5  
Note G#5  
CC 034  
CC 035  
OFF=0, ON=127  
OFF=0, ON=127  
0-127  
Botón FX2 EFFECT1  
Sección de efecto  
Control FX1 EFFECT2  
Control FX2 EFFECT2  
CC 006  
CC 070  
0-127  
Botón FX1 EFFECT2  
Note F0  
Note F#0  
CC 007  
Note A5  
Note A#5  
CC 071  
Note F0  
Note F#0  
Note A5  
Note A#5  
CC 038  
CC 039  
OFF=0, ON=127  
OFF=0, ON=127  
0-127  
Botón FX2 EFFECT2  
Control FX1 EFFECT3  
Control FX2 EFFECT3  
CC 008  
CC 072  
0-127  
Botón FX1 EFFECT3  
Note G0  
Note G#0  
CC 013  
Note B5  
Note C6  
CC 077  
Note G0  
Note G#0  
Note B5  
Note C6  
CC 042  
CC 043  
OFF=0, ON=127  
OFF=0, ON=127  
0-127  
Botón FX2 EFFECT3  
Control CH 1 TRIM  
Control CH 2 TRIM  
CC 014  
CC 078  
0-127  
Control CH 1 HI  
CC 015  
CC 079  
0-127  
Control CH 2 HI  
CC 016  
CC 080  
0-127  
Control CH 1 MID  
CC 017  
CC 081  
0-127  
Control CH 2 MID  
CC 018  
CC 082  
0-127  
Control CH 1 LOW  
CC 019  
CC 083  
0-127  
Sección de mezclador  
Control CH 2 LOW  
CC 020  
CC 084  
0-127  
Botón CH 1 CUE (TAP)  
Botón CH 2 CUE (TAP)  
Fader de canal CH 1  
Note B2  
Note C3  
CC 021  
Note D#8  
Note E8  
CC 085  
Note D#8  
Note E8  
Note D4  
Note D#4  
OFF=0, ON=127  
OFF=0, ON=127  
0-127  
Fader de canal CH 2  
CC 022  
CC 086  
0-127  
CROSS FADER A  
CC 023  
CC 087  
0-127  
CROSS FADER B  
CC 024  
CC 088  
0-127  
Sección global  
Botón SNAP (QUANTIZE)  
Note C#3  
Note F8  
Note C#3  
Note F8  
Note G9  
OFF=0, ON=127  
Es  
29  
Download from Www.Somanuals.com. All Manuals Search And Download.  
Asignación MIDI  
Asignación MIDI  
(esta unidad d ordenador)  
(ordenador d esta unidad)  
Función de  
sección  
Categoría  
Botón/control  
Datos transmitidos  
ADVANCED  
SHIFT  
ADVANCED  
SHIFT  
SHIFT OFF SHIFT ON  
SHIFT OFF SHIFT ON  
Control DECK A AUTO  
LOOP (LOOP MOVE/  
SAMPLE VOLUME)  
(pulsación)  
Función de hot cue Note A0  
Note C#6  
Note D6  
CC 044  
OFF=0, ON=127  
Función de  
Note A#0  
CC 046  
muestreador  
Función de hot cue CC 009  
CC 073  
CC 045  
CC 025  
CC 047  
Control DECK A AUTO  
LOOP (LOOP MOVE/  
SAMPLE VOLUME) (giro)  
Giro hacia la derecha: 0 – +30  
/ Giro hacia la izquierda:  
-1 – -30  
Función de  
CC 010  
CC 074  
muestreador  
Control DECK B AUTO  
LOOP (LOOP MOVE/  
SAMPLE VOLUME)  
(pulsación)  
Función de hot cue Note B0  
Note D#6  
OFF=0, ON=127  
Función de  
Note C1  
Note E6  
CC 049  
muestreador  
Función de hot cue CC 011  
CC 075  
CC 076  
CC 048  
CC 026  
Control DECK B AUTO  
LOOP (LOOP MOVE/  
SAMPLE VOLUME) (giro)  
Giro hacia la derecha: 0 – +30  
/ Giro hacia la izquierda:  
-1 – -30  
Función de  
CC 012  
muestreador  
Botón DECK A SELECT  
Note C#1  
Note D1  
Note F6  
Note F#6  
Note G6  
CC 050  
CC 051  
CC 052  
OFF=0, ON=127  
OFF=0, ON=127  
OFF=0, ON=127  
Botón DECK B SELECT  
Función de hot cue Note D#1  
Note D#1  
Note G6  
CC 052  
Botón DECK A HOT CUE1  
Botón DECK B HOT CUE1  
Botón DECK A HOT CUE2  
Botón DECK B HOT CUE2  
Botón DECK A HOT CUE3  
Botón DECK B HOT CUE3  
Botón DECK A HOT CUE4  
Botón DECK B HOT CUE4  
Botón DECK A ACTIVE  
Función de  
Note E1  
Note G#6  
Note A6  
Note A#6  
Note B6  
Note C7  
Note C#7  
Note D7  
Note D#7  
Note E7  
Note D3  
CC 053  
Note E1  
Note G#6  
Note A6  
Note A#6  
Note B6  
Note C7  
Note C#7  
Note D7  
Note D#7  
Note E7  
Note D3  
CC 053  
OFF=0, ON=127  
OFF=0, ON=127  
OFF=0, ON=127  
OFF=0, ON=127  
OFF=0, ON=127  
OFF=0, ON=127  
OFF=0, ON=127  
OFF=0, ON=127  
OFF=0, ON=127  
OFF=0, ON=127  
OFF=0, ON=127  
OFF=0, ON=127  
OFF=0, ON=127  
OFF=0, ON=127  
OFF=0, ON=127  
OFF=0, ON=127  
OFF=0, ON=127  
OFF=0, ON=127  
OFF=0, ON=127  
muestreador  
Función de hot cue Note F1  
Note F1  
Función de  
Note F#1  
Note D#3  
CC 054  
Note F#1  
Note G1  
Note G#1  
Note A1  
Note A#1  
Note B1  
Note C2  
Note C#2  
Note D2  
Note D#2  
Note E2  
Note D#3  
CC 054  
muestreador  
Función de hot cue Note G1  
Sección de hot cue/  
muestreador  
Función de  
Note G#1  
Note E3  
CC 055  
Note E3  
CC 055  
muestreador  
Función de hot cue Note A1  
Función de  
Note A#1  
Note F3  
CC 056  
Note F3  
CC 056  
muestreador  
Función de hot cue Note B1  
Función de  
Note C2  
Note F#3  
CC 057  
Note F#3  
CC 057  
muestreador  
Función de hot cue Note C#2  
Note F7  
Note F7  
Función de  
Note D2  
Note F#7  
Note G7  
Note G#7  
Note A7  
Note A#7  
Note B7  
Note C8  
Note C#8  
Note D8  
Note G3  
CC 058  
Note F#7  
Note G7  
Note G#7  
Note A7  
Note A#7  
Note B7  
Note C8  
Note C#8  
Note D8  
Note G3  
CC 058  
muestreador  
Función de hot cue Note D#2  
Función de  
Note E2  
Note G#3  
CC 059  
Note G#3  
CC 059  
muestreador  
Función de hot cue Note F2  
Note F2  
Función de  
Note F#2  
Note A3  
Note A#3  
Note B3  
Note C4  
Note C#4  
Note F#2  
Note G2  
Note G#2  
Note A2  
Note A#2  
Note A3  
Note A#3  
Note B3  
Note C4  
Note C#4  
muestreador  
Función de hot cue Note G2  
Función de  
Note G#2  
muestreador  
Función de hot cue Note A2  
Botón DECK B ACTIVE  
Función de  
Note A#2  
muestreador  
30  
Es  
Download from Www.Somanuals.com. All Manuals Search And Download.  
Información adicional  
Solución de problemas  
!
La operación incorrecta se confunde a menudo con un problema o un fallo de funcionamiento. Si piensa que algo funciona mal con este componente, compruebe los  
puntos de abajo. Algunas veces, el problema puede estar en otro componente. Inspeccione los otros componentes y los aparatos eléctricos que esté utilizando. Si no se  
puede corregir el problema después de comprobar los elementos de abajo, pida al servicio de Pioneer autorizado más cercano o a su concesionario que realice el trabajo  
de reparación.  
!
El reproductor puede no funcionar bien debido a la electricidad estática o a otras influencias externas. En tales casos, el funcionamiento normal se puede restaurar des-  
enchufando el cable de alimentación y volviéndolo a enchufar.  
Problema  
Verificación  
Remedio  
La alimentación no se conecta.  
No se reconoce esta unidad.  
¿Está bien conectado el cable de alimentación?  
Está el interruptor de la alimentación [ON/OFF] en [ON]?  
¿Está bien conectado el cable USB incluido?  
¿Está encendido [CTRL] en TRAKTOR?  
Enchufe el cable de alimentación a una toma de CA.  
Ponga el interruptor de la alimentación [ON/OFF] en [ON].  
Conecte bien el cable USB incluido. (página 12)  
Pulse cualquier otro botón que no sea uno de la sección de mezclador de esta unidad y  
verifique que se encienda [CTRL] en TRAKTOR.  
Verifique que [Pioneer. DJM-T1] esté seleccionado en [Preferences] >  
[Controller Manager] > [Device Setup] > [Device]. (página 26)  
No se puede reproducir archivos de música. ¿Están dañados los archivos de música?  
Reproduzca archivos de música que no estén dañados.  
Importe bien los archivos de música. (página 15)  
No se visualizan pistas en el área [TRACK].  
¿Se han importado bien los archivos de música?  
¿Ha seleccionado una ranura [Playlists] o [FAVORITES]  
Seleccione una ranura [Playlists] o [FAVORITES] que tenga pistas.  
que no contiene ninguna pista?  
El volumen del aparato conectado a los  
¿Está el control [LEVEL] del panel frontal en la posición  
Ajuste el control [LEVEL] del panel frontal según el aparato conectado. (página 24)  
terminales [AUX IN] está bajo.  
apropiada?  
Sonido distorsionado.  
¿Están los controles [MAIN VOL] y [GAIN] del TRAKTOR  
Ajuste los controles [MAIN VOL] y [GAIN] mientras observa el indicador de nivel [MAIN] en  
en las posiciones apropiadas?  
TRAKTOR.  
¿Está ajustado a un nivel adecuado el audio que entra a  
los terminales [AUX IN] y [MIC]?  
Ajuste el nivel de audio que entra por los terminales a un nivel adecuado para los aparatos  
conectados.  
¿Está bien ajustada la salida del nivel de sonido del canal  
Ajuste el control [MASTER LEVEL] de forma que el indicador de nivel de canal maestro se  
[MASTER]?  
encienda a unos [0 dB] en el nivel de pico. (página 18)  
Si el sonido se distorsiona aunque el control [MASTER LEVEL] está ajustado, ponga  
[MASTER ATT.] en [–6 dB]. (página 12)  
¿Está bien ajustado el nivel de audio introducido en cada  
canal?  
Ajuste el control [TRIM] de forma que el indicador de nivel del canal se encienda cerca de  
[0 dB] al nivel de pico. (página 18)  
El sonido que está siendo reproducido se  
interrumpe.  
¿Están bien conectados el cable de alimentación y el cable El sonido se interrumpirá si el cable de alimentación incluido o el cable USB incluido se  
USB incluidos?  
desconecta de esta unidad durante la reproducción.  
Apriete bien el cable USB incluido al gancho de cables de la unidad principal. (página 12)  
¿Es adecuado el valor de latencia de audio?  
Cuando se usa Windows, abra la ficha [ASIO] en la utilidad de ajustes y establezca un valor  
apropiado para la latencia. (página 27)  
Cuando se usa un ordenador Macintosh, ponga un valor apropiado para [Preferences] >  
[Audio Setup] > [Latency] en el TRAKTOR.  
El sonido de un aparato externo o micrófono ¿Está el conmutador [INPUT SELECT] del panel frontal en  
Ponga el conmutador [INPUT SELECT] en la posición [AUX] cuando se use un aparato  
no puede salir.  
la posición [OFF]?  
externo y en la posición [MIC] cuando se use un micrófono. (página 24)  
No se produce sonido.  
¿Están bien conectados los cables de conexión?  
¿Está bien conectado el cable USB incluido?  
Conecte correctamente los cables de conexión. (página 12)  
Conecte directamente el ordenador y esta unidad con el cable USB incluido. No se pueden  
usar concentradores USB. (página 12)  
¿Están sucios los terminales o las clavijas?  
Limpie los terminales y clavijas antes de conectar.  
Está el indicador del botón [UTILITY (WAKE UP)] parpa-  
Instale bien el software controlador en el ordenador. (página 10)  
deando a intervalos de 4 segundos?  
¿Están bien ajustados [Audio Setup], [Output Routing] y Verifique que [Preferences] esté establecido como se indica a continuación. (Página 26)  
[Input Routing] en TRAKTOR?  
[Audio Setup] > [Audio Device] > [PIONEER DJM-T1 (Core Audio)] (Mac OS X) o  
[PIONEER DJM-T1 ASIO (ASIO)] (Windows)  
[Output Routing] > [Output Deck A] [L] > [1.PIONEER DJM-T1 OUT 1] y [R] >  
[2.PIONEER DJM-T1 OUT 2]  
[Output Routing] > [Output Deck B] [L] > [3.PIONEER DJM-T1 OUT 3] y [R] >  
[4.PIONEER DJM-T1 OUT 4]  
[Input Routing] > [Input Deck A] [L(Mono)] > [1.PIONEER DJM-T1 IN 1] y [R] >  
[2.PIONEER DJM-T1 IN 2]  
[Input Routing] > [Input Deck B] [L(Mono)] > [3.PIONEER DJM-T1 IN 3] y [R] >  
[4.PIONEER DJM-T1 IN 4]  
Cuando use Mac OS X, reemplace los números posteriores a [X.PIONEER DJM-T1 OUT] y  
[X.PIONEER DJM-T1 IN] de más arriba con números [0] a [3] cuando haga los ajustes.  
¿Están bien preparados los componentes y amplificadores Ajuste bien la selección de entrada externa y el volumen de los componentes y  
conectados?  
amplificadores.  
No hay sonido o éste está muy bajo.  
¿Está el conmutador selector de entrada [CD, PHONO,  
Cambie el conmutador selector de entrada [CD, PHONO, USB] y la fuente de entrada del  
USB] en la posición apropiada?  
canal. (página 18)  
¿Está [MASTER ATT.] en [–6 dB]?  
Ponga [MASTER ATT.] en [0 dB]. (página 12)  
BPM o la forma de onda total no se  
visualiza.  
¿Se ha analizado el archivo de música?  
Ponga una marca de verificación en [Preferences] > [File Management] >  
[Analyze new tracks when loading into deck] y luego recargue la pista en el deck.  
La función [SYNC] no funciona.  
¿Se han importado bien los archivos de música?  
¿Se ha analizado el archivo de música?  
Reimporte los archivos de música y cárguelos en los decks. (página 15)  
Si los archivos de música no se pueden analizar automáticamente, introduzca manualmente  
el [Beat Grid].  
La función [SYNC] no se activa incluso  
¿Está BEAT MARKER (Grid)] establecido para hot cue?  
Ponga al menos un [BEAT MARKER] en [Grid].  
cuando los archivos están analizados.  
Ponga una marca de verificación en [Preferences] > [File Management] >  
[Set Beat-Grid when detecting BPM] y luego recargue la pista en el deck.  
La visualización del área del deck es  
pequeña.  
Haga doble clic en la sección de visualización de información de pistas (la parte donde se  
visualiza el nombre de pista, BPM, etc.) del área del deck.  
Es  
31  
Download from Www.Somanuals.com. All Manuals Search And Download.  
Problema  
Verificación  
Remedio  
El botón selector [SINGLE/GROUP] no  
funciona.  
El modo [Single] no se puede seleccionar con TRAKTOR SCRATCH DUO 2.  
El panel de efectos se puede cambiar al modo [Single] cuando usted hace la mejora a  
TRAKTOR SCRATCH PRO 2.  
La función de retroceso de cue no funciona. ¿Está establecido el punto cue?  
Establezca un punto cue. (página 16)  
El control MIDI no funciona.  
¿Está bien ajustado el canal MIDI?  
¿Están bien hechos los ajustes MIDI?  
Establezca el canal MIDI desde la ficha [MIDI] de la utilidad de ajustes. (página 27)  
Para usar software DJ con esta unidad, los mensajes MIDI de esta unidad deberán asignarse  
al software DJ que esté utilizando. Para conocer instrucciones de la asignación de mensajes,  
vea el manual de instrucciones del Software DJ.  
Esta unidad no se reconoce después de ser Está el indicador del botón [UTILITY (WAKE UP)] parpa-  
conectada a un ordenador. deando a intervalos de 4 segundos?  
Instale el software controlador. Si ya está instalado, desinstálelo y luego reinstálelo. (página  
10)  
El sonido de un ordenador no puede salir de ¿Están esta unidad y el ordenador bien conectados?  
Conecte esta unidad y el ordenador con un cable USB. (página 12)  
esta unidad.  
¿Están bien hechos los ajustes del aparato de salida de  
audio?  
Seleccione esta unidad con los ajustes del aparato de salida de audio. Para conocer ins-  
trucciones de cómo hacer los ajustes para su aplicación, vea las instrucciones de funciona-  
miento de la aplicación.  
¿Está el conmutador selector de entrada [CD, PHONO,  
Ponga el conmutador selector [CD, PHONO, USB] en la posición [USB]. (página 13) (página  
USB] en la posición apropiada?  
18)  
El sonido se distorsiona cuando se conecta  
un reproductor analógico a los terminales  
[PHONO] de esta unidad.  
O, el encendido del indicador de nivel de  
canal no cambia a pesar de girar el control  
[TRIM].  
¿Ha conectado un reproductor analógico con ecualizador  
fonográfico incorporado?  
Cuando use un reproductor analógico con un ecualizador fonográfico incorporado, conéctelo  
a los terminales [CD]. (página 12)  
Si el reproductor analógico con ecualizador fonográfico incorporado tiene un conmutador  
selector PHONO/LINE, póngalo en PHONO.  
¿Está una interfaz de audio para ordenadores conectada  
entre el reproductor analógico y esta unidad?  
Si la interfaz de audio para ordenadores tiene una salida de nivel de línea, conéctela a los  
terminales [CD]. (página 12)  
Si el reproductor analógico tiene un conmutador selector PHONO/LINE, póngalo en PHONO.  
Diagrama en bloques  
PC Input 1/2  
PC Input 3/4  
PC Input 5/6  
CH1  
CH2  
MIC  
(CH1) Pre Trim CD  
(CH2) Pre Trim CD  
Rec OUT  
(CH1) Pre Trim PHONO  
(CH2) Pre Trim PHONO  
MIC/AUX Post EQ  
Post CH1 Fader  
Post CH2 Fader  
Post Cross Fader A  
Post Cross Fader B  
CD  
USB  
CD  
USB  
MIC  
AUX  
PHONO  
PHONO  
TRIM  
OFF  
MIC/AUX  
MIC  
MIC_SEL_OUT  
SH2A  
EQ  
ADC  
MIC_AUX  
MIC_Post  
AUX  
MUTE  
CH1_Post  
CH2_Post  
Rec_OUT  
CH1_Pre  
CH1  
CD  
CH1_SEL_OUT  
MIC ON SW  
ADC  
CH1_ana  
Booth  
PHONO  
CH1_USB  
Master 1  
OUT_ana  
DAC  
CH2_Pre  
CH2  
CD  
CH2_SEL_OUT  
Master 2  
Phones  
ADC  
CH2_ana  
PHONO  
CH1 CUE SW  
CH2_USB  
SAMPLER_USB  
CH2 CUE SW  
Post_CRS_A  
Post_CRS_B  
Rec_OUT  
CH1_USB  
MIC_Post  
CH2_USB  
CH1_Post  
CH2_Post  
Post_CRS_A  
Post_CRS_B  
CH1_Pre  
CH2_Pre  
USB  
SAMPLER_USB  
MUTE  
MUTE  
USB  
MUTE  
32  
Es  
Download from Www.Somanuals.com. All Manuals Search And Download.  
Acerca de las marcas de fábrica y marcas  
registradas  
Especificaciones  
Generales  
!
!
Pioneer es una marca registrada de PIONEER CORPORATION.  
Microsoft®, Windows Vista®, Windows® e Internet Explorer® son marcas regis-  
tradas o marcas de fábrica de Microsoft Corporation en los Estados Unidos y/o  
en otros países.  
Requisitos de potencia............................................................................ CA 120 V, 60 Hz  
Consumo de energía..................................................................................................23 W  
Consumo de energía (modo de espera) ..................................................................0,4 W  
Peso de la unidad principal ...................................................................... 6,1 kg (13,5 lb)  
Dimensiones máximas 265 mm (An) × 107,9 mm (Al) × 403 mm (Pr) (10,4 in. (An) ×  
4,2 in. (Al) × 15,9 in. (Pr))  
!
!
Apple, Macintosh, Mac OS, Safari, iTunes y Finder son marcas registradas de  
Apple Inc. en los Estados Unidos y en otros países.  
Intel y Pentium son marcas registradas de Intel Corporation en los Estados  
Unidos y en otros países.  
Temperatura de funcionamiento tolerable................+5 °C a +35 °C (+41 °F a +95 °F)  
Humedad de funcionamiento tolerable ........................ 5 % a 85 % (sin condensación)  
!
!
!
ASIO es una marca de fábrica de Steinberg Media Technologies GmbH.  
TRAKTOR es una marca registrada de Native Instruments.  
AMD Athlon es una marca registrada de Advanced Micro Devices, Inc.  
Sección de audio  
Frecuencia de muestreo......................................................................................... 48 kHz  
Convertidor A/D y D/A ............................................................................................ 24 bits  
Características de frecuencia  
Los nombres de compañías y productos mencionados aquí son marcas de fábrica  
de sus respectivos propietarios.  
CD.........................................................................................................20 Hz a 20 kHz  
Relación señal/ruido (salida nominal)  
Este producto cuenta con licencia para se usado sin fines de lucro. Este producto  
no tiene licencia para ser usado con fines comerciales (con fines de lucro) como,  
por ejemplo, en emisiones (terrestres, por satélite, por cable u otros tipos de emi-  
siones), streaming en Internet, Intranet (un red corporativa) u otros tipos de redes,  
ni para distribuir información electrónica (servicio de distribución de música  
digital en línea). Para tales usos necesita adquirir las licencias correspondientes.  
PHONO................................................................................................................92 dB  
CD......................................................................................................................106 dB  
MIC ......................................................................................................................84 dB  
Distorsión armónica total (CD MASTER1)..................................................... 0,004 %  
Nivel de entrada / Impedancia de entrada estándar  
PHONO.................................................................................................–52 dBu/47 kW  
CD.........................................................................................................–12 dBu/47 kW  
MIC .......................................................................................................–52 dBu/47 kW  
AUX......................................................................................................–12 dBu/29 kW  
Nivel de salida / Impedancia de carga / Impedancia de salida estándar  
MASTER1.....................................................................+6 dBu/10 kW/10 W o menos  
MASTER2.................................................................................. +2 dBu/10 kW/330 W  
BOOTH.........................................................................+6 dBu/10 kW/10 W o menos  
PHONES ......................................................................+5,4 dBu/32 W/10 W o menos  
Nivel de salida nominal / Impedancia de carga  
MASTER1........................................................................................... +24 dBu/10 kW  
MASTER2........................................................................................... +20 dBu/10 kW  
Diafonía (CD).............................................................................................................86 dB  
Características del ecualizador de canales  
HI ................................................................................................–∞ a +6 dB (13 kHz)  
MID...............................................................................................–∞ a +6 dB (1 kHz)  
LOW .............................................................................................–∞ a +6 dB (70 Hz)  
Características del ecualizador del micrófono  
Cuidados para los derechos de autor  
Las grabaciones que usted ha hecho son para su uso personal y, según las leyes de  
los derechos de autor, no se pueden usar sin el consentimiento del propietario de  
tales derechos.  
!
La música grabada de CD, etc., está protegida por las leyes de los derechos de  
autor de países individuales, y también por tratados internacionales. La per-  
sona que ha grabado la música es la responsable de asegurar que ésta se use  
legalmente.  
!
Cuando maneje música descargada de Internet, etc., la persona que la haya  
descargado será la responsable de asegurar que ésta se use según el contrato  
concluido con el sitio de la descarga.  
HI ........................................................................................–12 dB a +12 dB (10 kHz)  
LOW .................................................................................. –12 dB a +12 dB (100 Hz)  
Terminales entrada / salida  
Terminal de entrada PHONO  
Conector de contactos RCA.......................................................................... 2 juegos  
Terminal de entrada CD  
Conector de contactos RCA.......................................................................... 2 juegos  
Terminal de entrada MIC  
Conector XLR/Conector fonográfico (Ø 6,3 mm)...........................................1 juego  
Terminal de entrada AUX  
Conectores de contactos RCA........................................................................1 juego  
Terminal de salida MASTER  
Conector XLR ...................................................................................................1 juego  
Conectores de contactos RCA........................................................................1 juego  
Terminal de salida BOOTH  
Conector de auriculares TRS (Ø 6,3 mm).......................................................1 juego  
Terminal de salida PHONES  
Conector fonográfico estéreo (Ø 6,3 mm)......................................................1 juego  
Terminal USB  
Tipo B................................................................................................................1 juego  
!
!
Las especificaciones y diseño de este producto están sujetos a cambios sin  
previo aviso.  
Las pantallas del software usadas en este manual de instrucciones son las  
empleadas en la etapa de desarrollo y pueden ser diferentes de las pantallas  
reales.  
!
Si quiere comprar nuevos CONTROL CD o CONTROL VINYL cuando los que  
tiene se consumen, dañan, etc., póngase en contacto con los vendedores  
de TRAKTOR SCRATCH o pídalos a las tiendas en línea tales como Native  
Instruments (http://www.native-instruments.com/).  
Note que esos artículos son consumibles y no están cubiertos por la garantía,  
incluso dentro del periodo de garantía.  
!
Asegúrese de usar los terminales [MASTER1] sólo para una salida equilibrada.  
La conexión con una entrada desequilibrada (tal como RCA) usando un XLR a  
un cable de convertidor RCA (o adaptador de convertidor), etc., puede reducir la  
calidad del sonido y/o crear ruido.  
Para la conexión con una entrada desequilibrada (tal como RCA), use los termi-  
nales [MASTER2].  
Es  
33  
Download from Www.Somanuals.com. All Manuals Search And Download.  
Download from Www.Somanuals.com. All Manuals Search And Download.  
Download from Www.Somanuals.com. All Manuals Search And Download.  
To register your product, find the nearest authorized service location, to  
purchase replacement parts, operating instructions, or accessories,  
please go to one of following URLs :  
Para registrar su producto, encuentre el centro de servicio autorizado  
más cercano; para adquirir piezas de recambio, manuales de  
instrucciones o accesorios, visite uno de los URL siguientes :  
In the USA/En los EE.UU.  
In Canada/En Canadá  
S018_B1_EnEs  
© 2011 PIONEER CORPORATION.  
Todos los derechos reservados.  
PIONEER CORPORATION  
1-1, Shin-ogura, Saiwai-ku, Kawasaki-shi, Kanagawa 212-0031, Japan  
PIONEER ELECTRONICS (USA) INC.  
P. O. BOX 1540, Long Beach, California 90801-1540, U.S.A. TEL: (800) 421-1404  
PIONEER ELECTRONICS OF CANADA, INC.  
340 Ferrier Street, Unit 2, Markham, Ontario L3R 2Z5, Canada TEL: 1-877-283-5901, 905-479-4411  
K002_PSV_CU  
Printed in  
<DRB1612-A-SP>  
Download from Www.Somanuals.com. All Manuals Search And Download.  

Peavey Guitar Limited Series User Manual
Philips Home Theater Screen 17PT1563 11 User Manual
Philips Portable Radio AE5000 User Manual
Philips Projection Television 50YP43 User Manual
Philips TV VCR Combo 27DVCR55 User Manual
Philips Work Light PL L User Manual
Pioneer Stereo System VSX 517 K User Manual
Pitney Bowes Postal Equipment DM1000 User Manual
Planar Car Video System PT1700M U User Manual
ProForm Treadmill PFTL912060 User Manual