M Audio Portable Speaker SP 8S User Manual

Studiophile SP-8S  
Manual del usuario  
Panel trasero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3  
Características del SP-8S . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .4  
Lo primero es lo primero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5  
Desembalaje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5  
Alimentación del SP-8S . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5  
Colocación del subwoofer en el estudio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .6  
Conexión del SP-8S y de los monitores principales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .6  
Utilización del SP-8S con el sistema de gestión de bajos estéreo . . . . .7  
Utilización del SP-8S sin el sistema de gestión de bajos estéreo . . . . . .7  
Conexión de un subwoofer adicional . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .8  
Funcionamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .8  
Modos de alimentación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .8  
Configuración del conmutador HPF Bypass . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .9  
Optimización de los ajustes del panel trasero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .9  
Ajuste del control de nivel . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .10  
Ajuste del control de fase . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .10  
Configuración de los filtros “Subwoofer LPF” y “Satellites HPF” . . . . .10  
Resolución de problemas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .12  
Problemas con platos giradiscos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .12  
Sustitución del fusible . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .13  
Características técnicas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .13  
Download from Www.Somanuals.com. All Manuals Search And Download.  
Panel trasero  
1. Indicador Encendido/En espera: Este LED indica el estado de la unidad. Si  
el circuito de cancelación automática está activado, este LED se iluminará  
de color ámbar (si no hay señal audio en el SP-8S) o verde (si el SP-8S  
recibe señal). Si “Auto-Power” está desactivado, este LED permanecerá de  
color verde.  
2. Control “Level” (Nivel): A través de este botón se controla el nivel del  
amplificador del SP-8S. El rango de ganancia se extiende de la posición  
“Min” (atenuación máxima) a la posición “Max” (nivel máximo de salida).  
3. Control de fase: Este botón permite determinar la fase de las frecuencias del  
crossover, tanto del subwoofer como de los satélites, de 0 a 180 grados.  
4. Control “Subwoofer LPF”: Este botón determina la frecuencia de corte del  
SP-8S mediante la utilización de un filtro pasa-bajo. Este ajuste determina  
cuál es la frecuencia más alta que el SP-8S será capaz de reproducir.  
5. Control “Satellites HPF”: Este botón controla la frecuencia de corte del  
filtro pasa-alto de los altavoces satélite cuando el SP-8S funciona como  
sistema de gestión de bajos estéreo. El botón de control de los satélites  
sólo se encuentra operativo cuando el conmutador “HPF Bypass” está en  
posición “Off” (desactivado).  
6. Sección de entradas: Esta sección dispone de dos entradas XLR  
balanceadas y dos entradas TRS de 6,35 mm (estas últimas compatibles  
con conexiones TRS balanceadas o TS no balanceadas). La entrada de  
audio puede proceder tanto de las entradas XLR como de las entradas  
TRS. Estas entradas se denominan “L” y “R” (izquierda y derecha) cuando  
el SP-8S se emplea como sistema de gestión de bajos. Cuando no es así,  
cualquiera de las dos entradas, L o R puede utilizarse para introducir señal  
en el SP-8S.  
7. Conmutador “Auto Power”: Cuando este conmutador se encuentra en  
posición “On” la función Auto Power está activada. En posición “Off” el  
modo Auto Power se desactiva.  
8. Conmutador “HPF Bypass”: Colocando este conmutador en la posición  
“On” se inhabilita el botón “Satellites HPF”, desconectando de hecho el  
sistema de gestión de bajos estéreo del SP-8S. Cuando el conmutador  
“HPF Bypass” está en posición “Off”, el botón “Satellites HPF” determina  
la frecuencia de corte del filtro pasa-alto y el sistema de gestión de bajos  
se encuentra operativo.  
9. Sección de salidas: Esta sección dispone de tres salidas XLR balanceadas,  
llamadas “Extra Sub”, “L” y “R”. La salida Extra Sub está directamente  
conectada a las entradas y ofrece así la posibilidad de conectar un  
subwoofer adicional. Las salidas L y R se utilizan para conectar los  
satélites (los monitores principales izquierda/ derecha) cuando se utiliza el  
sistema de gestión de bajos del SP-8S.  
10.Toma de alimentación: acoge el cable de alimentación CA con conexión a  
tierra del SP-8S.  
3
Download from Www.Somanuals.com. All Manuals Search And Download.  
11.Portafusible: alberga el fusible que protege el circuito.  
12.Interruptor On/Off (encendido/apagado): En posición “On” el subwoofer  
está encendido; en posición “Off”, apagado.  
13.Etiqueta identificativa: Esta sección contiene la referencia del modelo y  
otros datos del fabricante, entre ellos, información importante acerca de  
los requisitos eléctricos de la unidad. Consulte la sección “Alimentación del  
SP-8S”  
Características del SP-8S  
El SP-8S es un subwoofer de alta calidad diseñado para generar frecuencias  
extremadamente bajas, en conjunción con una pareja de monitores de estudio  
como los Studiophile SP-8B o SP-5B, de M-Audio. Hoy en día son tantos los  
usuarios que disponen de subwoofers en sus sistemas de audio domésticos y  
en sus vehículos que mezclar con un subwoofer se ha convertido casi en una  
necesidad.  
Los ingenieros de M-Audio han diseñado el SP-8S con un objetivo claro:  
ofrecer prestaciones profesionales a un precio razonable. El excelente  
rendimiento del SP-8S se fundamenta en el uso de componentes de elevada  
calidad, como por ejemplo el woofer de polipropileno de 8”, relleno de  
sustancia mineral. En sus circuitos sólo hemos empleado componentes de  
primera calidad, poniendo especial atención en los componentes que  
intervienen en la ruta de la señal de audio. Gracias a ello, el SP-8S ofrece un  
rendimiento estable y coherente. El diseño incorpora un exclusivo circuito  
“smooth clipping” (saturación suave) que proporciona un sonido musical y  
cálido, similar al que ofrecen los dispositivos de válvulas. Dicho circuito actúa  
asimismo como protección de sobrecarga, ofreciendo al mismo tiempo  
seguridad y un alto nivel de rendimiento.  
El SP-8S cuenta con un exclusivo sistema de gestión de bajos estéreo. En  
muchas ocasiones, cuando se añade un subwoofer a un sistema de escucha,  
todas las frecuencias se dirigen sin distinción tanto a los monitores principales  
como al subwoofer. El problema en este caso reside en que, tanto los  
monitores como el propio subwoofer intentan reproducir las mismas  
frecuencias bajas, provocando así su duplicación y comprometiendo  
seriamente la precisión del sistema de escucha.  
Nuestro sistema de gestión de bajos estéreo resuelve este problema y ofrece  
un óptimo nivel de fidelidad. El divisor de frecuencias interno del SP-8S divide  
la señal en el punto de crossover definido por el usuario y envía cualquier  
frecuencia que se encuentre por debajo de dicho punto al subwoofer, al  
tiempo que encamina las frecuencias que sobrepasan dicho punto a través de  
las salidas principales. Este sistema aumenta considerablemente el nivel de  
fidelidad, ya que de este modo el subwoofer y los monitores principales no se  
obstaculizan mutuamente intentando reproducir las mismas frecuencias y,  
4
Download from Www.Somanuals.com. All Manuals Search And Download.  
además, cada componente sólo se encarga de reproducir las frecuencias para  
las que ha sido especialmente diseñado.  
El SP-8S dispone asimismo de un circuito de autocancelación que activa el  
subwoofer cuando detecta señal y lo desactiva automáticamente cuando no  
existe señal, optimizando así el consumo de energía. El SP-8S cuenta con  
diversos controles que permiten ajustar su rendimiento en conjunción con el  
resto de sus equipos de audio. Aunque el SP-8S es un sistema de fácil  
manejo, le recomendamos que dedique algunos minutos a la lectura de este  
manual. De este modo obtendrá la máxima calidad de funcionamiento de su  
nuevo subwoofer. ¡Que lo disfrute!  
Lo primero es lo primero  
Con el fin de evitar el riesgo de daños y obtener el máximo rendimiento de su  
nuevo subwoofer SP-8S, le rogamos que lea atentamente este manual antes  
de proceder al desembalaje y a la instalación del mismo.  
Desembalaje  
Extraiga el SP-8S de su embalaje cuidadosamente, poniendo especial  
atención en no tocar o dañar el cono del altavoz. Si el sistema está dañado o  
incompleto, póngase inmediatamente en contacto con su proveedor. Le  
recomendamos que conserve la caja de cartón por si necesita transportar o  
enviar el subwoofer en el futuro. Dentro del embalaje del SP-8S encontrará los  
siguientes elementos:  
Este manual.  
El subwoofer SP-8S  
Un cable de alimentación CA estándar.  
Alimentación del SP-8S  
El SP-8S contiene su propio amplificador y por consiguiente, necesita recibir  
alimentación eléctrica a través del cable de alimentación CA suministrado con  
la unidad. Antes de conectar el subwoofer a la corriente, consulte la etiqueta  
(#13) del panel trasero y asegúrese de que su SP-8S ha sido diseñado para  
funcionar con el tipo de corriente disponible en su país:  
SP-8S Versión A o A1  
SP-8S Versión B  
SP-8S Versión B1  
SP-8S Versión C  
SP-8S Versión CH  
SP-8S Versión J  
SP-8S Versión K  
SP-8S Versión T  
Estados Unidos y Canadá (CA 120V 60Hz)  
Gran Bretaña  
Australia  
Europa continental  
China  
(CA 240V 50Hz)  
(CA 240V 50Hz)  
(CA 230V 50Hz)  
(CA 230V 50Hz)  
(CA 100V 60Hz)  
(CA 230V 50Hz)  
(CA 110V 60Hz)  
Japón  
Corea  
Taiwán  
5
Download from Www.Somanuals.com. All Manuals Search And Download.  
Colocación del subwoofer en el estudio  
Teóricamente, la posición ideal del SP-8S se encontraría entre los satélites,  
con el frontal hacia adelante y en el mismo plano que los frontales de los  
satélites. Sin embargo, las frecuencias bajas se caracterizan por su escasa  
direccionalidad y, por consiguiente, el subwoofer puede colocarse lejos del  
punto ideal descrito sin que ello afecte negativamente en la calidad de  
reproducción del sistema.  
Las propiedades acústicas de cada sala son distintas. Experimente colocando  
el subwoofer en distintas ubicaciones. La posición relativa del SP-8S respecto  
de las paredes influye en su eficacia, del mismo modo que las características  
generales de la sala influyen en la respuesta en frecuencia del subwoofer. Este  
fenómeno puede compensarse ajustando la configuración del filtro (consulte  
la sección “Configuración del filtro pasa-bajo del subwoofer y del filtro pasa-  
alto de los satélites”).  
Conexión del SP-8S y de los monitores  
principales  
En la mayoría de los casos empleará el sistema de gestión de bajos estéreo  
interno del SP-8S, con el que obtendrá el máximo rendimiento del subwoofer.  
No obstante, existen dos modos de cablear el SP-8B y los monitores  
principales o altavoces satélite: 1) para uso del SP-8S con el sistema de  
gestión de bajos estéreo y 2) para uso sin el sistema de gestión de bajos.  
Mezclador, tarjeta de  
sonido u otra fuente audio  
salidas  
Entrada L  
Entrada R  
Satélite izquierdo  
SP-8S  
Satélite derecho  
6
Download from Www.Somanuals.com. All Manuals Search And Download.  
Utilización del SP-8S con el sistema de gestión de bajos  
estéreo  
Para que el sistema de gestión de bajos estéreo del SP-8S pueda realizar su  
trabajo, los monitores principales de su sistema han de convertirse en satélites  
del subwoofer. Conecte las salidas principales izquierda/ derecha o las salidas  
de control de sala de su mezclador, las salidas de su tarjeta de sonido u otros  
dispositivos de audio en las entradas L y R del SP-8S (#6). (Podrá emplear  
para ello las entradas XLR o TRS, en función del sistema de cableado que  
utilice). A continuación, conecte las salidas XLR izquierda y derecha (#9) del  
SP-8S en las entradas de los satélites izquierdo y derecho.  
Una vez realizadas dichas conexiones deberá ajustar el filtro pasa bajo del  
subwoofer (Subwoofer LPF) y el filtro pasa alto de los satélites (Satellites HPF)  
según sus necesidades. Consulte la sección “Optimización de los ajustes del  
panel trasero” para más información al respecto. Observe que, en este caso,  
el conmutador “HPF Bypass” deberá encontrarse en la posición “Off”.  
Utilización del SP-8S sin el sistema de gestión de bajos  
estéreo  
También existe la posibilidad de usar el SP-8S con un sistema de gestión de  
bajos externo, o simplemente con el sistema de gestión de bajos interno  
desactivado. Consulte la sección “Configuración del conmutador HPF  
Bypass” para más información al respecto.  
Con el sistema de gestión de bajos desactivado, existe también la posibilidad  
de utilizar el sistema de altavoces tal como muestra la ilustración. Cuando el  
Gestión de bajos externa  
Satélite izq.  
Subwoofer  
Satélite der.  
Entrada  
L o R  
Satélite izquierdo  
SP-8S  
Satélite derecho  
7
Download from Www.Somanuals.com. All Manuals Search And Download.  
conmutador HPF Bypass se encuentra en la posición “On” las salidas XLR  
izquierda y derecha funcionan en modo “Thru”, es decir, la señal original  
presente en las entradas pasa directamente a las salidas. Con este tipo de  
configuración, el control del filtro pasa bajo del subwoofer (Subwoofer LPF)  
permite establecer la frecuencia de corte del SP-8S. El botón del filtro pasa  
alto de los satélites (Satellites HPF) no actúa cuando el conmutador “HPF  
Bypass” está en posición “On” (activado).  
Si utiliza un dispositivo de gestión de bajos externo, o dispone de un envío  
auxiliar o de subwoofer, existe la posibilidad de conectar dichos envíos  
directamente al SP-8S y, por otro lado, conectar las salidas principales  
izquierda/ derecha directamente a los altavoces principales o a los altavoces  
estéreo izquierda/ derecha. En este caso, puede utilizar indistintamente las  
conexiones L o R del SP-8S.  
Con este tipo de configuración, el control del filtro pasa bajo del subwoofer  
(Subwoofer LPF) permite establecer la frecuencia de corte del SP-8S. Una vez  
más, el botón del filtro pasa alto de los satélites (Satellites HPF) no actúa  
cuando el conmutador “HPF Bypass” está en posición “On” (activado).  
Conexión de un subwoofer adicional  
Si se trata de un entorno de monitorización grande en el que se requiere  
una mayor presencia de frecuencias bajas puede conectar tantas unidades  
SP-8S en cadena como sea necesario. Para ello, basta con conectar la  
salida Extra Sub (ubicada en la sección de salidas) a la entrada izquierda o  
derecha de la segunda unidad SP-8S (la salida Extra Sub puede utilizarse  
asimismo con subwoofers de otras marcas). En este caso, deberá colocar  
el conmutador HPF Bypass del segundo subwoofer SP-8S en posición  
“On”, de manera que el sistema de gestión de bajos quede desactivado en  
la segunda unidad.  
Funcionamiento  
Modos de alimentación  
Para que el subwoofer funcione es necesario que el interruptor de encendido/  
apagado del SP-8S (#12) esté en posición “On”. El SP-8S está diseñado para  
funcionar continuamente en modo Standby (En espera), gracias al cual se  
optimiza el consumo de energía. (en modo Standby, el SP-8S necesita menos  
de 3 VA). Si el modo Auto Power está activado, el subwoofer se activa  
automáticamente cuando detecta la presencia de señal y regresa al modo  
Standby cuando no detecta señal por un periodo superior a cinco minutos.  
Para seleccionar el modo Auto Power, coloque el interruptor Auto Power  
On/Off (#7) en la posición “On”. El indicador Power/Standby (encendido/ en  
espera) (#1) indica el estado actual del circuito Auto Power. Cuando se ilumina  
8
Download from Www.Somanuals.com. All Manuals Search And Download.  
de color ámbar, el subwoofer está en modo Standby; si se ilumina de color  
verde, el SP-8S está totalmente operativo.  
Cuando el modo Auto Power se encuentra activo no es necesario accionar el  
interruptor de encendido/ apagado cada vez que desea utilizar el SP-8S. En  
situaciones especiales en las que el sistema se utiliza a muy bajo volumen o  
en las que, por cualquier motivo, el uso del modo Auto Power no resulta  
adecuado, desactive el modo Auto Power colocando el interruptor  
correspondiente en la posición “Off”. Cuando el modo Auto Power está  
desactivado, recuerde que deberá encender y apagar manualmente el SP-8S  
accionando el interruptor de encendido/ apagado.  
Nota: Si el subwoofer ha de permanecer inactivo durante mucho  
tiempo (por ejemplo, si se ausenta durante unos días), es aconsejable  
apagar totalmente el sistema colocando el interruptor de encendido/  
apagado en posición “Off”.  
Configuración del conmutador HPF Bypass  
En condiciones de operación normales, el conmutador HPF Bypass deberá  
estar en posición “Off”. Cuando el conmutador se encuentra en dicha  
posición, el sistema de gestión de bajos estéreo del SP-8S se activa y el  
botón “Satellites” (encargado de establecer la frecuencia de corte del filtro  
pasa alto) se encuentra también operativo.  
Si no desea utilizar el sistema de gestión de bajos del SP-8S, coloque el  
conmutador HPF Bypass en la posición “On”. Al hacerlo, el botón del filtro  
pasa alto y el botón “Satellites” dejarán de funcionar.  
Optimización de los ajustes del panel trasero  
El panel trasero del SP-8S dispone de cuatro controles: “Level” (Nivel) “Phase”  
(Fase), “Subwoofer LPF” (Frecuencia de corte del filtro pasa bajo) y “Satellites  
HPF” (Frecuencia de corte del filtro pasa alto). Estos controles permiten  
adaptar el rendimiento en las frecuencias bajas del subwoofer al tipo de  
satélites utilizado, a las características acústicas de la sala y a la posición del  
propio subwoofer. Debido a la existencia de estas variables, resulta imposible  
establecer una receta infalible que permita obtener un sonido perfecto. Si bien  
es cierto que algunos ingenieros utilizan medidores y otros dispositivos de  
análisis con el fin de establecer los ajustes adecuados, la mayoría de los  
9
Download from Www.Somanuals.com. All Manuals Search And Download.  
usuarios configuran su sistema con la única ayuda de sus oídos y quizá de  
algunas grabaciones que les resultan familiares.  
Ajuste del control de nivel  
El control de nivel (#2) permite ajustar el volumen del subwoofer respecto al de  
los satélites. Como punto de partida, recomendamos colocar este botón en la  
posición “12 en punto”.  
Nota: La colocación del subwoofer tiene mucho que ver con el ajuste  
de este control. Por ejemplo, si el SP-8S está ubicado en el suelo,  
contra una pared en una sala normal, el nivel de presión sonora del  
subwoofer puede llegar a ser 3 dB superior al que emitiría si estuviera  
situado en un lugar más aislado. Si el subwoofer se colocase en una  
esquina, habría que sumar 3 dB más de presión sonora respecto al  
nivel que produciría si estuviera contra una sola pared.  
Ajuste del control de fase  
La misión del control de fase (#3) consiste en ajustar la fase de la Satellite HPF  
(la frecuencia de corte del filtro pasa alto de los satélites) a la fase del Subwoofer  
LPF (la frecuencia de corte del filtro pasa bajo del subwoofer. Ajuste la fase de  
manera que el subwoofer y los satélites se encuentren en fase a la frecuencia de  
crossover seleccionada. De este modo obtendrá el máximo nivel de presión  
sonora y la máxima precisión en la monitorización de la señal.  
Es posible que necesite experimentar un poco para obtener los resultados  
deseados. Cuando señales similares se desfasan, tienden a cancelarse la una  
a la otra. Esto podría ocurrir cuando utiliza el sistema de gestión de bajos, si  
las frecuencias de corte de “Subwoofer” y “Satellites” están configuradas con  
el mismo valor de frecuencia (para más información, consulte las dos  
secciones siguientes). Gire el botón de control de fase hasta que el sonido del  
SP-8S sea lo más “robusto” posible, o colóquelo de nuevo en la posición 0  
grados si esa es su posición ideal o no se advierte ninguna diferencia.  
Configuración de los filtros “Subwoofer LPF” y “Satellites  
HPF”  
La misión fundamental del sistema de gestión de bajos estéreo consiste en  
aislar los rangos de frecuencias superior e inferior y dirigirlos hacia el  
componente que resulte más adecuado para su reproducción. Para hacerlo, el  
SP-8S dispone de un divisor de frecuencias que determina la manera en que los  
distintos rangos de frecuencias se distribuyen entre el subwoofer y los satélites.  
Este divisor de frecuencias está compuesto por dos elementos principales: un  
filtro pasa bajo de 2º orden (12 dB/octava) que limita las frecuencias altas que  
el subwoofer deberá reproducir (ver arriba), y un filtro pasa alto que limita las  
frecuencias bajas que los satélites deberán reproducir (ver abajo). Los botones  
10  
Download from Www.Somanuals.com. All Manuals Search And Download.  
Subwoofer LPF (#4) y Satellite HPF (#5) controlan respectivamente las  
frecuencias de los filtros pasa bajo y pasa alto. Ambos disponen de un rango  
de 50 a 180 Hz.  
La mejor manera de determinar los ajustes de estos botones es guiándose por  
el oído. Las marcas de frecuencia impresas junto a cada uno de los controles  
pueden servirle de guía. 50Hz (o superior) puede ser un ajuste adecuado para  
la producción musical. 80Hz es el ajuste propuesto para reproducción de  
Dolby Digital; 100Hz es el ajuste propuesto para THX.  
Si la respuesta en bajos de los satélites está debidamente amortiguada, tal  
como se aprecia en la curva “a”, ajuste las dos frecuencias de crossover en el  
mismo valor. Si los satélites no están suficientemente amortiguados (sonido  
demasiado grave) (ver curva “b”), pruebe a ajustar la frecuencia de crossover  
11  
Download from Www.Somanuals.com. All Manuals Search And Download.  
de los satélites con un valor superior. Si los satélites están demasiado  
amortiguados (sonido demasiado seco) (ver curva “c”), pruebe a ajustar la  
frecuencia de crossover de los satélites con un valor inferior. Cuando obtenga  
el sonido deseado, es aconsejable anotar los ajustes realizados por si estos  
fueran modificados accidentalmente.  
Nota: si decide utilizar un sistema de gestión de bajos externo, ajuste  
la frecuencia de corte de “Subwoofer LPF” en 180Hz. Si no desea  
utilizar el sistema de gestión de bajos interno del SP-8S o un sistema  
de gestión de bajos externo, empiece estableciendo la frecuencia de  
corte del subwoofer en 120Hz y experimente con valores superiores e  
inferiores hasta obtener el sonido deseado.  
Resolución de problemas  
Problemas con platos giradiscos  
Dado que el SP-8S puede producir un nivel considerable de frecuencias  
bajas, es posible que se produzca realimentación acústica a través del plato.  
Para evitarlo, realice la siguiente prueba cuando instale el SP-8S.  
Configure el equipo para reproducir un disco. Coloque la aguja en un disco  
parado (si es necesario, desconecte la alimentación del plato). Golpee  
suavemente el plato, a medida que sube el volumen de su sistema de  
escucha. Si se escucha un sonido sostenido antes de empezar a subir el  
control de volumen y situarlo en lo que podríamos denominar un nivel de  
escucha alto, ello significa que existen problemas de realimentación acústica.  
Es posible que tenga que desplazar el plato o el SP-8S para solucionar el  
problema. Alternativamente, pruebe a colocar una placa antivibratoria debajo  
del plato.  
12  
Download from Www.Somanuals.com. All Manuals Search And Download.  
Sustitución del fusible  
El fusible del SP-8S protege al sistema de posibles anomalías en la  
alimentación eléctrica. Si en apariencia el SP-8S no recibe alimentación a  
pesar de encontrarse conectado a la corriente, compruebe el estado del  
fusible ubicado en el portafusibles (#11). Cuando necesite sustituir el fusible,  
recuerde que sólo deberá emplear un fusible de valor idéntico.  
Características técnicas  
Características técnicas del SP-8S:  
• Tipo: Subwoofer activo bass-reflex  
• Woofer: Cono de polipropileno de 8” con bobina móvil de alta resistencia  
térmica y aro amortiguador de goma.  
• Respuesta en frecuencia: 30Hz – 180 Hz  
• Filtro pasa bajo: Butterworth –12dB/octava: inferior a 325Hz, -  
24dB/octava: superior a 325Hz  
• Frecuencia de crossover: Ajustable 50Hz - 180Hz  
• Sensibilidad de entrada: 89dB  
• Potencia de amplificación: 100W @100Hz, 4 ohmios, 0,1% THD  
• Potencia dinámica: 120W  
• Relación señal/ruido: > 100dB por debajo del nivel de salida máximo,  
100Hz  
• Conectores de entrada: Dos entradas XLR balanceadas, dos entradas TRS  
balanceadas/ no balanceadas.  
• Conectores de salida: Dos salidas XLR balanceadas para los satélites, una  
salida XLR balanceada para subwoofer adicional  
• Controles: Nivel, fase, frecuencia de subwoofer, frecuencia de satélites  
• Interruptores: Auto on/off, HPF Bypass  
• Impedancia de entrada: 20 k ohmios balanceada, 10 k ohmios no  
balanceada  
• Sensibilidad de entrada: una entrada de 150 mV produce el nivel máximo  
de salida con el control de volumen al máximo  
• Protección: sobrecalentamiento, transitorios de encendido/apagado, filtro  
subsónico, fusible principal externo, ALC (protección contra picos)  
• Indicador: Encendido (verde) o En espera/Protección (ámbar)  
• Alimentación: Configurado en fábrica para 115V~50/60Hz, 230V~50/60Hz  
o 100V~50/60Hz; cable de alimentación de tres polos extraíble  
• Recinto: laminado de vinilo MDF  
• Dimensiones (cm): 40 (alto) x 27 (ancho) x 30,5 (profundo)  
• Peso: 16,3 kg  
Observaciones: Las especificaciones mencionadas están sujetas a  
modificación sin previo aviso.  
SP-8S-02-25-02  
13  
Download from Www.Somanuals.com. All Manuals Search And Download.  
MIDIMAN/M-AUDIO HEADQUARTERS  
45 E. Saint Joseph Street  
Arcadia, CA 91006-2861 U.S.A.  
Tel.: (+1) 626 4452842  
Fax: (+1) 626 4457564  
Sales (e-mail): [email protected]  
Technical support*: (+1) 626 4458495  
Technical support via e-mail*: [email protected]  
MIDIMAN/M-AUDIO INTERNATIONAL HEADQUARTERS  
Unit 5, Saracens Industrial Estate, Mark Rd.  
Hemel Hempstead, Herts HP2 7BJ, England  
Tel: +44 (0)1442 416 590  
Fax: +44 (0)1442 246 832  
*Technical support is only available in English. For assistance in your own language, please contact your  
local Midiman / M Audio representative. A full listing of our international distributors can be obtained at  
*Die technische Hotline ist nur mit englischsprachigen Mitarbeitern besetzt. Sollten Sie technische Assistenz  
in Ihrer Landessprache benötigen, wenden Sie sich bitte an den für Ihr Land zuständigen Midiman- / M-Audio-  
Vertriebspartner. Eine vollständige Liste der Vertriebspartner können Sie unter folgender Adresse abrufen:  
*El servicio de asistencia técnica sólo está disponible en inglés. Si necesita asistencia en su propio idioma,  
póngase en contacto con el distribuidor Midiman / M Audio en su país. Para obtener una lista completa de  
*Il servizio di supporto tecnico è disponibile solo in inglese. Per ottenere assistenza nella propria lingua,  
contattare il rappresentante locale Midiman / M Audio. Un elenco completo dei nostri distributori internazionali  
*Le service d’assistance technique n’est disponible qu’en anglais. Pour bénéficier d’un support technique  
dans votre langue, veuillez contacter le distributeur Midiman / M Audio de votre pays. La liste complète de nos  
14  
Download from Www.Somanuals.com. All Manuals Search And Download.  
Germany  
Canada  
MIDIMAN/M-AUDIO Deutschland  
Kuhallmand 34, D-74613 Öhringen  
Tel: +49 (0)7941-98 700 0  
MIDIMAN/M-AUDIO Canada  
1400 St. Jean Baptiste Av. #150  
Québec City, Québec  
Fax: +49 (0)7941-98 700 70  
Canada G2E 5B7  
Tel: (418) 8720444  
Fax: (418) 8720034  
Benelux  
Mafico BV  
Italy  
Weg en Bos 2  
SOUND WAVE DISTRIBUTION  
Via Pastrello, 11  
2661 DH Bergschenhoek  
Tel: +31 (0)10 4148426  
Fax: +31 (0)10 4048863  
31059 Zero Branco (TV), Italy  
Tel: +39 0422 485631  
Fax: +39 0422 485647  
Website: ww.midiman.it , www.maudio.it  
Spain  
microFusa  
France  
Industria 236  
MIDIMAN/M-AUDIO FRANCE  
08026 Barcelona, Spain  
Tel: 93 4353682  
Fax: 93 3471916  
If your country is not listed here please visit:  
Sollte Ihr Land nicht aufgeführt sein, linken Sie sich bitte auf folgende Seite:  
Si su país no aparece en esta lista, visite:  
Si votre pays n’apparaît pas sur cette liste veuillez visiter :  
Se il vostro paese non è incluso nell'elenco, visitare:  
IMPORTANT · WICHTIGER HINWEIS · IMPORTANTE  
The information in this document, the specifications and package contents are subject to change without  
notice and do not represent a commitment on the part of Midiman / M Audio.  
Die in diesem Dokument enthaltenen Informationen und technischen Daten sowie der beschriebene  
Packungsinhalt können ohne Vorankündigung geändert werden und stellen keine Verpflichtung seitens Midiman  
/ M Audio dar.  
La información, las especificaciones técnicas y el contenido del embalaje descritos en este documento  
están sujetos a cambios sin previo aviso y no representan ningún compromiso por parte de Midiman / M Audio.  
Les informations, les spécifications techniques et le contenu de l'emballage décrits dans ce document sont  
sujets à modification, sans préavis, et n'engagent aucunement la responsabilité de Midiman / M Audio.  
Le informazioni, le specifiche tecniche e il contenuto del pacchetto descriti in questo manuale sono soggetti  
a cambiamenti senza notifica e non rappresentano un impegno da parte della Midiman / M Audio.  
15  
Download from Www.Somanuals.com. All Manuals Search And Download.  

Kustom Musical Instrument Amplifier KG112FX User Manual
La Crosse Technology Clock Radio WS 8001U User Manual
Leica Patio Umbrella NCL L ALK User Manual
Lexmark Printer Accessories NO 31 User Manual
LG Electronics Cooktop LCE30845 User Manual
Life Fitness Elliptical Trainer M051 00K61 C131 User Manual
Linksys Network Card USB100TX User Manual
Marshall Amplification Musical Instrument Amplifier MG15CD User Manual
M Audio Electronic Keyboard AXIOM AIR 25 User Manual
Memorex MP3 Player MKS2111 User Manual